Analizan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe: “Tenemos Departamentos con uno o dos profesionales”

La ministra de Salud, Sonia Martorano, reconoció que la mayoría de los especialistas se concentran en Rosario y en la capital provincial. Además, explicó que existen “trabas legales” para pagar las horas extras

Provincial - Salud03/06/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Martorano
Martorano

La llegada del frío volvió a poner en evidencia el faltante de médicos pediatras que hay en la salud pública provincial. Si bien el problema no es nuevo, ni afecta solamente a Santa fe, desde el Ejecutivo analizan variantes para destrabar la situación y poder cubrir la creciente demanda.

“En la provincia tenemos 1600 pediatras. Pero cuando vemos la distribución, 933 están en Rosario y 350 en la capital. Nos quedan departamentos donde tienen uno o dos profesionales. Hay un gran problema en la distribución”, explicó en Radiópolis (Radio 2), la ministra de Salud, Sonia Martorano.

En esa misma línea, la funcionaria detalló que del total de médicos pediatras que trabajan en la salud pública, solo 300 hacen guardias. Ante esto, Martorano reconoció que analizan la posibilidad de declarar la emergencia pediátrica para todo el territorio provincial.

Según detalló, al declarar la emergencia el ministerio podría levantar ciertas trabas burocráticas que hoy dificultan el pago de las horas extras. “Estamos buscando mecanismos administrativos para que, quienes quieran hacer guardias, las puedan hacer. Hoy tenemos dificultades legales para abonar más de 48 horas de extras”, sostuvo.

En simultáneo con eso, la provincia también mantiene el diálogo con los colegios de médicos y las universidades para ver cómo incentivar a los nuevos profesionales a que se especialicen en pediatría.

“Hoy eligen las especialidades más rentables. Los pediatras están 40 minutos revisando a un niño, diciendo qué tipo de tratamiento tiene que hacer y esa consulta la cobrás en tres meses”, ejemplificó.

Clara GarcíaClara García: “Perotti nunca tuvo a la salud pública como una prioridad”

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
vacunación

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.