En agosto hubo 8 donantes de órganos en la provincia de Santa Fe

El mes pasado 26 personas recibieron un trasplante de órganos a partir de donantes generados en la provincia. La cifra de donantes en lo que va del año asciende a 63.

Provincial - Salud06/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
donacion organos

El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO), informa que durante el mes de agosto se registraron 8 procesos de donación de órganos en la provincia, de los cuales 26 personas pudieron ser trasplantadas. A su vez, cuatro personas de la lista de espera nacional recibieron implantes de córneas provenientes de Santa Fe.

De los procesos de donación, tres tuvieron lugar en el Hospital Dr. Clemente Álvarez (HECA) de Rosario; tres en el Hospital Cullen de Santa Fe, en tanto que también se realizó uno en el Iturraspe de la misma ciudad y uno en el Hospital Privado de Rosario. Además de HECA y Cullen, el Hospital Centenario de Rosario, el Eva Perón de Baigorria y el Sanatorio de Diagnóstico de Santa Fe aportaron sendos procedimientos de tejidos.

El director de CUDAIO, Mario Perichón, expresó que “seguimos trabajando fuertemente para reducir la lista de espera de las personas que están necesitando un trasplante en nuestro país. Tenemos un sistema que comprende las necesidades de los pacientes que necesitan un órgano para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida, independientemente de sus condiciones económicas y sociales. La accesibilidad y la gratuidad al trasplante es un derecho de todos los argentinos”.

En lo que va del año en Santa Fe ya se realizaron 63 procesos de donación de órganos y se realizaron 124 trasplantes. En el país la cantidad de donaciones asciende a 544, cifra que posibilitó un total de 1232 trasplantes de órganos.

Te puede interesar
vacunación

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.