Fiorenza impulsa un ambicioso plan de obras en Barrio La Paloma

Actualmente se trabaja intensamente en la ejecución del cordón cuneta, una obra clave para optimizar el escurrimiento pluvial y consolidar las calles del barrio. Al mismo tiempo, avanza la construcción de veredas, fundamentales para garantizar la circulación peatonal segura y accesible. Estas intervenciones forman parte de una estrategia urbana que busca consolidar el espacio público con criterios de funcionalidad y equidad urbana.

Timbúes16/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
obras Timbúes

El presidente comunal Antonio Fiorenza avanza con el Plan Integral de Mejoramiento Barrial, una política pública que se despliega en cada rincón de Timbúes con obras concretas y sostenidas. En esta oportunidad, es el Barrio La Paloma el que comienza a transformarse con un plan de obras sin precedentes, que ya se encuentran en ejecución y contempla intervenciones fundamentales para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos.

Obras en ejecución

Cordón cuneta y veredas

Actualmente se trabaja intensamente en la ejecución del cordón cuneta, una obra clave para optimizar el escurrimiento pluvial y consolidar las calles del barrio. Al mismo tiempo, avanza la construcción de veredas, fundamentales para garantizar la circulación peatonal segura y accesible. Estas intervenciones forman parte de una estrategia urbana que busca consolidar el espacio público con criterios de funcionalidad y equidad urbana.

Nuevo Tendido eléctrico

También se encuentra en desarrollo la instalación de postes de hormigón y el tendido necesario para garantizar el servicio de energía eléctrica domiciliaria y alumbrado público. La obra, tan esperada por los vecinos, incluye además la colocación de un nuevo generador eléctrico, lo que permitirá dotar al barrio de un servicio confiable, seguro y sostenible.

obras Timbúes.

Obras ya finalizadas

Es importante destacar que las transformaciones en Barrio La Paloma no comenzaron este año. Durante 2024 ya se habían ejecutado dos intervenciones esenciales que sentaron las bases para este proceso de mejora integral.

Uno de ellos fue la renovación de la cañería de la bomba de agua, se realizó el recambio total de los caños vinculados a la bomba de agua del barrio, lo cual permitió mejorar notablemente el servicio de agua potable, dando respuesta a una necesidad histórica de la comunidad.

Además, se avanzó con la puesta en valor del playón deportivo, un espacio clave para el esparcimiento, el deporte y la vida social del barrio. Las tareas incluyeron mejoras estructurales,  reacondicionamiento y pintura general, realizando el mantenimiento de este lugar que representa un punto de encuentro fundamental para todas las edades.

“Este conjunto de obras reafirma el compromiso del Gobierno Comunal de transformar la realidad de nuestros barrios con planificación, inversión pública y obras que mejoren la infraestructura urbana y la calidad de vida. Seguimos trabajando juntos en cada barrio y con cada vecino”, expresó el Presidente Comunal, Antonio Fiorenza.

Te puede interesar
limpieza contenedores

Timbúes más Limpio: Continúa la limpieza y desinfección de contenedores

La Lupa Medios
Timbúes23/08/2025

Este programa, llevado adelante por una unidad especialmente conformada de trabajadores comunales, se centra en la limpieza profunda y desinfección de los contenedores, además de la eliminación de residuos acumulados en sus fondos. Estas tareas buscan no sólo mejorar la higiene urbana, sino también prevenir la salud.

dia del niño Timbúes

Mil y una sonrisa para desbloquear la niñez

La Lupa Medios
Timbúes11/08/2025

Este domingo 10 de agosto se realizó una nueva jornada inolvidable para celebrar el Día de la Niñez en Timbúes. Cientos de familias se dieron cita en el Parque Urbano Comunal y disfrutaron de una tarde increíble llena de juegos y sonrisas.

lactancia Timbúes

Escucha y Contención: Timbúes realizó una charla sobre lactancia y vínculo temprano

La Lupa Medios
Timbúes09/08/2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia y durante la jornada, se dialogó sobre la importancia de la lactancia como base del vínculo temprano, desde una mirada que incluye los aspectos físicos, emocionales y vinculares. La misma estuvo a cargo del equipo interdisciplinario del Centro de Salud, conformado por la Dra. María Amigone (Pediatra), Ana María Cabral (Puericultora) y Graciela Bassi (Musicoterapeuta).

Lo más visto