Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Provincial - Economía 12/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-05-12 at 09.27.54

Según datos oficiales del mes de abril, en la provincia hay 1.201.319 usuarios residenciales informados al RASE. De ese total, 558.977 aún no completaron el trámite de inscripción, lo que los deja provisoriamente en el segmento N1, equivalente a ingresos altos donde prácticamente no tienen subsidio del Estado Nacional.

De los 558.977 usuarios que aún no completaron el trámite de inscripción en el RASE, 79.254 se corresponden con usuarios que cuentan con Tarifa Social Provincial, por lo tanto el Registro los ubica dentro del nivel de mayor poder adquisitivo N1, por no haber realizado la referida inscripción.

Los interesados pueden sumarse al RASE: es gratuito y se realiza de forma online a través del sitio oficial www.argentina.gob.ar/subsidios finalmente puede chequearse la confirmación del mismo en la aplicación o web de Mi Argentina. 

La web solicita completar una declaración jurada en la que se consignan datos personales, situación socioeconómica, número de medidor y cuenta de suministro de los servicios. En función de esta información, los usuarios son segmentados en tres niveles:

  • Nivel 1 (N1): Ingresos altos.
  • Nivel 2 (N2): Ingresos bajos.
  • Nivel 3 (N3): Ingresos medios.

A partir del mes de mayo de 2025, según la Resolución 171/25 de la Secretaría de Energía de la Nación, todos los usuarios tienen subsidio del Estado Nacional: para los Niveles 1 y 3 el subsidio es parcial y, para el caso de los usuarios de Nivel 2, el subsidio es total.

El registro puede actualizarse en cualquier momento si cambia la situación económica del hogar. Desde el Gobierno nacional y los entes reguladores se insiste en la importancia de realizar este trámite para no perder un beneficio que representa un alivio significativo en el presupuesto familiar.

Ante la baja inscripción observada en abril -solo 4.760 nuevos registros- las autoridades advierten que, si no se completa la declaración, no podrán contar con los beneficios establecidos por el Estado Nacional en función de los ingresos que declaren del grupo familiar. Por eso se resalta la importancia de inscribirse al RASE en forma inmediata.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-11 at 09.10.52

El Gobierno Provincial redujo en más del 80 % el costo del transporte del dinero de los peajes de la Autopista

La Lupa Medios
Provincial - Economía 11/05/2025

En otra medida de eficiencia estatal y consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se logró una sustancial reducción del precio en la licitación por la que se recontrató el servicio de transporte de caudales de las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe en aproximadamente un 84 %, mediante del llamado a una licitación publica realizada el pasado 31 de enero.

Puccini

Puccini: “Las retenciones ya están haciendo daño”

La Lupa Medios
Provincial - Economía 05/05/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia dijo que Santa Fe aporta el 50 % de las retenciones, un tributo que “ya cumplió un ciclo, le saca rentabilidad al productor, nos deja sin obras de infraestructura, y la plata se va al conurbano”; y pidió que haya “una eliminación inteligente de las retenciones, de manera sostenida y que dé previsibilidad al agro y a la industria”.

ventas-minoristas

Alivio fiscal para el comercio santafesino

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/04/2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos. Los contribuyentes pueden solicitar desde este mes el beneficio otorgado a través de la Administración Provincial de Impuesto (API). “Es una medida que se enmarca en la decisión de Gobierno santafesino de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, se destacó.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

gasesos

El Gobierno autorizó a Litotral Gas una suba del 2,5%

La Lupa Medios
Provincial - Economía 03/04/2025

El Gobierno nacional aprobó un incremento en las facturas de Litoral Gas a partir de abril, lo que se reflejará en las boletas de mitad de año para los clientes santafesinas. Según la resolución 187/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el cargo fijo del servicio aumentará un 2,5%, mientras que el costo del consumo por metro cúbico se mantendrá sin cambios en relación con otras provincias.

Lo más visto
bomberos Timbúes

Primer aniversario de los Bomberos Voluntarios de Timbúes: crecimiento, compromiso y una nueva unidad de respuesta rápida

La Lupa Medios
Timbúes11/05/2025

Este fin de semana, los Bomberos Voluntarios de Timbúes celebraron su primer año de operatividad con un acto cargado de emoción, orgullo y esperanza. En esta significativa fecha, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, sorprendió al cuerpo con la entrega de una camioneta de respuesta rápida, un recurso que será clave para mejorar la atención en emergencias cotidianas.

ventas

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA11/05/2025

En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.