Provincia presentó una nueva oferta salarial al sector de la Salud

La propuesta del gobierno provincial fue de un incremento salarial del 18 % para marzo sobre el sueldo de diciembre de 2023. También, un aumento porcentual de las guardias activas y activas de emergencias, titularizaciones de cargos y pase a planta progresivo de los profesionales.

Provincial20/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
paritarias

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó una nueva propuesta salarial a la comisión negociadora paritaria representante del personal de Salud. De la reunión, que se realizó hoy a la tarde en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en la ciudad de Santa Fe, participó el ministro de Economía, Pablo Olivares; el secretario de Trabajo, Julio Genesini; la secretaria de Salud, Andrea Uboldi; el secretario de Administración del ministerio de Salud, Guillermo Álvarez; y la secretaria de Función Pública, Malena Azario. Por parte del sector gremial en representación de AMRA, estuvieron presentes Eduardo Taboada, Néstor Rossi, Marcelo Beltrame y Pamela Menotti. Por Siprus: Diego Ainsuain, Jerónimo Ainsuain y Viviana Tomas.

Posteriormente a la reunión, el ministro de Economía, Pablo Olivares explicó a la prensa que “la propuesta se construyó en base a sugerencias por parte de las entidades y también, cuestiones que no tienen que ver netamente con lo salarial. Esto es puntualmente la actualización de la retribución a los profesionales contratados que, aceptada la propuesta, se va a actualizar dicha retribución incluyendo el aumento que se está planteando hasta el mes de marzo, que implica un incremento importante”.

“Por otro lado, se ha planteado un incremento del 18% con respecto a la base de diciembre, a partir de los sueldos del mes de marzo, con lo cual de aceptarse sería liquidado de manera retroactiva. Y también la priorización de las guardias -activas y activas de emergencias - que es un tema importante para el propio sistema de salud porque así nos lo ha transmitido la ministra Silvia Ciancio, como una prioridad y hay un consenso respecto a la priorización de las guardias”, remarcó Olivares.

Por último, el ministro sostuvo que la propuesta aborda también “temas que tienen que ver con postergaciones padecidas durante cuatro años por parte de personal que, inclusive, puso el cuerpo durante la pandemia al Covid. Tomamos ese tema, para ponerle un cronograma para avanzar y resolver algo que ya estaba acordado en años anteriores y que no se había cumplido”.

Sobre la propuesta salarial

La propuesta, presentada por el Gobierno Provincial, ofrece un incremento salarial del 18% sobre la base de salarios de diciembre de 2023 para todos los profesionales de la salud, a abonarse con el sueldo de marzo de 2024. Dicho incremento se pagaría por planilla complementaria a la mayor brevedad posible.

Por otro lado, se ofrece incrementar los coeficientes de cálculos de los siguientes adicionales:

  • Guardias Activas: actualmente se calculaba el 20% sobre la asignación de un cargo de 24 horas, se propone incrementar el porcentaje al 25% a partir del mes de abril 2024 y al 30% a partir del mes de mayo 2024.
  • Guardias Activas de Emergencias: actualmente se calculaba el 36,4% sobre un cargo de 24 hs, se propone llevarlo al 45,5% a partir del mes de abril de 2024 y al 54,6% a partir del mes de mayo 2024.
  • Actualizar en un 64 % de los montos de las prestaciones de servicio reconocidos por el ámbito del Ministerio de Salud, a partir de marzo de 2024.
  • Titularización de interinos designados en cargos vacantes y reemplazantes de Tareas Diferentes y Definitivas, al 15 e diciembre de 2022.
  • Pase a planta progresivo de los prestadores de servicio reconocidos por el Ministerio de Salud, vigentes al 15 de diciembre de 2022, por orden de antigüedad de la primera vinculación, conforme alcances paritarios, durante los meses de julio a septiembre de 2024.
  • Constitución de las comisiones técnicas y jurisdiccionales.
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.13.29

Puccini: “Los puertos son una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de Argentina”

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo en Rosario, donde encabezó el Encuentro de Puertos Productivos del que participaron representantes de Nación y de diferentes entidades portuarias del país. La Provincia impulsa una nueva Ley Nacional de Cabotaje, para potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.

policia

Provincia incorpora 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Los cadetes, que egresaron del ISEP en diciembre, finalizaron este lunes el Plan de Adaptación a la Función Policial, y desarrollarán tareas en Rosario. Asimismo, desde la URII se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales de la provincia. “A partir de mañana, los flamantes policías comenzarán a caminar las calles para cumplir con la seguridad de los habitantes y el cuidado de sus bienes”, destacó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira.

WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.13.21

La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones

La Lupa Medios
Provincial16/03/2025

El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron 1.100 millones de pesos. Este sábado se llevó a cabo la tercera de la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y la primera de este año. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-25 at 10.43.30

Abrazo solidario a la Escuela Técnica N° 410 en reclamo por un nuevo edificio

La Lupa Medios
Región25/03/2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 410 de Fray Luis Beltrán convoca a un abrazo solidario para exigir la construcción del nuevo edificio prometido en 2011, que debía levantarse en terrenos cedidos por el municipio en Avenida Interurbana y Balcarce. La concentración se realizará este miercoles a las 18:30 frente al establecimiento, ubicado en Mitre 1134, de Fray Luis Beltrán.

detenido

Dictaron 60 días de prisión para el delincuente que rompió vidrieras y robó en varios locales

La Lupa Medios
Judiciales26/03/2025

El Juez de Primera Instancia Carlos Gazza dictó la prisión preventiva efectiva por el plazo de 60 días, por los delitos de Robo (dos hechos); Lesiones leves y Amenazas. El Fiscal Maximiliano Nicosia Herrero le atribuyó el hecho courrido el pasado 4 de marzo, en un local de avenida San Martín al 2900 y otro el mismo día en calle Paraguay al 400, donde ingreso a robar tras romper las vidrieras.