Aguas Santafesinas solicitó un aumento del 128%

Assa argumenta la necesidad de ajustar su cuadro tarifario debido a un aumento del 149% en los gastos operativos durante el año 2023. La propuesta presentada contempla un incremento del 52% en junio, seguido por un 50% adicional en el cuarto bimestre, totalizando así un aumento del 128% para el año en su totalidad.

Provincial - Economía 04/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
aguas2

La empresa Aguas Santafesinas S.A. (Assa), proveedora de servicios de agua potable y cloacas en varias ciudades de la provincia, ha elevado una solicitud al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Infraestructura dirigido por Silvina Frana. Este proceso busca la posterior aprobación por parte del Ente Regulador de los Servicios Sanitarios (Enress), que convocará a audiencias públicas antes de tomar una decisión respecto al incremento tarifario propuesto.

Assa argumenta la necesidad de ajustar su cuadro tarifario debido a un aumento del 149% en los gastos operativos durante el año 2023. La propuesta presentada contempla un incremento del 52% en junio, seguido por un 50% adicional en el cuarto bimestre, totalizando así un aumento del 128% para el año en su totalidad.

Cabe destacar que Assa opera en ciudades importantes como Cañada de Gómez, Casilda, Capitán Bermúdez, Esperanza, Firmat, Funes, Gálvez, Granadero Baigorria, Rafaela, Reconquista, Rosario, Rufino, San Lorenzo, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez, abarcando aproximadamente dos tercios de la población provincial, cerca de 2 millones de personas.

La empresa funciona como una sociedad anónima, siendo el Estado provincial el principal accionista con el 51% del capital social, mientras que el 39% corresponde a los municipios y el 10% restante a los trabajadores a través del Programa de Propiedad Participada.

Te puede interesar
exportaciones

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

agroactiva

Créditos en Agroactiva: en menos de 28 horas se agotaron cuatro líneas y la Provincia amplió el cupo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 06/06/2025

Las líneas del Gobierno de Santa Fe con las agencias de desarrollo y el Nuevo Banco de Santa Fe agotaron su cupo. Se definió ampliar el financiamiento en 15.000 millones de pesos en la propuesta del Banco de Santa Fe. Además, el cupo para la compra de implementos agrícolas a través de las agencias, pasó de 500 millones a 1.500 millones de pesos, reafirmando el compromiso de Santa Fe con la industria local.

haberes

Cronograma de pago de haberes de mayo a trabajadores provinciales

La Lupa Medios
Provincial - Economía 30/05/2025

Comenzará el lunes 2 de junio y se completará el viernes 6. Quienes cobren en el primer turno tendrán acreditado el pago en sus cuentas el sábado 31 de mayo. El pago por planilla complementaria de la diferencia por el mes abril (3 %) del acuerdo paritario y la compensación para quienes, en marzo, tuvieron una suba inferior a la inflación, se abonará el martes 10.

bastia cococcioni

Blanqueo de dólares: Provincia apoya la medida y se enfoca en bloquear a las mafias que atentan contra la seguridad pública

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/05/2025

Lo indicaron los ministros Olivares y Cococcioni. “Tratamos de compatibilizar la recuperación económica pero evitando que pueda significar poner en riesgo la seguridad pública”, enfatizaron los funcionarios. Las acciones se implementarán tras la conformación de un comité compuesto por representantes de todos los Ministerios y con convocatoria a otros organismos y poderes del Estado.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.