Argentina se retira de la OMS por decisión del Gobierno de Milei

El Gobierno de Javier Milei decidió retirar la participación de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida responde a las profundas diferencias con la gestión sanitaria del organismo, especialmente durante la pandemia de coronavirus.

NACIONAL - SALUD05/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
organizacion mundial de l salud

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno de Javier Milei decidió retirar la participación de Argentina en la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida responde a las "profundas diferencias" con la gestión sanitaria del organismo, especialmente durante la pandemia de coronavirus.

Según explicó Adorni, el presidente instruyó al canciller Gerardo Werthein para llevar adelante el proceso de desvinculación, argumentando que “los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía ni en nuestra salud”.

Desde el Ejecutivo remarcaron que Argentina no recibe financiamiento de la OMS para la gestión sanitaria, por lo que la decisión “no representa pérdida de fondos ni afecta la calidad de los servicios de salud en el país”. Además, el Gobierno señaló que la OMS, junto a la administración de Alberto Fernández, fue responsable del "encierro más largo de la historia de la humanidad" durante la pandemia.

Te puede interesar
prepagas

Las prepagas anunciaron un nuevo aumento en febrero

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD22/01/2025

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a notificar a sus afiliados sobre un nuevo incremento en los abonos a partir de febrero. Según se informó, las subas varían entre un 2,9% y un 3,7%, dependiendo de la prestataria y del plan, superando la inflación de diciembre reportada por el INDEC (2,7%).

diabetes

Argentina, entre los países con mayor incremento de diabetes tipo 2 por consumo de bebidas azucaradas

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD09/01/2025

Un reciente estudio publicado en Nature Medicine posiciona a Argentina entre los tres países con mayor aumento de casos de diabetes tipo 2 atribuibles al consumo de bebidas azucaradas. La investigación, que abarcó datos de 184 naciones, reveló que en 2020 hubo 2,2 millones de nuevos diagnósticos de diabetes tipo 2 y 1,2 millones de enfermedades cardiovasculares vinculadas directamente a estas bebidas.

receta digital

Entró en vigencia la receta electrónica obligatoria en gran parte del país

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD02/01/2025

Desde ayer, el uso de la receta electrónica es obligatorio para la prescripción de medicamentos en la mayoría de las provincias argentinas, con excepciones en zonas alejadas o sin conectividad. Este cambio se implementó tras un período de gracia de seis meses destinado a actualizar registros y plataformas, así como garantizar la interoperabilidad entre sistemas.

Lo más visto
Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 18.13.37

Piden cadena de oración para un joven que sufrió un grave choque en moto

La Lupa Medios
Policiales28/04/2025

El fuerte siniestro vial tuvo lugar este domingo, en calle sarmiento e Iirigoyen en San Lorenzo, donde colisionaron una Honda Tornado 250 y un automóvil Ford Ka. Los ocupantes del rodado menor fueron identificados como Tomás Montiel de 19 años, quien sufrió un traumatismo encéfalo craneano grave (TEC grave) y fue derivado de urgencia al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.