El Gobierno oficializó las subas en las tarifas de gas y de luz para noviembre

El Ministerio de Economía oficializó en el Boletín Oficial los aumentos en las tarifas de electricidad y gas para noviembre, buscando reducir los subsidios estatales sin afectar de forma drástica el bolsillo de los consumidores. Las resoluciones, emitidas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), establecen subas del 2,5% para la electricidad y del 2,7% para el gas, como parte de un Plan de actualización gradual de precios. El objetivo del Gobierno es lograr un equilibrio entre la reducción de subsidios y la contención de la inflación, mediante un esquema segmentado que prioriza la protección de los sectores más vulnerables.

Nacional-Economía05/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
tarifas gasluz

El Ministerio de Economía oficializó en el Boletín Oficial los aumentos en las tarifas de electricidad y gas para noviembre, buscando reducir los subsidios estatales sin afectar de forma drástica el bolsillo de los consumidores. Las resoluciones, emitidas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), establecen subas del 2,5% para la electricidad y del 2,7% para el gas, como parte de un Plan de actualización gradual de precios.

La Resolución 905/2024 del ENRE, firmada por Darío Arrué, aplica un incremento del 2,5% en las tarifas de EDENOR SA, reflejando ajustes en los costos de transporte y distribución de energía eléctrica. El nuevo esquema divide a los usuarios en tres niveles de ingresos: los de Nivel 1 (altos) se enfrentarán al ajuste completo, mientras que los de Niveles 2 y 3 (medios y bajos) recibirán bonificaciones de hasta un 71,92% en sus tarifas. .

En el caso del gas, la Resolución 737/2024 del ENARGAS, firmada por Carlos Casares, introduce un aumento del 3,5% para METROGAS SA, afectando las tarifas de transporte y distribución. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, este ajuste responde a la necesidad de continuar con el "sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético". Los usuarios de ingresos medios y bajos (Niveles 2 y 3) tendrán bonificaciones adicionales y un límite de consumo sobre el cual se aplicará un precio diferenciado, conforme a las directrices de la Secretaría de Energía.

El objetivo del Gobierno es lograr un equilibrio entre la reducción de subsidios y la contención de la inflación, mediante un esquema segmentado que prioriza la protección de los sectores más vulnerables.

Te puede interesar
exportaciones cereales

Fuerte crecimiento de las exportaciones de cereales en 2025: el arroz, el trigo y el sorgo lideran el aumento

La Lupa Medios
Nacional-Economía09/10/2025

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que las exportaciones de los complejos de cereales (maíz, trigo, arroz, sorgo, cebada, entre otros) alcanzaron 38,4 millones de toneladas por un monto total de 8.621 millones de dólares durante los primeros ocho meses de 2025, incluyendo tanto los granos como sus productos derivados.

Lo más visto
Sofía Rucci

Una joven sanlorencina se entrenó con la Sub 12 de Boca Juniors

Lucas Bigil
Deportes16/10/2025

Sofía Rucci tiene 10 años, juega en el Club Tirando Paredes y cumplió el sueño de entrenarse en Buenos Aires con la categoría Sub 12 de Boca Juniors. Su familia y su club destacaron el esfuerzo, la pasión y el valor de abrir camino para otras nenas que aman el fútbol.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 17.29.18

PDI detuvo a un hombre por amenazas y violencia de género en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales16/10/2025

En el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal, personal del Área de Investigación de Violencia de Género, Sexual y Familiar, dependiente de la Agencia de Investigación sobre Trata de Personas Región II Rosario de la Dirección General de Policía de Investigaciones, llevó adelante este jueves un allanamiento ordenado por la Fiscalía interviniente, a cargo de la Dra. Georgina Cherara, de la Unidad Fiscal Especial de Delitos contra la Integridad Sexual.