El municipio aportó $4.472.960 a 32 clubes de la ciudad a través del Fondo de Asistencia al Deporte

En un acto que tuvo lugar en Club Sportivo, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez hizo entrega de los aportes del Fondo de Asistencia al Deporte (FAD) correspondiente al trimestre de abril, mayo y junio, lo que significó $4.472.960 dividido igualitariamente entre 32 instituciones.

Villa Gdor. Gálvez01/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Entrega FAD


 El aporte corresponde al segundo trimestre del presente año. A través del Fondo de Asistencia al Deporte (FAD), el Municipio de Villa Gobernador Gálvez continúa fortaleciendo estos lugares de contención.

 En referencia al tema, el intendente Alberto Ricci expresó: “Entregamos el Fondo de Asistencia al Deporte para 32 instituciones, con una suma cercana a los 140 mil pesos para cada club, haciendo un total cercano a los 4,5 millones de pesos. En el último tiempo hemos incrementado el fondo, del 20% al 30% de lo recaudado por una tasa que se cobra a los camiones que cargan y descargan en Cargill. De esto, la mitad va a los clubes, y el resto se reserva para la adquisición de terrenos para entidades deportivas, en este caso para comprar el terreno, en caso de ser viable, donde funciona el Club Villa Gobernador Gálvez”.

“Este fondo corresponde al segundo trimestre del año. Le pedimos a las instituciones que gasten este dinero lo antes posible debido al proceso inflacionario que estamos atravesando, y también pedimos que hagan rápido la rendición para poder avanzar con otra entrega de fondos. Hoy estamos implementando un nuevo sistema de pago, se trata de una tarjeta recargable del banco Credicoop, donde el municipio deposita los fondos y ellos pueden utilizar esta tarjeta para comprar materiales e insumos”, continuó.

Al mismo tiempo, destacó el trabajo que viene haciendo el municipio junto a las instituciones de la ciudad: “Desde el comienzo de nuestra gestión estamos trabajando fuertemente con las instituciones, sé que un chico en una institución es un chico menos en la calle, por eso las acompañamos en su proceso de regularización, donde más de 80 ya tienen su personería jurídica, con todos los beneficios que esto implica”.

Te puede interesar
Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.