Firmaron un acuerdo con las panaderías para congelar el precio del pan

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía, ha llegado a un acuerdo con algunas panaderías para establecer los precios del kilo de pan en los meses de septiembre y octubre. El objetivo es mitigar los efectos de la crisis económica en los ciudadanos, como se adelantó previamente por el líder de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Este convenio fue alcanzado después de una reunión entre el Ministro de Comercio, Matías Tombolini, y representantes de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) y la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CIPC).
De acuerdo con el acuerdo, se ha fijado el precio máximo del kilo de pan francés para todo el mes de septiembre en 680 pesos, y en octubre aumentará a 715 pesos. Estos precios serán aplicados en más de 5 mil panaderías en todo el país que han acordado participar en el programa y deberán exhibir la cartelería de "Precios Justos" para que los consumidores puedan identificar estos comercios.
El convenio cuenta con el respaldo de los molinos que forman parte del Fideicomiso del Trigo (FETA) y suministran a las panaderías. La Secretaría de Comercio, a cargo de Tombolini, se encargará de supervisar el cumplimiento adecuado del acuerdo.
Según la Secretaría de Comercio, este acuerdo garantiza el suministro de pan francés a precios acordados en todo el país y, al mismo tiempo, compensa el costo de la bolsa de harina 000 que los molinos venden a las panaderías. Esta medida busca aliviar la presión económica sobre los ciudadanos en medio de la situación económica actual.