Costamagna sobre la Emergencia: "Con el campo trabajamos desde el primer día de gestión atendiendo necesidades históricas" 

El titular de la cartera santafesina de la producción afirmó que la sequía amerita medidas urgentes, a la altura de las que fueron necesarias durante la reciente pandemia.

Provincial15/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-03-15 at 12.33.52 (1)

La provincia de Santa Fe es uno de los distritos más golpeados por el contexto de sequía que atraviesa toda la región. Se estiman pérdidas de más del 50% en sus principales cultivos: el maíz y la soja. Este fenómeno, además, pone en riesgo toda la actividad ganadera, lechera, avícola y porcina, economías cuya suerte va atada a la de la actividad agrícola. Por eso, desde el Gobierno Provincial, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, demanda a la Nación “un mayor entendimiento y medidas urgentes” que permitan que ningún productor agropecuario y ninguna empresa deban cerrar sus puertas. 
 

En el marco de la Emergencia Agropecuaria, Santa Fe viene trabajando junto a todas las instituciones involucradas desde febrero de 2022. “Con el campo coordinamos acciones desde el primer día de gestión atendiendo necesidades históricas”, destacó Costamagna. La gestión provincial puso a disposición del sector agropecuario 1,9 mil millones de pesos, mientras que el Gobierno Nacional, a fines de dicho año, se comprometió a aportar recursos por un monto similar. “De esos fondos nacionales, sólo llegaron 653 millones. Estamos esperando otros 1.300 millones más que fueron prometidos por Nación pero todavía no están en Santa Fe. Desde la Provincia preparamos todos los mecanismos institucionales para distribuir de forma rápida y eficiente este fondo de 4 mil millones de pesos, que está siendo asignado a través de herramientas financieras, aportes no reintegrables y compra de equipamiento para la provisión de agua. Ojalá que pronto encontremos un funcionamiento similar en el Gobierno Nacional”, aseguró el ministro, quien además adelantó que en breve se empezarán a desembolsar las compensaciones para productores lácteos en el marco del programa nacional Impulso Tambero, incorporando unos 3 mil millones de pesos más para el entramado productivo santafesino.
 
Más allá de estos recursos ya comprometidos, el funcionario afirmó que “la situación que atraviesa el campo es crítica, tiene impacto en todas las cadenas agropecuarias, industriales y comerciales de la provincia, y amerita decisiones excepcionales, similares a las adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19. Durante la pandemia, Santa Fe demostró que los recursos que se le asignaron a los sectores de la industria, el comercio y el turismo, permitieron no sólo su permanencia sino también un nivel de crecimiento que la puso a la vanguardia a nivel nacional en términos de generación de empleo, actividad industrial y comercio exterior, tanto que el 2022 fue su año récord en cuanto a generación de divisas. No hay que olvidar que en Santa Fe tiene origen uno de cada cuatro dólares que entran al país. Todo esto justifica que se hagan esfuerzos extraordinarios en esta crisis por sequía que atraviesa el campo". "Necesitamos que el Gobierno Nacional tome dimensión de ello”, afirmó.
 
Según Costamagna, los esfuerzos que hace la Provincia durante la sequía no constituyen un acompañamiento aislado, sino que son una medida más en una serie de políticas públicas orientadas al desarrollo del agro santafesino: “En esta gestión de gobierno el acompañamiento que se tuvo para el sector fue enorme. No hay que olvidar que con el programa Santa Fe de Pie se dio el mayor financiamiento de la historia de la Provincia para su sector productivo. Fueron 26,5 mil millones, que hoy serían alrededor de 50 mil millones, donde el Estado provincial invirtió en subsidios para llegar a tasas del 16%. Además llevamos 1.000 kilómetros de caminos rurales construidos y en construcción, y hemos conectado a 100 escuelas rurales con todo lo que eso significa para las familias que viven en el campo. También se ha hecho el abordaje de las obras de los bajos submeridionales, una deuda histórica que se tenía con esa región y que no tiene precedentes en cuanto a inversión hídrica y productiva. Se han ejecutado caminos de la producción, rutas transversales, puentes y alcantarillas como nunca se había hecho”, explicó.
 
Finalmente, el titular de la cartera santafesina de la producción destacó: “A pesar de las contingencias que enfrenta, el sector agropecuario santafesino sigue invirtiendo, pensando en crecer. Recientemente, en Expoagro, pusimos a disposición 4 mil millones de pesos en créditos a través del Banco de Santa Fe y se agotaron en 3 días. Se vendieron más de 150 implementos agrícolas, mayormente sembradoras de altísima tecnología. Esto describe claramente al productor agropecuario santafesino, que ante situaciones extremas y graves sigue invirtiendo”.


 
Nueva ley de emergencia 
 
Daniel Costamagna recordó que la gestión de Omar Perotti impulsó un proyecto de Ley inédito, un reclamo histórico del sector como es el Sistema de Manejo del Riesgo Agropecuario. Esta iniciativa es el fruto de un exhaustivo trabajo conjunto entre el Ejecutivo provincial, las entidades agropecuarias e instituciones científico tecnológicas vinculadas a la actividad, sobre todo de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (Carsfe).
 
"Hoy ese proyecto tiene media sanción de la Cámara de Senadores y está a la espera de su tratamiento en Diputados. En esta instancia creemos que debería existir un mayor compromiso de acompañamiento de todos los que estuvimos implicados en su elaboración. La sanción de la Ley le permitirá al productor contar con una herramienta imprescindible en el manejo de sus empresas", concluyó el ministro.

Te puede interesar
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 18.00.56

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

La Lupa Medios
Provincial21/05/2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

se-prorroga-el-31-mayo-el-vencimiento-las-licencias-conducir-santa-fe

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

La Lupa Medios
Provincial19/05/2025

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales. Además, se implementará una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.

WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.27.48

El Gobierno Provincial asiste a las localidades afectadas por las fuertes tormentas

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Se ha desplegado un amplio operativo a lo largo y ancho de la provincia, que incluyó las alertas previas, desde el día jueves. El norte ha sido la zona más afectada, especialmente el Departamento General Obligado y la localidad de Villa Ocampo, donde el acumulado de lluvia alcanzó los 250 milímetros en pocas horas. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articula con gobiernos locales la asistencia a las familias afectadas.

APSV

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

acto_25

Con un acto central en la escuela Nº 1339, la Municipalidad conmemorará el 215º aniversario de la Revolución de Mayo

La Lupa Medios
San Lorenzo22/05/2025

La ceremonia, que presidirá el intendente Leonardo Raimundo, tendrá lugar el próximo domingo desde las 10.30 h en el establecimiento de barrio Fonavi Oeste (José Ingenieros 1850). Tras la finalización del acto, habrá un desfile de agrupaciones gauchas al Campo de la Gloria. Las actividades alusivas comenzarán a las 9 h con una misa en la Parroquia San Lorenzo Mártir.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.