Imputaron a las ex enfermeras que sedaban a bebés para poder dormir o ver Netflix

Se imputó Yanina B. 59 y Analía B. de 53 años, por hechos de abandono de persona y ejercicio ilegal de la medicina mientras se desempeñaban como enfermeras en el área de Neonatología del Sanatorio de Niños de Rosario. Se les atribuye haberles suministrado medicación para lograr su sedación y así evitar que demande atención, lo que podría haber provocado diversos efectos adversos, incluso el fallecimiento.

Judiciales07/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
enfermeras sanatorio de niños
enfermeras sanatorio de niños

Se imputó a las identificadas como Y. B. y A. B. por hechos de abandono de persona y ejercicio ilegal de la medicina mientras se desempeñaban como enfermeras en el área de neonatología del Sanatorio de Niños de Rosario. 

En audiencia imputativa qe comenzó en el día de la fecha 6 de mayo de 2024 en el Centro de Justicia Penal, la Fiscal Dra. Viviana O’Connell le imputó a Y. B., el delito de Abandono de persona y Ejercicio ilegal de la medicina (2 hechos) y A. B. el delito de Abandono de persona y Ejercicio ilegal de la medicina; y Abandono de Persona. La Jueza de primera instancia Dra. Paula Álvarez tuvo por formalizada la audiencia e hizo lugar al pedido de la Defensa disponiendo un cuarto intermedio para el día miércoles para el tratamiento de la medida cautelar.

La Fiscalía les atribuye a ambas imputadas en fecha y horario indeterminado, pero hasta 100hs previas al día 30/03/2023, haber puesto en peligro la vida del menor B.P. cuando lo tuvieron bajo su guarda, suministrándole benzodiacepinas -droga que no tenía indicada por profesional médico- a fin de lograr su sedación y así evitar que demande atención, lo que podría haber provocado diversos efectos adversos, incluso el fallecimiento, siendo acreditado ello tras el análisis de muestras de orina obtenidas en los allanamientos realizados el 30/3/2023 en el área de neonatología del Sanatorio de Niños, colocando al menor así en una situación de desamparo puesto que ambas lo tuvieron a su cargo en el rango horario indicado por la pericia, A. B. todos los turnos de 0hs a 6hs. De los últimos 5 días, y Y. B. en el turno de 6hs a 12hs tres días antes del allanamiento.

Además a Yanina B. se le imputa en fecha y horario indeterminado, pero hasta 100hs previas al día 30/03/2023, haber puesto en peligro la vida del menor M.L. que se encontraba a su cargo al suministrarle una dosis mayor a la indicada por profesional médico de benzodiacepinas y barbitúricos a fin de lograr su sedación y así evitar que demande atención, lo que podría haber provocado diversos efectos, incluso el fallecimiento, siendo confirmado ello tras el análisis de muestras de orina y sangre obtenidas en los allanamientos realizados ese día en el área de neonatología del Sanatorio de Niños, colocando al menor así en una situación de desamparo puesto que era quien tenía a su cargo su atención en ese turno.

Por último a Analía B. se le imputa el hecho de fecha 29/04/2022, haber puesto en peligro la salud y la vida de la menor L.T. que se encontraba en el 5to sector del área de neonatología del Sanatorio de Niños, al zamarrearla lo que provocó que su cabeza efectuara un latigazo hacia atrás, colocando a la menor de este modo en una situación de desamparo puesto que era quien tenía a su cargo su atención en ese turno.

Te puede interesar
fernando-sabag-montiel-brenda-uliarte

Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel y Brenda Uliarte

La Lupa Medios
Judiciales08/10/2025

Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión por el intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022, y a 4 años adicionales por tenencia de material de abuso infantil, lo que unifica una pena total de 14 años de prisión. Por su parte, Brenda Uliarte, su ex pareja, fue condenada a 8 años de prisión como partícipe necesaria del intento de homicidio.

Lo más visto
recorrida Fiorenza Puccini

Puccini y Fiorenza recorrieron el nuevo Puerto de Timbúes

La Lupa Medios
Timbúes17/10/2025

Esta visita representa un nuevo hito dentro del Régimen de Competitividad Portuaria de Timbúes, una política impulsada por el Gobierno local que atrae inversiones de gran escala para impulsar el trabajo, el desarrollo y el progreso de la región.