El Gobierno Provincial redujo en más del 80 % el costo del transporte del dinero de los peajes de la Autopista

En otra medida de eficiencia estatal y consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se logró una sustancial reducción del precio en la licitación por la que se recontrató el servicio de transporte de caudales de las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe en aproximadamente un 84 %, mediante del llamado a una licitación publica realizada el pasado 31 de enero.

Provincial - Economía 11/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-05-11 at 09.10.52

Cuando inició el nuevo gobierno provincial conducido por Maximiliano Pullaro, existía una Unidad Ejecutora Especial a cargo de la administración de la Autopista 001. En su momento (diciembre 2023), el costo del traslado del dinero que se cobra de manera manual en peajes ascendía a un 19,75 % de lo recaudado, y el servicio por contrato de la gestión anterior estaba a cargo de la empresa transportadora de caudales Juncadella (Prosegur). Pero luego con el tiempo, en junio de 2024, se dejó sin efecto esa Ejecutora Especial, y se conformó un nuevo Fideicomiso responsable de la administración de la principal arteria provincial que conecta Rosario con Santa Fe. 

A partir de allí, no solo se negoció una rebaja importante al prestador de servicio, sino también, que se puso en marcha una licitación pública para renovarlo. Por eso, a partir del 1 de Abril de 2025, la empresa ganadora de la licitación, llamada “Transportadora del Interior” se está haciendo cargo de este traslado y el resultado es notorio: se pasó de pagar aquel 19,75 %, a pagar apenas un 3,34 % sobre lo recaudado.

Haciendo un ejercicio de comparación en este primer mes (abril 2025); con el 3,34 % la nueva empresa prestadora del servicio cobró 47 millones de pesos. Si aún se mantuviera el viejo contrato, donde se llegó a pagar el 19,75 % (como en el año 2023), la anterior transportista de caudales hubiera cobrado 278 millones de pesos. La diferencia representa un ahorro de $ 230.974.367, lo que significa un porcentual de 84 %; montos que quedan disponibles para la gestión de la Autopista y volcarlos a obras, a nuevos servicios y a tareas de mantenimientos.  

Con foco en la eficiencia

A partir de la creación del Fideicomiso de administración de la Autopista, llevada adelante por el gobierno de Pullaro en junio de 2024, en conjunto con la estratégica participación del Banco Municipal de Rosario y el acompañamiento de la Municipalidad de esa ciudad, se logró avanzar en un esquema de mayor eficiencia de los gastos operativos y la eficientización de la recaudación.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 09.10.52 (1)

Otros cambios que revitalizan la autopista

En ese marco de eficientización se lograron fuertes reducciones en los costos de contratación en los distintos servicios que presta la Autopista, por ejemplo, servicio de grúas, corte de pasto, mantenimiento eléctrico y traslado de personal, optimizando para ello los tiempos de pago.

La gerenta general del Fideicomiso Autopista, contadora Liliana Paladini, en conjunto con las autoridades del Banco Municipal de Rosario y la conducción de la Dirección Provincial de Vialidad, lograron desplegar una serie de obras de mejoras y reparaciones con fondos propios. Entre esas mejoras está el comienzo de la histórica obra del “Tercer Carril”, que en su primera etapa se está ejecutando a lo largo de los 16 kilómetros que conectan Rosario con San Lorenzo.

Las mejoras en la gestión de la autopista, principal vía de la provincia, también pueden apreciarse en otros aspectos, como la compra de vehículos 0 km, para incrementar la presencia en ruta y seguridad de los usuarios; reposición y puesta en valor del sistema de ITS (control de tránsito inteligente), el aumento de presentismo en los trabajadores y la licitación de nuevas obras de mantenimiento.

Pero a su vez, en los meses restantes del 2025 se iniciarán otras tareas que seguirán pronunciando una renovación en la conexión Rosario-Santa Fe; como por ejemplo los nuevos tramos de luminarias, trabajos de pintura y señalización, y el proceso de modernización de los puntos de cobros con la paulatina instalación de pórticos para cobro automático de peajes. Incluso, otro desafío en marcha es el proceso de mejora de las estaciones de servicio que ya se está llevando adelante conjuntamente con YPF.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-12 at 09.27.54

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 12/05/2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Puccini

Puccini: “Las retenciones ya están haciendo daño”

La Lupa Medios
Provincial - Economía 05/05/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia dijo que Santa Fe aporta el 50 % de las retenciones, un tributo que “ya cumplió un ciclo, le saca rentabilidad al productor, nos deja sin obras de infraestructura, y la plata se va al conurbano”; y pidió que haya “una eliminación inteligente de las retenciones, de manera sostenida y que dé previsibilidad al agro y a la industria”.

ventas-minoristas

Alivio fiscal para el comercio santafesino

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/04/2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos. Los contribuyentes pueden solicitar desde este mes el beneficio otorgado a través de la Administración Provincial de Impuesto (API). “Es una medida que se enmarca en la decisión de Gobierno santafesino de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, se destacó.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

gasesos

El Gobierno autorizó a Litotral Gas una suba del 2,5%

La Lupa Medios
Provincial - Economía 03/04/2025

El Gobierno nacional aprobó un incremento en las facturas de Litoral Gas a partir de abril, lo que se reflejará en las boletas de mitad de año para los clientes santafesinas. Según la resolución 187/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el cargo fijo del servicio aumentará un 2,5%, mientras que el costo del consumo por metro cúbico se mantendrá sin cambios en relación con otras provincias.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-11 at 09.10.52

El Gobierno Provincial redujo en más del 80 % el costo del transporte del dinero de los peajes de la Autopista

La Lupa Medios
Provincial - Economía 11/05/2025

En otra medida de eficiencia estatal y consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se logró una sustancial reducción del precio en la licitación por la que se recontrató el servicio de transporte de caudales de las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe en aproximadamente un 84 %, mediante del llamado a una licitación publica realizada el pasado 31 de enero.

bomberos Timbúes

Primer aniversario de los Bomberos Voluntarios de Timbúes: crecimiento, compromiso y una nueva unidad de respuesta rápida

La Lupa Medios
Timbúes11/05/2025

Este fin de semana, los Bomberos Voluntarios de Timbúes celebraron su primer año de operatividad con un acto cargado de emoción, orgullo y esperanza. En esta significativa fecha, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, sorprendió al cuerpo con la entrega de una camioneta de respuesta rápida, un recurso que será clave para mejorar la atención en emergencias cotidianas.