Clara García: “Perotti nunca tuvo a la salud pública como una prioridad”

La diputada provincial cuestionó duramente al oficialismo tras la reunión donde Martorano dio explicaciones sobre las acciones realizadas para enfrentar distintas problemáticas. “Fallaron con la prevención del dengue en el verano y ahora que llega el invierno, hay preocupación para hacer frente a la demanda por enfermedades respiratorias”, apuntó.

Provincial02/06/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Clara García

La diputada provincial Clara García cuestionó duramente al gobierno de Omar Perotti por las falencias a la hora de combatir la propagación del dengue durante los meses de verano y ahora, por no asegurar la atención pediátrica en el territorio provincial ante la circulación de virus respiratorios propios de la temporada invernal. Fue en el marco de una reunión que tuvo lugar en dependencias de la Cámara de Diputadas y Diputados, que citó a la ministra de Salud, Sonia Martorano, para dar explicaciones sobre esos y otros temas de su cartera.

“La falta de compromiso de este gobierno con la salud pública es preocupante: comenzó con el mal manejo durante la pandemia, la baja ejecución presupuestaria desde el inicio, los hospitales abandonados, los centros de salud sin mantenimiento, etcétera. Fallaron con la prevención del dengue en el verano (Santa Fe acumuló 20 mil casos sobre 100 mil registrados en el país), y ahora que llega el invierno, se anticipan dificultades para hacer frente a la demanda de atención pediátrica por enfermedades respiratorias”, enumeró García tras la reunión. 

“No deja de sorprender la falta de previsión, de organización y de escala para abordar demandas que son estacionales. Hoy nos encontramos con que hay menos camas, menos salas, y dificultad para contar con médicos pediatras y con los elementos de alta complejidad necesarios”, describió la legisladora. 


 “También sabemos –continuó- que el Iapos acumula gran cantidad de pedidos de medicamentos de alto costo sin cubrir, prótesis demoradas e intervenciones complejas sin autorizar; y que hay localidades del interior de la provincia que no cuentan con ambulancias porque no son reparadas. El gobernador (Omar) Perotti no tuvo a la salud pública como una prioridad, mucho menos ahora que está en campaña. Pero aunque a este gobierno le quedan apenas unos meses, le exigimos que resuelva estos serios problemas de gestión porque se trata de la salud de los santafesinos y santafesinas”, remató García.

“En Santa Fe tenemos el antecedente de gobiernos como los de Hermes Binner y Miguel Lifschitz, donde la salud pública tuvo planificación, inversión y sensibilidad social”, recordó la precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Unidos para cambiar Santa Fe), y añadió: “Ante el nuevo proceso electoral que se avecina, hace falta recuperar esa capacidad de gestión en salud. Contamos con los equipos que lograron que provincia se destacara a nivel nacional, y están preparados para asumir los nuevos desafíos”.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.