Cuota Simple: Vuelven desde hoy las 12 cuotas

A partir de hoy, el programa entra en vigencia y estará disponible en principio, hasta finales del 2024, donde se podrá financiar en 9 y 12 cuotas con una tasa del 50% nominal anual. Se espera que esta reducción de tasas y la reintroducción de las 12 cuotas generen un fuerte aumento en las transacciones con tarjetas de crédito.

NACIONAL - ECONOMIA17/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
cuota simple

El gobierno nacional confirmó la renovación del programa Cuota Simple, anunciando que a partir de hoy, viernes, se reanudan las 12 cuotas con tarjeta con una tasa del 50%. Esta noticia ha generado gran expectativa entre los consumidores, quienes finalmente podrán volver a pagar en hasta 9 y 12 cuotas, una medida que ha sido ampliamente esperada y que se ha reflejado en la reciente respuesta positiva durante el Hot Sale.

La Resolución 69/2024, publicada en el Boletín Oficial, establece que el programa entra en vigor desde este viernes 9 de mayo y estará vigente, en principio, hasta finales del 2024. Hasta ahora, el programa permitía financiar entre 3 y 6 cuotas, pero con esta renovación se amplía significativamente el plazo de financiación.

Uno de los rubros que se incorpora al programa es el de materiales para la construcción, atendiendo a la demanda de este sector que ha experimentado una fuerte caída debido, en parte, al freno de la obra pública. Además, el turismo se ha incorporado de forma permanente la semana pasada, ampliando aún más las posibilidades de financiamiento.

La nueva reducción de tasas dispuesta por el Banco Central mejorará las condiciones del programa Cuota Simple, impulsado por la Secretaría de Comercio. A partir de hoy, se suman opciones de financiamiento en 9 y 12 cuotas con una tasa del 50% nominal anual, lo que representa una mejora significativa para los consumidores.

El programa Cuota Simple permite a los consumidores financiar en cuotas fijas la compra de una amplia variedad de productos y servicios en comercios adheridos de todo el país, tanto en línea como en locales físicos identificados por la gráfica del programa. Incluye rubros diversos como óptica, librería, bicicletas, calzado, computadoras, colchones, espectáculos e indumentaria, entre otros.

Se espera que esta reducción de tasas y la reintroducción de las 12 cuotas generen un fuerte aumento en las transacciones con tarjetas de crédito. Según un informe reciente, el consumo con tarjeta de crédito sigue creciendo de manera sostenida, siendo las 6 cuotas la opción de financiación más utilizada, representando casi el 90% de las transacciones.

Con estas medidas, el gobierno busca impulsar el consumo y apoyar a diversos sectores económicos, brindando a los consumidores mayores opciones de financiamiento y contribuyendo a dinamizar la actividad comercial en todo el país.

Te puede interesar
ventas pyme

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA06/07/2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

tarifas gasluz

El Gobierno aplicará nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad a partir de julio

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA30/06/2025

En plena temporada invernal, el Gobierno nacional volverá a aplicar aumentos en las tarifas de gas y electricidad para todos los usuarios del país. Así lo confirman las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, donde se detallan actualizaciones que comenzarán a regir a partir de julio. El objetivo, según la cartera energética, es garantizar la confiabilidad y sustentabilidad del sistema eléctrico, en el marco de la emergencia energética declarada por los Decretos 55/2023, 1023/2024 y 370/2025. Además, se busca avanzar hacia un modelo más competitivo y eficiente, conforme a los marcos regulatorios establecidos por las Leyes 15.336 y 24.065.

Lo más visto
carteles rutas abandonadas

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

La Lupa Medios
Provincial15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

obras Timbúes

Fiorenza impulsa un ambicioso plan de obras en Barrio La Paloma

La Lupa Medios
Timbúes16/07/2025

Actualmente se trabaja intensamente en la ejecución del cordón cuneta, una obra clave para optimizar el escurrimiento pluvial y consolidar las calles del barrio. Al mismo tiempo, avanza la construcción de veredas, fundamentales para garantizar la circulación peatonal segura y accesible. Estas intervenciones forman parte de una estrategia urbana que busca consolidar el espacio público con criterios de funcionalidad y equidad urbana.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 06.50.52

Una joven sanlorencina denunció que fue privada de su libertad por su expareja en Rosario

La Lupa Medios
Policiales16/07/2025

El hecho ocurrió en Pasaje Olguín al 2300. La mujer de 27 años manifestó que su ex pareja la había traído desde San Lorenzo y la mantenía encerrada desde el sábado. El hombre de 44 años, fue aprehendido por la policía en Oroño y Argelia. En el procedimiento se constató además que la joven tenía un pedido de paradero activo desde el 17 de septiembre de 2024, emitido por la Comisaría 1ª de San Lorenzo, bajo intervención del MPA de esa ciudad.