La provincia presentó su oferta salarial a gremios docentes

La ministra de Educación, Adriana Cantero, y el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, presentaron este miércoles la propuesta salarial provincial a representantes de sindicatos del sector docente. La misma consiste en un aumento del 17,5% para el mes de marzo, 8% en el mes de mayo y 8% en el mes de julio, con dos revisiones en los meses de mayo y de julio.

Provincial22/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
2023-02-22NID_277356O_1

 Los números de la propuesta igualan la instancia de negociación nacional, posicionando a Santa Fe como una de las jurisdicciones que más invierte en el salario.

 Al término de la reunión, el ministro puso de manifiesto el esfuerzo que realizó la provincia para igualar los números de la paritaria nacional, uno de los elemento que se toma como referencia para constituir la oferta a los gremios locales: “A partir de comunicaciones que tuvimos el día viernes, cuando conocimos los resultados de la paritaria nacional, que involucra los mismos sindicatos que negocian en el ámbito de la provincia, les he solicitado a los paritarios del ministerio de Educación y de Economía de hacer los esfuerzos necesarios para alcanzar la paritaria nacional docente. Hoy se plasmó esa situación en la mesa de negociación”.

 

Asimismo, Pusineri destacó que se incorporó otra demanda por parte del sector de las y los trabajadores de la educación, como tener paritarias más cortas y no anuales: “Otro de los planteos fue que tengamos un esquema de revisión más corto, lo que también ha sido contemplado: hay dos momentos de revisiones previstas, uno en el mes de mayo y otro en julio, de manera tal de poder ir monitoreando el avance de la situación inflacionaria y su relación con los salarios”.

 

“La propuesta, al ser en términos porcentuales, lógicamente posiciona a Santa Fe entre las provincias que mayor inversión realiza en el salario docente. A esto se llega, entre otras cosas, porque en el año 2022 la paritaria terminó cerrando en un 9,2% por encima de lo que fue la medición de la inflación anual”, recordó el funcionario.

 

Por su parte, para referirse a los alcances cuantitativos de la oferta provincial, Cantero señaló que “la paritaria nacional hizo el esfuerzo de poner un fondo de garantías para que no haya en el país ningún maestro que en su sueldo inicial cobre menos de $ 130.000 y el salario que ofrece Santa Fe para un maestro inicial es de 161.000 pesos”.

 

Más adelante, la titular de Educación manifestó que “además de este salario que ofrece Santa Fe, la provincia hace una inversión enorme en creación de nuevas fuentes de trabajo. En este sentido la aplicación del plan de 25 horas para el nivel primario implica, tanto en escuelas estatales como en privadas, la creación de más de 50.000 horas cátedra. Eso también tiene que ser analizado por los y las docentes a la hora de pensar en las mejoras y en el crecimiento”.

 

En ese sentido, Cantero sintetizó que “el acta tiene acuerdos que han sido trabajados en las paritarias técnico pedagógicas y que implican una mejora sustantiva en la estabilidad creciente de todo el sector educativo de la provincia”.

 

Por último, consultado acerca de las reuniones que se mantendrán con otros sectores a lo largo de la semana, Pusineri adelantó que “vamos a conversar con los otros gremios. En términos generales, siempre hemos manejado un esquema único de propuesta de paritarias, porque se trata de aumentos porcentuales. Tendrá que ser analizado por cada uno de los sindicatos, ya que el aumento porcentual tiene un desarrollo diferente al interior de cada escalafón”.

Te puede interesar
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 18.00.56

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

La Lupa Medios
Provincial21/05/2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

se-prorroga-el-31-mayo-el-vencimiento-las-licencias-conducir-santa-fe

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

La Lupa Medios
Provincial19/05/2025

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales. Además, se implementará una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.

WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.27.48

El Gobierno Provincial asiste a las localidades afectadas por las fuertes tormentas

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Se ha desplegado un amplio operativo a lo largo y ancho de la provincia, que incluyó las alertas previas, desde el día jueves. El norte ha sido la zona más afectada, especialmente el Departamento General Obligado y la localidad de Villa Ocampo, donde el acumulado de lluvia alcanzó los 250 milímetros en pocas horas. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articula con gobiernos locales la asistencia a las familias afectadas.

APSV

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Lo más visto
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

acto_25

Con un acto central en la escuela Nº 1339, la Municipalidad conmemorará el 215º aniversario de la Revolución de Mayo

La Lupa Medios
San Lorenzo22/05/2025

La ceremonia, que presidirá el intendente Leonardo Raimundo, tendrá lugar el próximo domingo desde las 10.30 h en el establecimiento de barrio Fonavi Oeste (José Ingenieros 1850). Tras la finalización del acto, habrá un desfile de agrupaciones gauchas al Campo de la Gloria. Las actividades alusivas comenzarán a las 9 h con una misa en la Parroquia San Lorenzo Mártir.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.