Grave robo a la ONG La Colmena: defecaron en el patio y se llevaron alimentos y electrodomésticos

La ONG La Colmena, ubicada en Granadero Baigorria, fue víctima de un importante robo en la madrugada del martes. Delincuentes forzaron las puertas de dos galpones y se llevaron alimentos, electrodomésticos y una bicicleta destinada a un bono solidario. Para colaborar con la organización, se puede contactar a través de Facebook e Instagram (@LaColmena.Baigorria) o al teléfono 153457375.

Policiales05/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
la colmena

La ONG La Colmena, ubicada en Granadero Baigorria, fue víctima de un importante robo en la madrugada del martes. Delincuentes forzaron las puertas de dos galpones y se llevaron alimentos, electrodomésticos y una bicicleta destinada a un bono solidario.

Entre los elementos sustraídos había dos ventiladores de pared sin instalar, artículos electrónicos, mercadería y materiales esenciales para los talleres que realiza la organización. Además, los ladrones dejaron indicios de que podrían regresar, ya que acomodaron objetos como si planearan llevárselos más tarde.

"También tuvimos el disgusto de que defecaron en el patio", lamentó Ana Paula, referente de la ONG. La Colmena desarrolla talleres educativos, un programa de alfabetización y brinda asistencia alimentaria a familias en situación de vulnerabilidad.

Para colaborar con la organización, se puede contactar a través de Facebook e Instagram (@LaColmena.Baigorria) o al teléfono 153457375.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-08 at 10.02.44

En Rosario PDI aprehendió a un hombre por microtráfico

La Lupa Medios
Policiales08/11/2025

El pasado viernes llevó adelante una serie de allanamientos en tres viviendas ubicadas sobre calle Presidente Quintana al 100 bis, de Rosario. Secuestraron más de $ 900.000, varios teléfonos celulares, una balanza de precisión digital y cocaína. Asimismo, el personal policial aprehendió a un hombre mayor de edad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.