Salud provincial tendrá un programa especial para Enfermedades Poco Frecuentes

En el marco de la conmemoración mundial del Día de las Enfermedades Poco Frecuentes, se anuncia la creación de un programa de atención para esas patologías, que afectan a 280 mil personas en la provincia. Además, se iluminarán especialmente edificios públicos.

Provincial - Salud29/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
enfermedades poco frecuentes

El Gobierno provincial adhiere este 29 de febrero a la jornada internacional en la que se conmemora el Día de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPF), ya que el último día hábil de este mes es el propuesto para visibilizar y concientizar sobre éstas patologías. 

En este marco, el Ministerio de Salud informa que se creó un Programa Provincial de Atención a Personas con Enfermedades Poco Frecuentes, mediante una resolución que lleva la firma de la ministra Silvia Ciancio. Entre sus objetivos principales tendrá la implementación de acciones destinadas a la detección precoz, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los pacientes con EPF. Asimismo, plantea la adhesión al listado nacional de estas patologías; la inclusión de su seguimiento dentro del Sistema de Vigilancia Epidemiológica; y el desarrollo de una red pública de información de acceso libre y gratuito que permita la interconexión a otras redes nacionales e internacionales.

Por otra parte, siguiendo la consigna “Muestra tus colores” que implementan instituciones y organizaciones en todo el mundo, se iluminarán la Casa Gris y el Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe (Cemafé), en Santa Fe; y la sede de Gobierno, en Rosario, con los colores que identifican al movimiento de concientización sobre esta problemática en todo el mundo.

Interdisciplinaria y en red

La creación de este Programa tiene como antecedente el hecho de que la Provincia cuenta con una unidad específica de atención que se destaca por el trabajo interdisciplinario y en articulación con todos los niveles de la salud pública. 

La Unidad funciona en Cemafé desde 2018 para optimizar el cuidado de la salud de las personas con EPF, brindando el acceso oportuno y equitativo a las prestaciones de salud.

La coordinadora de la Unidad, Lucía Chiarvetti, explicó que “es única en su tipo en la provincia, ya que en forma transdisciplinaria y con más de 14 especialidades médicas diferentes, trabaja en el abordaje integral de las personas con EPF, tanto de pacientes adultos como en la transición de pacientes pediátricos”. Hasta la fecha “la Unidad ha tratado a más 260 pacientes del centro-norte de la Provincia con diagnósticos de 70 EPF diferentes, lo que refuerza aún más la importancia del abordaje y la forma de trabajar”, detalló.

Como consecuencia del trabajo de esta Unidad de Atención, se destaca que Santa Fe es la provincia que más pacientes tiene registrados en el Registro Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes: el 28 % son santafesinos, cuyo abordaje se distribuye en más de 200 efectores de todos los niveles de atención y representan a más de 300 enfermedades diferentes.

Al ser consultada por el circuito de atención en la Unidad de EPF en el Cemafe, detalló que los pacientes llegan a la Unidad de Atención de Personas con Enfermedades Poco Frecuentes a través de la derivación de otros efectores de salud, o solicitando turno a través al mail [email protected]

También detalló que “cada caso es estudiado por el equipo de la Unidad, que está compuesto por Clínica Médica, Neurología Pediátrica, Medicina General, Neumonología, Psiquiatría, Trabajo Social, Farmacia Clínica, Gastroenterología, Nutrición, Terapia Ocupacional, Neurología, Nefrología, Cardiología, Fisiatría, Genética Médica; y a partir de allí se trabaja en forma transdisciplinaria para su atención en Cemafe, armando la red de atención con el efector público más cercano al domicilio del paciente”. 

“Además se trabaja de manera coordinada con el Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia, para acompañar la transición de la niñez a la adultez”, finalizó Lucía Chiarvetti.

En datos 

Se estima que las EPF afectan a 300 millones de personas, lo que equivale a la población del tercer país más grande del mundo. Además hay más de 6000 diagnosticadas a nivel mundial y son 3.500.000 de argentinos con Enfermedades Poco Frecuentes, 1 de cada 13 personas.

El 5% de la población mundial viven con una enfermedad poco frecuente, que son las que se presentan con escasa frecuencia en la población general y afectan a un número reducido de personas en una población determinada (baja prevalencia). Si bien pueden desarrollarse en cualquier etapa de la vida, el 75% se presenta en la niñez. 

Los países y regiones del mundo tienen definiciones legales diferentes para estos casos. En Argentina, se consideran EPOF a aquellas patologías cuya prevalencia en la población es igual o inferior a 1 en 2000 personas, referida a la situación epidemiológica nacional.

Te puede interesar
vacunación

Iapos inicia su campaña de vacunación antigripal

La Lupa Medios
Provincial - Salud18/03/2025

A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025. La campaña está destinada a todos los afiliados y afiliadas, mayores de 65 años y menores de esa edad que se encuentren incluidos en grupos de riesgo, que podrán recibir la vacuna en forma gratuita. Para menores de entre 6 y 24 meses se realizará exclusivamente en los efectores públicos de salud, sin necesidad de solicitar turno.

ambulancias

Pullaro presentó 174 ambulancias 0 Km: “Es la compra más importante y más grande que hizo el Gobierno de la Provincia”

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/03/2025

El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro.

riñon

Hay 411 santafesinos en lista de espera para trasplante de riñón

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/03/2025

Representan el 83 % de las personas que están en lista de espera en la Provincia de Santa Fe. En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemorará mañana, CUDAIO organiza actividades de prevención en espacios públicos para recordar la importancia de disminuir los factores de riesgo de enfermedad renal, una patología que puede llegar a afectar hasta a una de cada ocho personas en el país. La detección temprana, clave.

calendario-de-vacunas

Sarampión: Provincia recomienda controlar los esquemas de vacunación

La Lupa Medios
Provincial - Salud10/03/2025

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe recuerda a la población que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión, ante la reciente confirmación por parte del Ministerio de Salud de la Nación de dos nuevos casos con residencia en la provincia de Buenos Aires, que se suman a los seis que se habían detectado en la Ciudad de Buenos Aires.

WhatsApp Image 2025-03-09 at 10.17.53

En el primer semestre de este año, Provincia destina más de $ 55.000 millones para garantizar el acceso a medicamentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/03/2025

El monto corresponde a los procesos de compra centralizadas iniciados por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para abastecer a centros de salud y hospitales con más de 370 productos farmacéuticos, entre los que se encuentran medicamentos esenciales, oncológicos, para la diabetes, psicotrópicos, anticonceptivos, medicamentos de alto precio e inmunosupresores para pacientes trasplantados, entre otros.

Lo más visto
comisaria Timbúes

Saltaron un tapial y se metieron a robar a una casa

La Lupa Medios
Policiales21/03/2025

Sucedió en la mañana de este jueves, en una vivienda de la zona de Ruta 11 y Milanese, en Timbúes, donde delincuentes ingresaron con fines de robo. Los sujetos fueron aprehendidos en el patio del inmueble y fueron identificados como un joven de 19 años y un menor de 11, oriundos de Puerto San Martín.