El ministro de Economía anunció que este viernes 20 estará disponible el medio aguinaldo

El mismo día cobrarán activos y jubilados. Pablo Olivares también destacó que, por segundo mes consecutivo, los empleados de la provincia recibieron un aumento salarial superior a la inflación. Además, informó que comenzó la devolución del gasto en medicamentos para jubilados, con una inversión de casi $ 284 millones.

Provincial - Economía 17/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
haberes
haberes

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció en conferencia de prensa la fecha del pago del primer Sueldo Anual Complementario para los empleados provinciales, que se abonará el lunes 23 de junio, pero estará depositado en las cuentas el viernes 20. “El Gobierno, con el esfuerzo financiero que esto implica, puede anunciar el pago del medio aguinaldo correspondiente al primer semestre de 2025, que estará disponible para todos los activos y pasivos el viernes 20”, confirmó.

El funcionario aseguró que “esto representa un esfuerzo muy importante, sabiendo que no toda la economía está hoy en condiciones de abonar los aguinaldos antes del 30. Es un gran esfuerzo, y la administración provincial lo realiza como muestra de un manejo austero de los recursos”.

Recuperación del poder adquisitivo

Durante el encuentro con los medios en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, el titular de la cartera económica destacó además que la inflación de mayo, según los datos del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), fue del 1,4 %. Esto refleja que, por segundo mes consecutivo, los salarios aumentaron por encima de la inflación: en abril el incremento fue del 3 %, mientras que la inflación fue del 2,9 %; en mayo, el aumento fue del 2,6 % y la inflación del 1,4 %.

“Este es un dato relevante que queremos destacar -dijo Olivares-: por segundo mes consecutivo, la evolución de los precios se ubicó por debajo de los incrementos salariales acordados en paritarias. Esto indica que hubo una recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores”, y recordó: “Tiempo atrás, muchos planteaban que la pauta salarial acordada no alcanzaría para recomponer el poder adquisitivo. Bueno, los hechos están demostrando que la evolución de la macroeconomía y de los precios va en el sentido que preveíamos, y creemos que esta tendencia continuará en junio”.

En ese sentido, el ministro agregó: “Cuando observamos el acumulado de los primeros cinco meses, entendemos que fue un acierto otorgar incrementos diferenciales, sobre todo a los trabajadores de menores ingresos. Hablamos de una inflación acumulada del 14,8 % en cinco meses, frente a incrementos del 22 % ó 23 % para quienes se encuentran en la base de la escala salarial”.

Beneficios para más de 5.000 jubilados

Durante la rueda de prensa, Olivares también informó que el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) inició la compensación para jubilados y pensionados, con el objetivo de que no destinen más del 5% de sus haberes a la compra de medicamentos. El monto abonado por Iapos fue de $ 283.948.552, correspondiente a los meses de marzo y abril, y alcanzó a 5.291 beneficiarios. “Esto es inédito, porque ninguna otra provincia ni el Estado nacional lo implementan. Garantiza que ningún pasivo de la provincia tenga que gastar más del 5 % de su haber en medicamentos”, destacó el funcionario.

Una administración eficiente

Finalmente, Olivares subrayó que “la posibilidad de abonar el medio aguinaldo días antes de finalizado el semestre, de recomponer salarios por encima de la inflación y de establecer beneficios para el sector pasivo son muestras elocuentes de una administración eficiente, que apunta permanentemente a la optimización de los recursos”.

Y agregó: “En tiempos donde se asocia la obra pública con corrupción, y frente a una respuesta que directamente elimina la obra pública, en Santa Fe mostramos obras que en otro momento parecían inéditas. Son datos contundentes: aquí se hace obra pública, se hace con transparencia y con recursos propios, gracias a una gestión eficiente del Estado”, concluyó.

Te puede interesar
API

Alivio Tributario: la Provincia devolvió más de $ 950 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 02/08/2025

Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Santa Fe es la primera provincia del país en realizar estas devoluciones de manera directa en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario. A partir de julio, también podrán acceder a este beneficio quienes se encuentren en las categorías de Riesgo Fiscal 2 y 3.

acuerdo santa fe

Acuerdo Santa Fe para la construcción: en solo 10 días pasaron de 75 a 117 los locales adheridos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 20/07/2025

El programa del Gobierno de Santa Fe alcanza a 43 localidades. La iniciativa ofrece descuentos del 10 % y financiación en cuotas sin interés en productos de comercios del rubro de la construcción. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que “Acuerdo Santa Fe ratifica sus objetivos: cuidar el bolsillo de las familias, sostener el empleo y fortalecer el comercio local.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.

API plan de pago

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.