El Municipio comenzó con diferentes acciones para prevenir el Dengue

Con el foco en la prevención y el trabajo intersectorial de la municipalidad, orientado hacia la comunidad de manera diversa y plural, desde agosto se iniciaron las acciones de prevención de Dengue.

Villa Gdor. Gálvez04/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Dengue (3)

Durante 2024 Argentina y la región tuvieron una de las peores epidemias de dengue de las últimas décadas. Nuestra ciudad no fue la excepción. “Para la semana epidemiológica 35 del año se habían confirmado 486 casos. Durante este periodo se alcanzaron 2000 hogares con acciones de bloqueo: búsqueda activa de personas con fiebre, descacharrado, fumigación intradomiciliaria y espacial”. Así ilustró con datos la situación epidemiológica de la ciudad la Secretaria de Salud y Ambiente, Alejandra Ratti.

Ahora, durante este período inter-epidémico, es decir, cuando aún no hay casos confirmados, desde el municipio se conformó una mesa intersectorial e interdisciplinaria de la que participan la áreas y subáreas municipales de Salud, Ambiente, Desarrollo Humano, Gobierno, Servicios Públicos, Epidemiología, Vectores, Saneamiento, para abordar integralmente estas tareas con el objetivo fundamental de: disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM) y generar conciencia en la comunidad acerca de la prevención de las mismas.

El plan municipal desarrolla su estrategia de prevención del Dengue, con el acompañamiento que se hará desde provincia con insumos y herramientas, en 4 ejes de abordaje: territorio, vectores, educación y comunicación. Desde fines de agosto, el municipio ya estuvo llevando adelante acciones en los barrios El Eucaliptal y La Rana; mientras que en los próximos días se llevarán a cabo abordajes en los barrios La Antenita y El Triángulo con acciones territoriales de comunicación, educación y descacharrado. Tareas que se irán replicando en los distintos barrios de la ciudad. Además, se capacitaron trabajadores municipales que llevarán adelante estas tareas y se ofrecerán capacitaciones a trabajadores y participantes de la comunidad, de organizaciones de la sociedad civil, escuelas, y estarán a disposición para quien las solicite.

“El mosquito se reproduce en aguas limpias y estancadas, no en agua “podrida”. Entonces, la manera más eficiente de evitar la epidemia es frenar la reproducción del vector y la mejor forma es descacharrando, fomentando patios saludables. Pero esto sólo es posible cambiando la mirada hacia esta problemática, buscando ampliar la llegada a la comunidad para que el compromiso con las estrategias y acciones que se dan desde el municipio y el acompañamiento de provincia sea total con cada persona, institución y organización”, finalizó la Secretaria de Salud y Ambiente.

En este marco, la Secretaria de Salud y Ambiente participó de una reunión con la Directora de promoción y prevención del Ministerio de salud de Santa Fe Dra. Analía Chumpitaz donde se compartió el programa provincial “Objetivo Dengue”, que se enmarca en la Estrategia de Gestión Integrada de Arbovirosis 24-25, un modelo de trabajo metodológico y una herramienta de referencia para municipios y comunas de la provincia de Santa Fe, para la planificación de actividades de prevención y control de las arbovirosis.

Acompañaron en este encuentro a Alejandra Ratti: la Subsecretaria de Ambiente Ing. Sabrina Portillo, la ingeniera agrónoma del área de ambiente Laura Tempesti, los coordinadores de centros de salud Dr. Pablo Alonso y Dr. Daniel Welschen, el Dr. Juan Manuel Laurino responsable de epidemiología y la supervisora del servicio de enfermería municipal Lic. Florencia Bonomelli, así como las Dras. Soledad Blanche y Jorgelina Gasparri pertenecientes al equipo de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Misael Troche

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.

balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.