Con 50% más de insumos y en red: así trabajan los laboratorios de la Provincia de Santa Fe para la detección del dengue

En el marco del Programa Objetivo Dengue, la Provincia de Santa Fe incorpora kits para la detección de casos por más de 246 millones de pesos. Además, la preparación de la Red de Laboratorios incluyó la capacitación del equipo del Hospital de Venado Tuerto para hacer estudios moleculares del virus que causa la enfermedad.

Provincial26/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-01-26 at 08.47.34

Las medidas planificadas dentro del Programa Objetivo Dengue incluyeron durante el año 2024, la preparación de la Red Provincial de Laboratorios, con la revisión de metodologías para el procesamiento de muestras y la compra de los kits para el diagnóstico de la enfermedad. “Si bien las metodologías son las mismas que se usaron en años anteriores, y los equipos profesionales tienen una amplia experiencia en su uso, nos preparamos con pruebas técnicas y proyectamos la disponibilidad de insumos, teniendo en cuenta la demanda diagnóstica que hubo en el brote 2023-2024”, explica el director de la Red, Eduardo Anchart.

En ese marco, anticipó que el 5 de febrero, el Gobierno de la Provincia licitará la compra de kits de reactivos, con un presupuesto oficial de $ 246.453.600. “Esto permitirá incrementar en un 50% la disponibilidad de insumos respecto al brote anterior y contar con anticipación con los mismos, ya que son importados y en un momento de mayor demanda de otras provincias y países, podría ser más difícil obtenerlos”.

WhatsApp Image 2025-01-26 at 08.47.34 (1)

Articulación y mayor capacidad

El trabajo de la Red, precisa Anchart, se organiza de acuerdo a cada etapa epidemiológica y según el grado de complejidad diagnóstica que se requiere para resolver los casos. Los laboratorios de tercer nivel, con mayor equipamiento tecnológico, pueden realizar el diagnóstico específico que es requerido en las etapas iniciales con la aparición de los primeros casos. Particularmente los Laboratorios de Referencia -el Laboratorio Central, en Santa Fe; y el del Centro de Especialidades Médicas de Rosario- pueden, además, identificar el serotipo viral. Los laboratorios de primer y segundo nivel de la red cuentan con capacidad para realizar test rápidos para el screening diagnóstico, que son más apropiados para la etapa de circulación viral.

“En la etapa actual, con la detección de los primeros casos autóctonos de la temporada, en que el virus no circula ampliamente todavía, sino focalizado en zonas bien determinadas, la búsqueda activa de casos es necesaria para poder realizar las tareas de bloqueo  correspondientes. El proceso involucra, previo al análisis de laboratorio, una exhaustiva investigación epidemiológica del caso en la consulta médica para conocer los días de evolución de los síntomas que presente un paciente y la clínica”, señala. Si la consulta se da en los primeros cinco días de inicio de los síntomas y se sospecha de dengue, se utiliza una prueba de tamizaje o screening, buscando la proteína NS1 del virus. En caso de hallarla, se termina confirmando por estudios de biología molecular, con una prueba de PCR (reacción en cadena de la polimerasa), que permite tipificar el virus.

Si la consulta es cinco días después del inicio de síntomas, se realiza la búsqueda de anticuerpos, teniendo en cuenta que en esta etapa epidemiológica puede dar positivo, pero por una infección del brote anterior. Los laboratorios de tercer nivel que podían realizar estudios moleculares eran siete: el “Dr Jaime Ferré”, de Rafaela; el Hospital Central de Reconquista, Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria y Hospitales Provincial y Centenario de Rosario, además de los dos laboratorios de referencia, en Santa Fe y Rosario. Para ampliar la capacidad diagnóstica en esta temporada se capacitó al equipo del Laboratorio del Hospital “Alejandro Gutierrez” de Venado Tuerto, con el bioquímico Sergio Lejona, referente en el sur provincial. Recibieron reactivos, hicieron pruebas y contrapruebas con CEMAR y se encuentra en condiciones de realizar el diagnóstico molecular de la patología, como así también la confirmación del serotipo viral.

WhatsApp Image 2025-01-26 at 08.47.35

Objetivo Dengue

El Programa es coordinado por la Secretaría de Cooperación, y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.

En este contexto, la estrategia diseñada prevé políticas públicas como la vigilancia epidemiológica, promoción de políticas ambientales, gestión integrada del control vectorial, cuidado y atención del paciente, vacunación, educación y comunicación para el cambio conductual.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.