El ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirma 454 casos de Dengue.

Tres de los casos se clasificaron como importados y otros dos de pacientes con residencia en otras provincias. Solicitan extremar las medidas de prevención y brindan recomendaciones para evitar la proliferación.

Provincial23/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
dengue-zika-y-chikungunyapng


Los 449 casos restantes corresponden a pacientes con residencia en los departamentos
General Obligado, Rosario, 9 de Julio, La Capital, San Cristóbal y Vera y se distribuyen en las
siguientes localidades:


Departamento General Obligado (431 casos confirmados):
- 245 casos en Villa Guillermina
- 110 casos en Las Toscas
- 17 casos en Villa Ocampo
- 14 casos en San Antonio de Obligado
- 7 casos en Tacuarendí
- 5 casos en Avellaneda
- 4 casos en Florencia
- 3 casos en Campo Hardy
- 2 casos en Villa Ana
- 1 caso en Malabrigo
Departamento Rosario (5 casos confirmados):
- 5 casos de Rosario
Departamento 9 de Julio (5 casos confirmados):
- 5 casos de Villa Minetti
Departamento La Capital (4 casos confirmados):
- 2 casos de Recreo
- 2 casos de Santa Fe
Departamento San Cristóbal (2 casos confirmado):
- 2 casos en Ceres
Departamento Vera (2 casos confirmado):
- 2 casos de La Gallareta
Además no se registraron nuevos casos de Fiebre Chikungunya. Se confirmaron dos casos de
pacientes de Rosario y Santa Fe, con antecedentes de viaje. Ambos casos siguen tratamiento
ambulatorio.

Ante esta situación se realizan las acciones de control y bloqueo, así como la búsqueda de
pacientes febriles.


Operativo de bloqueo
El mismo consiste en intervenir en el domicilio, la manzana y las otras 8 perimetrales con las
siguientes acciones:
● Búsqueda de febriles en los vecinos del/los domicilios donde los pacientes
permanecieron o visitaron desde el regreso del viaje.
● Descacharrado de los patios, que implica eliminar recipientes inservibles, dejar boca
abajo aquellos en uso y tapar herméticamente aquellos que tienen agua que no se pueda
eliminar.
● Fumigación intra y peridomiciliaria con maquinaria de ultra-bajo volumen.
Recomendaciones para los pacientes con sospecha de dengue
Las personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y
piensen que puede tener dengue, se recomienda:
Consultar precozmente y no automedicarse.
Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los
ambientes de su domicilio.
Recomendaciones para personas que realizan viajes donde hay circulación de Dengue o
Chikungunya


Extremar las medidas de prevención contra las picaduras del mosquito Aedes aegypti.
Si una persona que viajó a estas áreas presenta a su regreso a la Argentina (y hasta 2 semanas
después) fiebre acompañada de dolor de cabeza, somnolencia, dolor muscular o en
articulaciones, dolor detrás de los ojos, sarpullido, sangrado de encías, es fundamental activar
la sospecha por arbovirosis tomándose las siguientes medidas:
Acercarse lo antes posible a un centro de salud para realizar la evaluación correspondiente. –
No automedicarse. Algunos antiinflamatorios como el ibuprofeno o la aspirina pueden agravar
el cuadro clínico.
Usar medidas de protección personal como repelentes, barreras físicas como mosquiteros en
puertas y ventanas y medidas de aislamiento dentro de la vivienda para evitar contagiar a
otras personas.
Importante: Recordar que los síntomas pueden aparecer hasta 2 semanas después del viaje.
Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.
Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.
Restringir las visitas.
Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para los huevos de mosquitos.

Se refuerza a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la
proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia,
barrio y ciudad.

Entonces:
• No acumular basura.
• Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
• Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
• Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
• Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
• Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
• Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.