La voz de los jóvenes, presente en la agenda preelectoral de Villa Gobernador Gálvez

#VggVotaConVoz: participación y protagonismo adolescente, es un proyecto llevado adelante por la Municipalidad y la Cámara de Diputados de Santa Fe, con la participación del Observatorio Político Electoral de la UNR.

Villa Gdor. Gálvez06/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Jóvenes VGG

Villa Gobernador Gálvez fue sede durante las últimas semanas de la actividad #VGGVotaConVoz, una iniciativa que permitió que más de 500 estudiantes de escuelas secundarias, muchos de los cuales votan por primera vez, puedan capacitarse, intercambiar ideas y acceder a la información sobre el funcionamiento del sistema electoral en la Provincia de Santa Fe y su importancia para fortalecer la democracia. Todo esto, matizado con intervenciones que pusieron en relieve la importancia de participar a través de lenguajes artísticos.

El proyecto surgió por iniciativa del diputado provincial oriundo de esta ciudad, Esteban Lenci, en el marco de “Diputados por un día” 2022, con el acompañamiento del intendente Alberto Ricci, a partir de la idea de un grupo de estudiantes de la escuela N448 Perito Moreno, quienes impulsaron la idea de “abrir espacios para poder expresarnos y recibir información sobre cómo se vota”.

Esteban Lenci participó de las jornadas junto a las y los jóvenes y remarcó: “Sabemos que nuestra joven democracia no es perfecta, pero con la participación y la voz de todas y todos ustedes se fortalece y mejora”. “Que las y los adolescentes puedan elegir a quienes los van a representar es fundamental. Cuenten con el compromiso de la Municipalidad, de la Cámara de Diputados y el mío personal para abrir espacios de participación, escucharlas y escucharlos, y que sus opiniones sean tenidas en cuenta al momento de gestionar y tomar decisiones”.

En el mismo sentido, el intendente Alberto Ricci celebró que las juventudes puedan “conocer a los candidatos y sus propuestas. Para nosotros que estamos en la función pública es fundamental poder escucharlos y contarles qué estamos haciendo y qué queremos hacer para seguir garantizando sus derechos”.

Por su parte, Lourdes Lodi, directora del Observatorio Político Electoral de la UNR y docente de las jornadas, destacó “la importancia de promover estos espacios como aporte a un debate informado y para movilizar a que más jóvenes cuenten con elementos adecuados a la hora de ejercer su derecho al voto y promover su participación plena”.  

Además de recibir distintos contenidos sobre el funcionamiento del sistema electoral, las y los adolescentes marcaron la agenda planteando los temas que les preocupan: el acceso a derechos como la educación, la salud, la recreación y el deporte, la cultura, el medio ambiente; cómo imaginan su futuro y cómo viven su presente.

En las próximas elecciones provinciales votan por primera vez más de 84 mil chicas y chicos de 16 y 17 años. Este programa, que ya se implementó en la previa de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 16 de julio, constituye una ampliación de derechos ya que las y los jóvenes que estén incluidos en el padrón electoral,  pueden votar sin hacer ningún trámite, presentándose directamente a la escuela que corresponda según su domicilio con su documento. Para consultar el padrón electoral pueden acceder a:
 https://www.santafe.gov.ar/elecciones2023/consultaPadronDefinitivo/

Te puede interesar
Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.