Pullaro: “La Provincia pondrá todos los recursos para que los jóvenes accedan a empleo genuino y registrado”

El gobernador presentó el plan Empleo Joven 2024. La provincia asumirá el 85% del Salario Mínimo Vital y Móvil durante seis meses de aquellos empleos formales generados a través de esta herramienta. “Hay que ser innovadores y osados en los programas que pretendemos llevar adelante, porque en un momento de crisis económica y de ajuste entendemos que hay áreas que el Estado debe potenciar”, remarcó.

Provincial29/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro empleo joven

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el Programa Empleo Joven 2024, destinado a promover la inserción laboral de personas desocupadas en un empleo formal, apoyar al sector privado en la generación de nuevos puestos de trabajo, fomentar la inserción laboral de jóvenes de entre 18 a 30 años, y promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en los circuitos formales.

Durante el acto -desarrollado en la fábrica de cerveza artesanal Palo & Hueso de la ciudad de Santa Fe-, Pullaro expresó que “esto tiene que ver con la innovación, y a su vez atendiendo lo que está sucediendo en Argentina y en la provincia. Hay que ser innovadores y osados en los programas que pretendemos llevar adelante, porque en un momento de crisis económica y de ajuste entendemos que hay áreas que el Estado debe potenciar y dar mensajes muy claros, que nos permitan en el mediano y largo plazo salir de la crisis que estamos viviendo”. 

El gobernador recordó que “nosotros llegamos al Gobierno provincial con una idea muy clara, que es salir de la situación en la cual estamos, y para eso tenemos objetivos muy importantes: generar empleo genuino y poder tener mayor cantidad de empleo privado en la provincia de Santa Fe”. Y aseguró que “no vamos a dejar de invertir un solo peso para cumplir con nuestro programa de gobierno, que tiene entre sus metas principales crear más fuentes de trabajo genuinas jóvenes y registradas”.

En ese sentido, “creemos que hay que hacer un aporte importante para lograr empleo joven registrado; en eso el Gbierno provincial no va a escatimar recursos, porque creemos que de esta crisis se sale con trabajo, fortaleciendo al sector productivo, al campo, a la industria y al comercio. Se sale con mucho diálogo entre los sectores empresariales, entre las asociaciones, las universidades públicas y privadas, y los polos tecnológicos, pero fundamentalmente con una coordinación y un acompañamiento del Estado en todos sus niveles que nos permita cumplir los objetivos de fondo”, concluyó Pullaro.

La vicegobernadora, en tanto, agradeció por “el trabajo en conjunto de la sociedad civil, de las empresas y el Ministerio (Trabajo) para dar respuesta a uno de los temas más difíciles que nos toca afrontar desde el empleo, que es el empleo de nuestros jóvenes”. Al respecto sostuvo que “si miramos los índices de la provincia de Santa Fe, la gran mayoría de los chicos que migran están entre los 20 y 25 años y esa migración muchas veces tiene que ver con la no posibilidad de encontrar oportunidades de trabajo, pero otros ni siquiera eso”.

Apuesta fuerte de la provincia

El ministro de Trabajo, Roald Báscolo, indicó que Empleo Joven 2024 “es uno de los tantos programas que vamos a estar trabajando, donde nuestro objetivo principal es la creación de empleo privado registrado”. El funcionario remarcó que se trata de una “apuesta fuerte porque hay que invertir recursos”, y explicó que “en cada empleo joven registrado que generen las empresas santafesinas, Provincia va a hacer un aporte del 85% del Salario Mínimo Vital y Móvil durante seis meses, que a plata de hoy significa más de 1 millón de pesos, como mínimo, en cada puesto de trabajo generado formalizado”.

Finalmente, Federico Zwiener, dueño Palo & Hueso, dijo que “en este momento que está viviendo el país, presentar un programa de esta envergadura me parece genial. Nos interesa mucho poder tener la posibilidad de seleccionar gente para trabajar, para crecer o incluso para que puedan tener su primera experiencia laboral”, señaló.

