
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
Su familia organiza ventas, rifas y shows solidarios para financiar el viaje y el tratamiento que podría mejorar la calidad de vida de Julia.
Región08/05/2025
Lucas Bigil
Julia nació el 5 de marzo de 2020, en plena pandemia, con solo 28 semanas de gestación.
Su mamá, Daniela, notó que la bebé se movía menos de lo normal, y al acudir a la guardia, detectaron que su corazón latía muy lentamente.
“Tenía una bradicardia. Si yo no iba, se moría en mi panza”, cuenta Daniela.
Ella nació de urgencia, pesando apenas 1,020 kg, y pasó 105 días en neonatología.
Durante ese tiempo enfrentó complicaciones graves: estuvo 17 días con respirador, sufrió una hemorragia cerebral grado 4 que derivó en hidrocefalia, y le colocaron una válvula para drenar el exceso de líquido en su cabeza.
Hoy, a los 5 años, enfrenta las secuelas de la parálisis cerebral, lo que le afecta tanto el lenguaje como la movilidad. Utiliza una silla postural y otra de traslado, ya que no puede sentarse por sí sola y necesita ayuda para mantener la cabeza erguida.
Aunque no habla, se comunica con gestos, miradas y una sonrisa que ilumina a todos los que la conocen. A ella le gusta escuchar las canciones infantiles: Luli Pampín, Plim Plim y Pequeño Pez, y le encanta que le canten.
Además de asistir al jardín, realiza terapias de kinesiología, fonoaudiología y terapia ocupacional.
Hace dos años que no requiere internaciones, y gracias a un botón gástrico puede mantenerse bien nutrida, complementando su alimentación.
La familia de Julia descubrió la posibilidad de un tratamiento que podría mejorar su calidad de vida a través de la película Los dos hemisferios, disponible en Netflix.
La kinesióloga de Julia fue quien les recomendó el tratamiento, al ver una historia similar a la de ella en la película. Se trata de una terapia no invasiva llamada Cytotron, que se realiza en NeuroCytonix, ubicado en Monterrey, México. En septiembre, Julia viajará para iniciar este tratamiento.

Para financiar el tratamiento y el viaje, la familia ha organizado varias iniciativas solidarias, como ventas de pastelitos y pizzas, rifas y un bingo que será organizado por las seños del jardín.
Además, están planificando un show musical en Granadero Baigorria, donde también se harán donaciones para ayudar a Julia.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El hombre de 30 años admitió su responsabilidad en un procedimiento abreviado realizado este martes en los tribunales de San Lorenzo. La pena se impuso por encubrimiento y receptación agravada.

Se trata de Dionisio Joel Geremías Anegas, quien se retiró de su domicilio en la tarde de ayer y no regresó. La policía difundió su descripción física y la ropa que llevaba al momento de su ausencia.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Salud municipal, ofrece evaluaciones cardíacas para mayores de 65 años en el CIC de barrio Mitre. Los vecinos pueden gestionar su turno de manera presencial (Belgrano 1801) o telefónica: 3476 242593.

Personal de la Comisaría 7ª los encontró en la Terminal de Ómnibus de Rosario. La familia se había ausentado de su domicilio días atrás y todos se encuentran en buen estado de salud.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos