Verano en Santa Fe: los parques acuáticos se suman a la oferta para disfrutar la provincia

Los parques de agua son una tendencia que se afianza en el país y el mundo. En Santa Fe, hay múltiples espacios con entradas a precios accesibles. Dónde están ubicados.

Provincial26/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-01-26 at 10.01.29

Este verano, la provincia de Santa Fe ofrece una gran variedad de atractivos turísticos, gastronómicos, culturales y naturales. Entre ellos se destacan los parques acuáticos, que en los últimos años se convirtieron en una opción ideal para refrescarse y compartir en familia: “Los parques de agua son una tendencia que se fue consolidando en los últimos años en todo el país. Resultan una gran propuesta para grupos familiares y de amigos, accesibles y de cercanía. Santa Fe no escapa a este fenómeno y cuenta cada vez con más alternativas”, afirmó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard. 

Así, en Puerto General San Martín, Roldán, Funes, Cayastá, Teodelina, María Susana, Guadalupe Norte, Firmat, San Lorenzo y Pérez; hay multiespacios que invitan a vivir el verano desde una perspectiva diferente. 

En Puerto General San Martín, el Centro Recreativo SOEPU Tierra de Sueños, ofrece un parque privado con una oferta variada de actividades, incluyendo una pileta con plaza acuática, toboganes, canchas de tenis, fútbol y otros deportes. 

Asimismo, Club House Parque Tierra de Sueños en Roldán brinda una opción con agua y recreación. Cuenta con piletas para niños y adultos, 6 toboganes, hamacas, mini toboganes y un arenero. También ofrece clases en su escuela de wakeboard y una colonia de vacaciones. Además, dispone de quinchos y cabañas equipadas. 

En San Lorenzo, por su parte, el Polideportivo Municipal es un parque público con piletas olímpicas y toboganes para todas las edades. También cuenta con canchas de tenis, fútbol, beach voley y padel. 

En Pérez, Infinite Ride cuenta con un wakepark propio con un sistema de cable ski eléctrico para practicar esquí acuático, wakeskate y wakeboard, con módulos para saltar y deslizar. 

Recientemente en Guadalupe Norte inauguró Parque Guadalupe, un espacio con granja, deporte y juegos acuáticos. Se trata de una extensión de 8 hectáreas que presenta una variedad de actividades como piletas, toboganes, canchas de fútbol, tenis, tejo y beach voley para pasar el día, además de diversos juegos de puntería, jenga, tatetí, tirolesa y kermes.

En María Susana, el Balneario Municipal “Cancún Oasis” atrae a visitantes y a vecinos, siendo un lugar único en el departamento San Martín y convirtiéndose en un referente turístico de la zona. Se trata de un predio con 3 piletas, mesas, bancos, asadores, sombrillas, camping y juegos para niños. 

Además, en Cayastá, Punta Arena ofrece un complejo privado con acceso a la laguna Nievas y con un natatorio de grandes dimensiones. 

En Funes, Splash Park, ubicado sobre la autopista Rosario - Córdoba, es uno de los principales atractivos de la región. Este parque privado ofrece una variedad de servicios acuáticos, como piletas de diferentes tamaños para niños y adultos, con juegos acuáticos como mangrullos y barcos piratas.
En Firmat, la Villa Deportiva del Club Atlético Argentino cuenta con un parque acuático con dos toboganes de altura y uno más pequeño. 

Finalmente, en Teodelina, el emblemático camping El Edén tiene la pileta más grande de Sudamérica, con 160 metros de largo y 50 de ancho, siendo el epicentro del turismo de la región. 

En expansión

Así, la oferta turística de la provincia de Santa Fe está en constante crecimiento, no sólo como motor económico, sino también en términos de su desarrollo cultural. “Las actividades turísticas en Santa Fe están en expansión, contribuyendo al disfrute de quienes eligen nuestra provincia como destino. En este contexto, los parques acuáticos brindan una gran opción para vivir una experiencia única y muy original. Se convirtieron en un elemento clave que promueve la salud, el desarrollo y el bienestar”, concluyó Aeberhard.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.