Una avioneta con cocaína apareció abandonada en un campo de Arequito

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

Policiales12/11/2025Lucas BigilLucas Bigil
Avioneta hallada en Arequito

Una avioneta fue hallada este martes en una zona rural de Arequito, en el departamento Caseros, luego de realizar un aterrizaje de emergencia durante la madrugada. La aeronave, que presentaba daños leves, fue encontrada sin ocupantes entre los maizales por un productor que alertó a las autoridades locales.

Efectivos de Gendarmería Nacional acudieron al lugar y comprobaron que en el interior había un paquete envuelto en lona verde con cocaína. Además, se incautaron una pistola Glock calibre 9 milímetros, un teléfono celular, un GPS y alimentos de origen extranjero.

Avioneta hallada en Arequito

La avioneta, identificada con matrícula LV-ESR, quedó bajo custodia para las pericias correspondientes.

Avioneta hallada en Arequito

El operativo quedó a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad de Rosario, que busca establecer el origen y destino del vuelo, así como la posible participación de los tripulantes. Hasta el momento no se registraron detenidos ni se conocen indicios sobre la ruta de escape.

El hecho ocurrió pocas horas después de la captura en Buenos Aires de Brian Bilbao, señalado como líder de una organización narco que movía cocaína desde Bolivia. Los investigadores analizan si ambos sucesos forman parte de la misma red de tráfico.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.08.39

PDI detuvo a una pareja acusada de amenazas y extorsiones en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales11/11/2025

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.

Lo más visto