El Gobierno anunció una reducción de impuestos para la compra de autos y motos

El Gobierno nacional implementará una serie de medidas para reducir el costo de autos y motos, al tiempo que fomentará la importación de vehículos eléctricos e híbridos de bajo precio. Según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, se trata de un ajuste en la política tributaria con el objetivo de estimular el consumo interno y facilitar la transición hacia tecnologías más limpias.

Nacional-Economía29/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
vehiculos

A partir de la próxima semana, el Gobierno nacional implementará una serie de medidas para reducir el costo de autos y motos, al tiempo que fomentará la importación de vehículos eléctricos e híbridos de bajo precio. Según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, se trata de un ajuste en la política tributaria con el objetivo de estimular el consumo interno y facilitar la transición hacia tecnologías más limpias.

La medida más relevante es la eliminación de impuestos internos para los vehículos cuyo precio oscila entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora tributaban un 20%. En tanto, los autos de más de 75 millones de pesos, que enfrentaban un gravamen del 35%, verán reducida su alícuota al 18%. Según estimaciones oficiales, esto permitirá reducir los precios de venta entre un 15% y un 20%, lo que se espera dinamice la demanda en el sector automotor.

"Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35% al 18%", detalló Caputo, asegurando que esto generará una baja significativa en los valores de los vehículos.

En paralelo, el Gobierno también eliminará los aranceles de importación para autos eléctricos e híbridos de bajo costo, con el objetivo de ampliar la oferta de modelos más accesibles. Para ello, se establecerá un cupo anual de 50.000 unidades que podrán ingresar sin tributar estos impuestos.

Por otro lado, en el caso de las motos, se eliminarán los impuestos internos para aquellas cuyo valor oscile entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora estaban gravadas con un 20%.

Te puede interesar
compras tarjetas

Más del 70% de los argentinos sufre estrés financiero, según un estudio

Lucas Bigil
Nacional-Economía19/11/2025

El relevamiento muestra que 7 de cada 10 personas experimenta preocupación por el manejo del dinero y que un 14% presenta niveles altos de estrés que afectan el descanso y el rendimiento diario. La mitad de la población asegura no poder ahorrar y un gasto inesperado de $250.000 podría derivar en una crisis para uno de cada cuatro argentinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/11/2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.