Cuota Simple: Vuelven desde hoy las 12 cuotas

A partir de hoy, el programa entra en vigencia y estará disponible en principio, hasta finales del 2024, donde se podrá financiar en 9 y 12 cuotas con una tasa del 50% nominal anual. Se espera que esta reducción de tasas y la reintroducción de las 12 cuotas generen un fuerte aumento en las transacciones con tarjetas de crédito.

Nacional-Economía17/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
cuota simple

El gobierno nacional confirmó la renovación del programa Cuota Simple, anunciando que a partir de hoy, viernes, se reanudan las 12 cuotas con tarjeta con una tasa del 50%. Esta noticia ha generado gran expectativa entre los consumidores, quienes finalmente podrán volver a pagar en hasta 9 y 12 cuotas, una medida que ha sido ampliamente esperada y que se ha reflejado en la reciente respuesta positiva durante el Hot Sale.

La Resolución 69/2024, publicada en el Boletín Oficial, establece que el programa entra en vigor desde este viernes 9 de mayo y estará vigente, en principio, hasta finales del 2024. Hasta ahora, el programa permitía financiar entre 3 y 6 cuotas, pero con esta renovación se amplía significativamente el plazo de financiación.

Uno de los rubros que se incorpora al programa es el de materiales para la construcción, atendiendo a la demanda de este sector que ha experimentado una fuerte caída debido, en parte, al freno de la obra pública. Además, el turismo se ha incorporado de forma permanente la semana pasada, ampliando aún más las posibilidades de financiamiento.

La nueva reducción de tasas dispuesta por el Banco Central mejorará las condiciones del programa Cuota Simple, impulsado por la Secretaría de Comercio. A partir de hoy, se suman opciones de financiamiento en 9 y 12 cuotas con una tasa del 50% nominal anual, lo que representa una mejora significativa para los consumidores.

El programa Cuota Simple permite a los consumidores financiar en cuotas fijas la compra de una amplia variedad de productos y servicios en comercios adheridos de todo el país, tanto en línea como en locales físicos identificados por la gráfica del programa. Incluye rubros diversos como óptica, librería, bicicletas, calzado, computadoras, colchones, espectáculos e indumentaria, entre otros.

Se espera que esta reducción de tasas y la reintroducción de las 12 cuotas generen un fuerte aumento en las transacciones con tarjetas de crédito. Según un informe reciente, el consumo con tarjeta de crédito sigue creciendo de manera sostenida, siendo las 6 cuotas la opción de financiación más utilizada, representando casi el 90% de las transacciones.

Con estas medidas, el gobierno busca impulsar el consumo y apoyar a diversos sectores económicos, brindando a los consumidores mayores opciones de financiamiento y contribuyendo a dinamizar la actividad comercial en todo el país.

Te puede interesar
exportaciones cereales

Fuerte crecimiento de las exportaciones de cereales en 2025: el arroz, el trigo y el sorgo lideran el aumento

La Lupa Medios
Nacional-Economía09/10/2025

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que las exportaciones de los complejos de cereales (maíz, trigo, arroz, sorgo, cebada, entre otros) alcanzaron 38,4 millones de toneladas por un monto total de 8.621 millones de dólares durante los primeros ocho meses de 2025, incluyendo tanto los granos como sus productos derivados.

Lo más visto
Sofía Rucci

Una joven sanlorencina se entrenó con la Sub 12 de Boca Juniors

Lucas Bigil
Deportes16/10/2025

Sofía Rucci tiene 10 años, juega en el Club Tirando Paredes y cumplió el sueño de entrenarse en Buenos Aires con la categoría Sub 12 de Boca Juniors. Su familia y su club destacaron el esfuerzo, la pasión y el valor de abrir camino para otras nenas que aman el fútbol.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 17.29.18

PDI detuvo a un hombre por amenazas y violencia de género en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales16/10/2025

En el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal, personal del Área de Investigación de Violencia de Género, Sexual y Familiar, dependiente de la Agencia de Investigación sobre Trata de Personas Región II Rosario de la Dirección General de Policía de Investigaciones, llevó adelante este jueves un allanamiento ordenado por la Fiscalía interviniente, a cargo de la Dra. Georgina Cherara, de la Unidad Fiscal Especial de Delitos contra la Integridad Sexual.