La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.
Municipales reclaman paritarias, aumento del 15% y pase a planta de trabajadores en San Lorenzo
El Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAM) conducido por Edgardo Quiroga presentó un reclamo formal ante la Municipalidad de San Lorenzo, solicitando la apertura urgente de paritarias locales, un incremento salarial del 15% escalonado y la regularización de trabajadores que hoy prestan servicios sin vínculo formal.
Gremiales08/05/2025

El Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAM) de Quiroga presentó un reclamo formal ante la Municipalidad de San Lorenzo, solicitando la apertura urgente de paritarias locales, un incremento salarial del 15% escalonado y la regularización de trabajadores que hoy prestan servicios sin vínculo formal.
La nota fue dirigida al intendente Leonardo Raimundo, y expresa el malestar del gremio por la falta de respuesta a una solicitud previa, que interpretan como una “negativa tácita” a negociar. Además, calificaron como “práctica desleal” la decisión del Ejecutivo de supeditar cualquier discusión salarial a lo que ocurra en la paritaria provincial, recordando que la federación FESTRAM no posee personería gremial en la jurisdicción.
Tres reclamos clave
El pliego elevado al Ejecutivo municipal incluye tres demandas principales:
- Un aumento del 15% en tres tramos: 5% retroactivo a marzo, 5% en abril y 5% en mayo.
- Un suplemento adicional del 15% sobre el salario básico para personal administrativo que hoy no percibe adicionales.
- La contratación formal, mediante contratos municipales, de nueve trabajadores que ya se desempeñan en distintas áreas como mecánica, abogacía, cocina e ingeniería.
- Advertencia de posibles medidas
El sindicato expresó su voluntad de dialogar, pero advirtió que, de no recibir respuesta en los próximos días, podrían evaluar medidas de fuerza.

Paro universitario de 48 horas: no habrá clases en la UNR y habrá una marcha de antorchas
La protesta se enmarca en un reclamo conjunto por la recuperación salarial, el aumento de las becas estudiantiles, más presupuesto para ciencia y tecnología, y el financiamiento adecuado para las universidades nacionales. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro nacional de 48 horas para este jueves 26 y viernes 27 de junio.

Adriana Monteverde fue reelecta al frente de AMSAFE San Lorenzo con un amplio respaldo
Con un contundente respaldo en las urnas, Adriana Monteverde fue reelecta como secretaria general de la delegación San Lorenzo de AMSAFE, en el marco de las elecciones provinciales del gremio docente, que también consolidaron el liderazgo del Frente Trabajadores de la Educación a nivel provincial.

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio
Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo
Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción. Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

La CGT presentó un amparo contra el decreto que limita el derecho a huelga
La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó este lunes un amparo sindical ante la Justicia para frenar el decreto 340/2025, que —según denuncian— restringe el derecho constitucional a huelga. La acción judicial fue presentada ante el Juzgado Nacional del Trabajo Nº 3, a cargo de la jueza Moira Fullana.

Elecciones Generales 2025: Todos los resultados de las localidades del departamento San Lorenzo
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.

Caso Vialidad: fiscales piden revocar la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y que cumpla la pena en una cárcel común
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron un recurso de casación para que se revoque la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Fernández de Kirchner y se ordene que cumpla su condena en una unidad penitenciaria común.

Di Stefano celebró el respaldo electoral a Unidos en el departamento San Lorenzo
“Es una muestra del acompañamiento al rumbo que trazamos desde el primer día”, aseguró la diputada de la UCR.

Una jueza de Estados Unidos ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, dictó la medida en el marco de un juicio por la expropiación de la petrolera argentina.

Organizan un bingo solidario para ayudar a Alonso, un nene de tres años que necesita operarse en la Fundación Favaloro
El evento será el domingo 6 de julio a las 12:30 en el gimnasio del colegio Santa Rosa de Viterbo. La preventa de cartones y la recepción de donaciones para el buffet se extiende hasta el miércoles.