El ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirma 454 casos de Dengue.

Tres de los casos se clasificaron como importados y otros dos de pacientes con residencia en otras provincias. Solicitan extremar las medidas de prevención y brindan recomendaciones para evitar la proliferación.

Provincial23/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
dengue-zika-y-chikungunyapng


Los 449 casos restantes corresponden a pacientes con residencia en los departamentos
General Obligado, Rosario, 9 de Julio, La Capital, San Cristóbal y Vera y se distribuyen en las
siguientes localidades:


Departamento General Obligado (431 casos confirmados):
- 245 casos en Villa Guillermina
- 110 casos en Las Toscas
- 17 casos en Villa Ocampo
- 14 casos en San Antonio de Obligado
- 7 casos en Tacuarendí
- 5 casos en Avellaneda
- 4 casos en Florencia
- 3 casos en Campo Hardy
- 2 casos en Villa Ana
- 1 caso en Malabrigo
Departamento Rosario (5 casos confirmados):
- 5 casos de Rosario
Departamento 9 de Julio (5 casos confirmados):
- 5 casos de Villa Minetti
Departamento La Capital (4 casos confirmados):
- 2 casos de Recreo
- 2 casos de Santa Fe
Departamento San Cristóbal (2 casos confirmado):
- 2 casos en Ceres
Departamento Vera (2 casos confirmado):
- 2 casos de La Gallareta
Además no se registraron nuevos casos de Fiebre Chikungunya. Se confirmaron dos casos de
pacientes de Rosario y Santa Fe, con antecedentes de viaje. Ambos casos siguen tratamiento
ambulatorio.

Ante esta situación se realizan las acciones de control y bloqueo, así como la búsqueda de
pacientes febriles.


Operativo de bloqueo
El mismo consiste en intervenir en el domicilio, la manzana y las otras 8 perimetrales con las
siguientes acciones:
● Búsqueda de febriles en los vecinos del/los domicilios donde los pacientes
permanecieron o visitaron desde el regreso del viaje.
● Descacharrado de los patios, que implica eliminar recipientes inservibles, dejar boca
abajo aquellos en uso y tapar herméticamente aquellos que tienen agua que no se pueda
eliminar.
● Fumigación intra y peridomiciliaria con maquinaria de ultra-bajo volumen.
Recomendaciones para los pacientes con sospecha de dengue
Las personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y
piensen que puede tener dengue, se recomienda:
Consultar precozmente y no automedicarse.
Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los
ambientes de su domicilio.
Recomendaciones para personas que realizan viajes donde hay circulación de Dengue o
Chikungunya


Extremar las medidas de prevención contra las picaduras del mosquito Aedes aegypti.
Si una persona que viajó a estas áreas presenta a su regreso a la Argentina (y hasta 2 semanas
después) fiebre acompañada de dolor de cabeza, somnolencia, dolor muscular o en
articulaciones, dolor detrás de los ojos, sarpullido, sangrado de encías, es fundamental activar
la sospecha por arbovirosis tomándose las siguientes medidas:
Acercarse lo antes posible a un centro de salud para realizar la evaluación correspondiente. –
No automedicarse. Algunos antiinflamatorios como el ibuprofeno o la aspirina pueden agravar
el cuadro clínico.
Usar medidas de protección personal como repelentes, barreras físicas como mosquiteros en
puertas y ventanas y medidas de aislamiento dentro de la vivienda para evitar contagiar a
otras personas.
Importante: Recordar que los síntomas pueden aparecer hasta 2 semanas después del viaje.
Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.
Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.
Restringir las visitas.
Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para los huevos de mosquitos.

Se refuerza a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la
proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia,
barrio y ciudad.

Entonces:
• No acumular basura.
• Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
• Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
• Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
• Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
• Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
• Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-08 at 11.21.32

“Ley Luciano”, la iniciativa para concientizar a la Justicia sobre policías que actúan en legítima defensa

La Lupa Medios
Provincial08/04/2025

Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. Hoy se brindaron detalles del proyecto que apunta a que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.

Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 18.29.55

AMSAFE participó del paro general y movilización nacional

La Lupa Medios
Gremiales10/04/2025

Este jueves 10 de abril, las y los docentes nucleados en CTERA participaron del Paro General y la movilización convocada a nivel nacional, en rechazo al ajuste económico y en defensa de la educación pública. Desde AMSAFE, el gremio que representa a los docentes de la provincia de Santa Fe, destacaron que la medida se desarrolló con alta adhesión y participación, en el marco de una jornada de lucha conjunta con otras organizaciones sindicales.