
Cronograma de pago de haberes de septiembre a trabajadores provinciales
Comenzará el miércoles 1 de octubre y se completará el martes 7. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias, con un mínimo garantizado de $ 40.000.
Las líneas del Gobierno de Santa Fe con las agencias de desarrollo y el Nuevo Banco de Santa Fe agotaron su cupo. Se definió ampliar el financiamiento en 15.000 millones de pesos en la propuesta del Banco de Santa Fe. Además, el cupo para la compra de implementos agrícolas a través de las agencias, pasó de 500 millones a 1.500 millones de pesos, reafirmando el compromiso de Santa Fe con la industria local.
Provincial - Economía 06/06/2025El Gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa apostando por el financiamiento para el crecimiento del sector privado santafesino. “Los créditos volaron. En 28 horas se agotaron los cupos disponibles para las 3 líneas que pusimos a disposición en Agroactiva junto al Nuevo Banco de Santa Fe. Por eso, definimos ampliar por 15 mil millones de pesos con la misma tasa, de entre 11 y 12%, para los dos días que quedan. Y además, la línea Agro de las agencias de desarrollo por 500 millones de pesos también se agotó. En este caso definimos triplicar el monto, ofreciendo 1500 millones de pesos más. Esto demuestra lo que venimos sosteniendo: el sector privado sigue apostando a crecer y lo hace con opciones competitivas”, afirmó el titular de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Las líneas agotadas del Nuevo Banco de Santa Fe que se renovarán por otros 15 mil millones de pesos, corresponden a maquinaria nacional, capital de trabajo y fertilizantes. Y en el caso de las agencias, su destino es la adquisición de implementos agrícolas, con un máximo de 15 millones de pesos por firma y un periodo de 36 meses de devolución.
Todas estas propuestas son parte de una ambiciosa batería de herramientas financieras presentadas por la Provincia en la megamuestra de Armstrong. Se trata de 29 propuestas de crédito por 70 mil millones de pesos, con las tasas más bajas del país. 19 líneas son nuevas y válidas por los 4 días de la feria y otras 9 vigentes por el resto del año.
“Mientras el Gobierno nacional fomenta la importación de maquinaria agrícola usada, afectando la industria local, en Santa Fe apostamos por la tecnología y el valor agregado de nuestra producción, promoviendo estas líneas para fortalecer a las firmas santafesinas, garantizando empleo y fomentando la innovación que nos posiciona en mercados internacionales”, agregó Puccini.
Las herramientas son producto de un acuerdo del gobierno santafesino con distintas entidades financieras, como Nuevo Banco de Santa Fe, Banco Municipal de Rosario y Banco de la Nación Argentina. Además, el Consejo Federal de Inversiones y las Agencias para el Desarrollo brindan apoyo a sectores estratégicos como la producción agropecuaria y la tecnificación.
Además, por primera vez se alcanzaron acuerdos con la banca privada. En esta oportunidad se ofrecen 2 mil millones de pesos con el Banco Credicoop y se está trabajando para sumar otras entidades.
Además de los instrumentos que se promocionan en la feria, el Ministerio de Desarrollo Productivo mantiene todo el año líneas destinadas a modernización tecnológica, eficiencia energética y sostenibilidad, asegurando que los productores y empresas tengan acceso a herramientas financieras clave en cualquier momento.
“Una vez más, la gestión conducida por Maximiliano Pullaro, demuestra que la capacidad para ofrecer financiamiento accesible y competitivo, es la llave del desarrollo”, concluyó Puccini.
Comenzará el miércoles 1 de octubre y se completará el martes 7. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias, con un mínimo garantizado de $ 40.000.
El ministro José Goity señaló que la intención es actualizar y reforzar la normativa, estableciendo que los dispositivos solo puedan utilizarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente. “La escuela es un espacio normado que necesita reglas claras para funcionar. El celular, en la mayoría de los casos, interfiere más que lo que aporta al aprendizaje”, explicó.
El Gobierno de Santa Fe apostó fuerte durante 2025 con 58 líneas de créditos para distintos rubros con un total de $ 215 mil millones, llegando a ofrecer tasas al 0 %, subsidiando hasta 25 puntos. Por primera vez, se firmaron convenios para créditos con bancos privados.
Desde este lunes 1° de septiembre rige un nuevo cuadro tarifario en los peajes de la Autopista Rosario–Santa Fe, con incrementos que van del 25% al 30% según la categoría de vehículo.
El ajuste impactará a residenciales, comercios, Pymes y grandes industrias, mientras que las zonas frías registrarán subas más moderadas.
Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5 % del acuerdo paritario establecido para julio.
Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó una operación de exportación de 120 mil kilos de miel con rumbo a Hamburgo, Alemania, y el embarque de un buque con destino a Argelia cargado con 25 mil toneladas de granos, mientras que en los próximos días se prevé la salida de otros cuatro buques que suman 100 mil toneladas adicionales con destino a China, Yemen y Perú.
La vicegobernadora participó de la presentación en Gálvez del programa que ofrece 10 % de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción. La iniciativa ya alcanza a 185 puntos de venta en 56 localidades ofreciendo descuentos y opciones de financiación en corralones y comercios adheridos.
El vehículo se prendió fuego en la madrugada de este lunes en la intersección de la Ruta 10 y 18S. Bomberos Voluntarios de Andino y Zapadores de San Lorenzo trabajaron para controlar las llamas, mientras la policía realizó las actuaciones correspondientes.
El Tribunal Provincial de San Lorenzo condenó a Diego P. a prisión perpetua por el homicidio de Gustavo Gutiérrez, y a Andrea M. a 10 años de prisión por participar en el robo que permitió el crimen.
Los ocupantes fueron identificados como un joven de 21 años, domiciliado en San Lorenzo, y un hombre de 33 años, oriundo de Timbúes.
La Liga Sanlorencina de Fútbol disputó este fin de semana la fecha 21, donde no faltaron las goleadas y los clásicos empates.
El Ejecutivo municipal y el Concejo declararon de Interés el Día del Farmacéutico y, de este modo, pusieron en valor el aporte sanitario y comunitario de los profesionales locales. Este lunes fueron recibidos por el intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo, Hernán Ore, que les entregaron sendas distinciones.