El ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirma 454 casos de Dengue.

Tres de los casos se clasificaron como importados y otros dos de pacientes con residencia en otras provincias. Solicitan extremar las medidas de prevención y brindan recomendaciones para evitar la proliferación.

Provincial23/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
dengue-zika-y-chikungunyapng


Los 449 casos restantes corresponden a pacientes con residencia en los departamentos
General Obligado, Rosario, 9 de Julio, La Capital, San Cristóbal y Vera y se distribuyen en las
siguientes localidades:


Departamento General Obligado (431 casos confirmados):
- 245 casos en Villa Guillermina
- 110 casos en Las Toscas
- 17 casos en Villa Ocampo
- 14 casos en San Antonio de Obligado
- 7 casos en Tacuarendí
- 5 casos en Avellaneda
- 4 casos en Florencia
- 3 casos en Campo Hardy
- 2 casos en Villa Ana
- 1 caso en Malabrigo
Departamento Rosario (5 casos confirmados):
- 5 casos de Rosario
Departamento 9 de Julio (5 casos confirmados):
- 5 casos de Villa Minetti
Departamento La Capital (4 casos confirmados):
- 2 casos de Recreo
- 2 casos de Santa Fe
Departamento San Cristóbal (2 casos confirmado):
- 2 casos en Ceres
Departamento Vera (2 casos confirmado):
- 2 casos de La Gallareta
Además no se registraron nuevos casos de Fiebre Chikungunya. Se confirmaron dos casos de
pacientes de Rosario y Santa Fe, con antecedentes de viaje. Ambos casos siguen tratamiento
ambulatorio.

Ante esta situación se realizan las acciones de control y bloqueo, así como la búsqueda de
pacientes febriles.


Operativo de bloqueo
El mismo consiste en intervenir en el domicilio, la manzana y las otras 8 perimetrales con las
siguientes acciones:
● Búsqueda de febriles en los vecinos del/los domicilios donde los pacientes
permanecieron o visitaron desde el regreso del viaje.
● Descacharrado de los patios, que implica eliminar recipientes inservibles, dejar boca
abajo aquellos en uso y tapar herméticamente aquellos que tienen agua que no se pueda
eliminar.
● Fumigación intra y peridomiciliaria con maquinaria de ultra-bajo volumen.
Recomendaciones para los pacientes con sospecha de dengue
Las personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y
piensen que puede tener dengue, se recomienda:
Consultar precozmente y no automedicarse.
Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los
ambientes de su domicilio.
Recomendaciones para personas que realizan viajes donde hay circulación de Dengue o
Chikungunya


Extremar las medidas de prevención contra las picaduras del mosquito Aedes aegypti.
Si una persona que viajó a estas áreas presenta a su regreso a la Argentina (y hasta 2 semanas
después) fiebre acompañada de dolor de cabeza, somnolencia, dolor muscular o en
articulaciones, dolor detrás de los ojos, sarpullido, sangrado de encías, es fundamental activar
la sospecha por arbovirosis tomándose las siguientes medidas:
Acercarse lo antes posible a un centro de salud para realizar la evaluación correspondiente. –
No automedicarse. Algunos antiinflamatorios como el ibuprofeno o la aspirina pueden agravar
el cuadro clínico.
Usar medidas de protección personal como repelentes, barreras físicas como mosquiteros en
puertas y ventanas y medidas de aislamiento dentro de la vivienda para evitar contagiar a
otras personas.
Importante: Recordar que los síntomas pueden aparecer hasta 2 semanas después del viaje.
Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.
Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.
Restringir las visitas.
Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para los huevos de mosquitos.

Se refuerza a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la
proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia,
barrio y ciudad.

Entonces:
• No acumular basura.
• Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
• Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
• Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
• Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
• Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
• Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.