El Gobierno oficializó las subas en las tarifas de gas y de luz para noviembre

El Ministerio de Economía oficializó en el Boletín Oficial los aumentos en las tarifas de electricidad y gas para noviembre, buscando reducir los subsidios estatales sin afectar de forma drástica el bolsillo de los consumidores. Las resoluciones, emitidas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), establecen subas del 2,5% para la electricidad y del 2,7% para el gas, como parte de un Plan de actualización gradual de precios. El objetivo del Gobierno es lograr un equilibrio entre la reducción de subsidios y la contención de la inflación, mediante un esquema segmentado que prioriza la protección de los sectores más vulnerables.

Nacional-Economía05/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
tarifas gasluz

El Ministerio de Economía oficializó en el Boletín Oficial los aumentos en las tarifas de electricidad y gas para noviembre, buscando reducir los subsidios estatales sin afectar de forma drástica el bolsillo de los consumidores. Las resoluciones, emitidas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), establecen subas del 2,5% para la electricidad y del 2,7% para el gas, como parte de un Plan de actualización gradual de precios.

La Resolución 905/2024 del ENRE, firmada por Darío Arrué, aplica un incremento del 2,5% en las tarifas de EDENOR SA, reflejando ajustes en los costos de transporte y distribución de energía eléctrica. El nuevo esquema divide a los usuarios en tres niveles de ingresos: los de Nivel 1 (altos) se enfrentarán al ajuste completo, mientras que los de Niveles 2 y 3 (medios y bajos) recibirán bonificaciones de hasta un 71,92% en sus tarifas. .

En el caso del gas, la Resolución 737/2024 del ENARGAS, firmada por Carlos Casares, introduce un aumento del 3,5% para METROGAS SA, afectando las tarifas de transporte y distribución. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, este ajuste responde a la necesidad de continuar con el "sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético". Los usuarios de ingresos medios y bajos (Niveles 2 y 3) tendrán bonificaciones adicionales y un límite de consumo sobre el cual se aplicará un precio diferenciado, conforme a las directrices de la Secretaría de Energía.

El objetivo del Gobierno es lograr un equilibrio entre la reducción de subsidios y la contención de la inflación, mediante un esquema segmentado que prioriza la protección de los sectores más vulnerables.

Te puede interesar
Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.