Aguas Santafesinas solicitó un aumento del 128%

Assa argumenta la necesidad de ajustar su cuadro tarifario debido a un aumento del 149% en los gastos operativos durante el año 2023. La propuesta presentada contempla un incremento del 52% en junio, seguido por un 50% adicional en el cuarto bimestre, totalizando así un aumento del 128% para el año en su totalidad.

Provincial - Economía 04/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
aguas2

La empresa Aguas Santafesinas S.A. (Assa), proveedora de servicios de agua potable y cloacas en varias ciudades de la provincia, ha elevado una solicitud al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Infraestructura dirigido por Silvina Frana. Este proceso busca la posterior aprobación por parte del Ente Regulador de los Servicios Sanitarios (Enress), que convocará a audiencias públicas antes de tomar una decisión respecto al incremento tarifario propuesto.

Assa argumenta la necesidad de ajustar su cuadro tarifario debido a un aumento del 149% en los gastos operativos durante el año 2023. La propuesta presentada contempla un incremento del 52% en junio, seguido por un 50% adicional en el cuarto bimestre, totalizando así un aumento del 128% para el año en su totalidad.

Cabe destacar que Assa opera en ciudades importantes como Cañada de Gómez, Casilda, Capitán Bermúdez, Esperanza, Firmat, Funes, Gálvez, Granadero Baigorria, Rafaela, Reconquista, Rosario, Rufino, San Lorenzo, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez, abarcando aproximadamente dos tercios de la población provincial, cerca de 2 millones de personas.

La empresa funciona como una sociedad anónima, siendo el Estado provincial el principal accionista con el 51% del capital social, mientras que el 39% corresponde a los municipios y el 10% restante a los trabajadores a través del Programa de Propiedad Participada.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

celulares educación

Santa Fe busca reforzar la prohibición del uso de celulares en las escuelas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/09/2025

El ministro José Goity señaló que la intención es actualizar y reforzar la normativa, estableciendo que los dispositivos solo puedan utilizarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente. “La escuela es un espacio normado que necesita reglas claras para funcionar. El celular, en la mayoría de los casos, interfiere más que lo que aporta al aprendizaje”, explicó.

Lo más visto