Día Internacional del Detenido-Desaparecido: memoria viva en el Cordón Industrial

Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido, una fecha establecida por iniciativa de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM) y aprobada por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010.

San Lorenzo30/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-08-30 at 14.12.25

Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido-Desaparecido, una fecha impulsada por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM) y reconocida oficialmente por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2010.

En el Cordón Industrial desde el espacio por la Memoria, la verdad y la justicia del Cordon Industrial. la jornada nos invita a recordar a los y las compañeras que fueron víctimas del terrorismo de Estado, militantes políticos, sindicales y sociales que soñaban con un país más justo. Sus nombres siguen marcando la memoria colectiva de nuestra región.

Compañeros y compañeras desaparecidos del Cordón Industrial

  • María Luisa Cuatrin Alcoba – 19 años – Militante de la Unión de Estudiantes Secundarios y Montoneros. Fray Luis Beltrán. Detenida-desaparecida el 17/12/1975.
  • María Juana Castelini Perello – 31 años – Militante sindical en Cerámica San Lorenzo, Juventud de Trabajadores Peronistas, Peronismo de Base y Montoneros. San Lorenzo. 15/08/1977.
  • Lina Teresa Funes Bianchi – 43 años – Agrupación Sabino Navarro / Montoneros. Dueña del bar de referencia para la militancia en San Lorenzo. 20/07/1976.
  • José Dalmaso López Pereyra – 36 años – Delegado en Sulfacid, Capitán Bermúdez. Militante sindical y de Montoneros. 20/09/1979.
  • Hugo Alberto Parente Galloso – 27 años – Dirigente de la Columna Sabino Navarro. Montoneros. San Lorenzo. Desaparecido del Batallón de Fray Luis Beltrán, 08/07/1976.
  • Rosa Ángela Benuzzi Iparraguirre – 27 años – Militante de OCPO y FAS. Estudiante de abogacía. Oriunda de Santa Fe, desaparecida en San Lorenzo, 14/10/1976.
  • Ramón Oscar Riquelme – 24 años – Delegado municipal. Integrante de la Juventud Peronista Regional II. San Lorenzo. 20/07/1976.
  • Roberto Bonifacio Camuglia Giménez – 40 años – Militante peronista. Ex delegado de la aceitera INDO. Puerto General San Martín. 20/07/1976.
  • Ramón Antonio Di Fiori Sauco – 26 años – Juventud Peronista Regional II – Montoneros. Fray Luis Beltrán. 21/07/1976.
  • Rafael Alfredo Carroza Vignatti – 33 años – Juventud Peronista Regional II y SOEPU. Fray Luis Beltrán. 21/07/1976.
  • José Carlos Prat Salvucci – 25 años – Militante del PRT-ERP. Conscripto desaparecido del Batallón de Arsenales de Fray Luis Beltrán. Oriundo de Casilda. 01/01/1977.
  • Carlos Alberto Vergara Paz – 25 años – Bloque Sindical Peronismo Auténtico y Montoneros. San Lorenzo. Desaparecido por la Triple A, 20/01/1976.
  • Carlos Ignacio Kruppa Matassa – 22 años – Juventud Peronista y Columna Sabino Navarro. Fray Luis Beltrán. 16/07/1976.
  • Susana Elvira Miranda Munno – 25 años – Sindicato de Sanidad y Montoneros. Oriunda de Capitán Bermúdez. 11/05/1978.
  • Liliana Beatriz Girardi Llompart – 21 años – Militante del PRT-ERP. Estudiante de Psicología. Oriunda de Maciel. Estaba embarazada al momento de su secuestro (06/08/1976). El niño/a también permanece desaparecido/a.
    Masacre de Las Verbenas – Granadero Baigorria
  • Susana Elena Díaz Medina – 21 años – Militante del PRT-ERP. Oriunda de Tucumán.
  • Mónica Marta María Cappelli Zeballos – 25 años – Militante del PRT-ERP. Estudiante de Letras y bibliotecaria. Córdoba / San Lorenzo.
  • Alberto Galarza Ramírez – 27 años – PRT-ERP. Docente y albañil. Oriundo de Vera, Santa Fe.
  • Hilda Elena Meikle Rivas – 45 años – PRT-ERP. Ex monja uruguaya, trabajaba en un consultorio médico.
  • Graciela María Eier Burgi – 21 años – PRT-ERP. Oriunda de Santo Tomé, enfermera del Hospital Italiano de Rosario.
     

Memoria, verdad y justicia

A casi cinco décadas del terrorismo de Estado, seguimos buscándolos y reclamando justicia.
Porque sin memoria no hay futuro.

Te puede interesar
Lo más visto