Dispositivos

Empleo Joven 2024 apunta a generar mecanismos de inserción de personas en situación de desempleo en empleos dignos, y contempla el pago del 85% del Salario Mínimo, Vital y Móvil por parte de la provincia durante 6 meses por alta de nuevas incorporaciones, en tanto que para personas con discapacidad el beneficio se extiende a 12 meses.

Los ejes de intervención en el acompañamiento a personas en la búsqueda laboral comprenden el Hola Futuro (Herramientas de Orientación Laboral y Autoempleo); jornadas de intermediación laboral donde se reúnen a empresas con personas que buscan trabajo; cursos de introducción al trabajo y armado de CV; el portal de intermediación www.santafe.gov.ar/empleojoven; oficinas de empleo móvil y de empleo municipales; y jornadas informativas a personas que estén capacitándose. Además, se suma la asistencia técnica a empresas mediante la atención personalizada de asesoramiento virtual y presencial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-29 at 11.52.49

Pullaro: “En Santa Fe estamos contra de los que venden en negro y hacen la bicicleta financiera; acá no hay suba de impuestos”

La Lupa Medios
Provincial29/01/2025

“No negociamos el orden y la eficiencia. Ni tampoco toleramos aprietes”, advirtió el gobernador, ante la situación de las plataformas digitales que operan en la provincia. Respecto a las operaciones en negro (se detectaron 40.000 solo en diciembre por una sola plataforma), el mandatario aseguró que “se protege a los que pagan los impuestos. Y si le molesta a Marcos Galperin -titular de Mercado Libre-, lo siento”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-04 at 12.59.22

Prisión preventiva para la docente que dejó encerrado a tres niños en una ludoteca

La Lupa Medios
Judiciales04/02/2025

e dispuso la prisión preventiva para Aldan A, quien siendo terapeuta de 3 niños con capacidades diferentes, pone en riesgo su vida y su salud, dejándolos encerrados, ocurrido el viernes 32 de enero en una ludoteca de calle Dorrego al 2100, en San Lorenzo. En audiencia imputativa de este martes, el Fiscal Dr. Maximiliano Nicosia Herrero le atribuyó el delito de Abandono de persona en carácter de autora en grado consumado, y Privación ilegítima de la libertad, en concurso ideal.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 11.49.46

La escuela de verano 2025 tuvo su grana fiesta de cierre en Timbúes

La Lupa Medios
Timbúes04/02/2025

El pasado viernes, la Escuela de Verano hizo su cierre con juegos acuáticos inflables gigantes que se dispusieron dentro y fuera de la pileta y finalizó con la fiesta de la espuma. El Gobierno de Timbúes agradeció a las familias de los cerca de 600 niños que se acercaron a disfrutar de todas las actividades organizadas por los profes en el marco del programa provincial junto con el trabajo de la escuela Jose Maria Cullen N° 217.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 12.59.34

TGA Padres Unidos repudió el abandono de tres niños en una ludoteca de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo04/02/2025

La Asociación Civil TGA Padres Unidos expresó su repudio ante el hecho ocurrido en una ludoteca de San Lorenzo, donde una terapeuta dejó encerrados y en estado de abandono a tres niños con discapacidad. A través de un comunicado, desde la asociación señalaron: "Somos un grupo de padres que trabajamos en la concientización y visibilización del autismo, somos red y contención entre familias y luchamos para que la inclusión sea una realidad".

la colmena

Grave robo a la ONG La Colmena: defecaron en el patio y se llevaron alimentos y electrodomésticos

La Lupa Medios
Policiales05/02/2025

La ONG La Colmena, ubicada en Granadero Baigorria, fue víctima de un importante robo en la madrugada del martes. Delincuentes forzaron las puertas de dos galpones y se llevaron alimentos, electrodomésticos y una bicicleta destinada a un bono solidario. Para colaborar con la organización, se puede contactar a través de Facebook e Instagram (@LaColmena.Baigorria) o al teléfono 153457375.