Martorano: “En la última semana aumentó más del 5% la vacunación antigripal pediátrica"

Si bien se redujeron las internaciones por otras enfermedades respiratorias, fundamentalmente en niños, la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe recomendó aplicarse la dosis anual. “Habitualmente junio, julio y agosto, son los meses de alta demanda de atención por infecciones respiratorias, y estamos en este momento atravesando el pico", señaló Martorano.

Provincial - Salud20/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
vacunación antigripal niños

La provincia, a través del Ministerio de Salud, continúa recomendando que la población objetivo más vulnerable, fundamentalmente niños y niñas de seis a 24 meses, se apliquen la vacuna contra la gripe, dada la preponderante circulación de los virus influenza y parainfluenza, que provocan esta enfermedad; y en tanto se siguen transitando los meses de alta demanda de atención por infecciones respiratorias agudas. 

Ante esto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que “aumentó la cantidad de población pediátrica inmunizada ascendiendo al 50 por ciento, con un incremento del 5% en la última semana; al tiempo que la ocupación de camas se redujo a un 60 por ciento, por lo cual hay disponibles en la provincia camas de pediatría generales y críticas”.

“Afortunadamente –destacó también Martorano– el grupo que se autopercibe como vulnerable y que realmente lo es, es el de los mayores de 65 años, en donde tenemos un 100 por ciento de cobertura”. 

“Esto además fue posible no solo por ello, sino también por un trabajo muy dedicado que hicimos en toda la provincia con operativos móviles de vacunación en geriátricos, en donde la inmunización también la recibió el personal de salud y general que trabaja en estas instituciones”, valoró la ministra.

“Habitualmente junio, julio y agosto, son los meses de alta demanda de atención por infecciones respiratorias, y estamos en este momento atravesando el pico. Si bien vemos una disminución de los contagios por rinovirus, adenovirus y sincicial respiratorio, y una disminución de las internaciones, no obstante comenzó a aumentar la circulación de los virus influenza y parainfluenza. Seguimos recomendando entonces vacunarse y vacunar a niños y niñas”, describió Sonia Martorano. 

Y enfatizó la ministra: “A diferencia de los otros virus, para este sí tenemos vacunas, la antigripal que se está colocando y está disponible en todos los efectores de salud para la población objetivo. Es decir, está al alcance de todos”. 

Vale recordar que la campaña de vacunación antigripal, establecida en el calendario nacional, obligatorio y gratuito, comprende como población destinataria al personal de salud; a los niños y niñas de 6 a 24 meses; a personas embarazadas, puérperas; a mayores de 65 años; o bien de cualquier edad que tenga alguna enfermedad inmunológica o crónica (cardíaca, renal, diabetes, inmunosupresión, EPOC, obesidad mórbida, entre otras).

Finalmente Sonia Martorano, instó a las personas con comorbilidades y factores de riesgo, de los 2 a 65 años, a seguir concurriendo a vacunarse, grupo en el que también se alcanzó el 50 por ciento de inmunización.

Te puede interesar
vacunación

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.