Carne: congelan el valor de siete cortes hasta el 31 de marzo

El gobierno acordó con exportadores y supermercadistas la inclusión de siete cortes en Precios Justos con rebajas de hasta 35% que estarán congelados hasta el 31 de marzo.

NACIONAL - ECONOMIA14/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
carnes

El gobierno nacional anunció ayer un conjunto de medidas para reducir el impacto inflacionario de la carne cuyos valores se aceleraron en el año. En primer lugar incluyó siete cortes en el Programa Precios Justos _con una rebaja de 35% promedio y congelados hasta el 31 de marzo_ que regirá en los supermercados, pero además, asistencia a los productores afectados por la sequía y reintegros del 10% para los consumidores que abonen sus compras en carnicerías y minimercados con tarjetas de débito.

El anuncio lo realizó ayer el ministro de Economía, Sergio Massa, quien estuvo acompañado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el titular de la secretaría de Agricultura, Juan José Bahillo; el titular de la Afip, Carlos Castagneto, y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis.

Fue el resultado de un acuerdo entre exportadores y entidades bancarias y el Estado.

Los cortes que ingresarán al plan oficial son el asado a $ 1.035; nalga a $ 1.375, matambre a $1.310; vacío a $ 1.35; falda a $ 675, paleta a $ 1.113 y tapa de asado, a $1.035, los siete que están prohibidos exportar hasta el 31 de diciembre.

Los precios acordados comenzarán a regir a partir de este viernes en supermercados, hipermercados y se mantendrán hasta el 31 de marzo. Luego tendrán una pauta de aumento del 3,2% hasta el 30 de junio.

precios justos carnes

Según indicó Massa, la oferta será mayor a lo que fue el programa anterior (Precios Cuidados) que estuvo vigente hasta septiembre pasado. Ahora, en vez de 6.000 toneladas, la oferta será de 15.000 toneladas (más lo que aporten Coto y La Anónima que se autoabastecen) que se podrá comprar en supermercados nucleados en nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (Fasa) y carnicerías de frigoríficos.

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, subrayó que el acuerdo arribado con frigoríficos exportadores apunta a dar certeza en materia de precios y en la provisión de siete cortes con descuentos del orden del 30%.

En un encuentro encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, Tombolini dijo que buscarán “garantizar” la provisión de 15.000 toneladas de siete cortes de carne vacuna en las principales cadenas de comercialización.

Reintegros con débito

Además, se anunció el reintegro del 10% de compras con tarjeta de débito para los comercios que se encuentren inscriptos en la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) a la fecha de entrada en vigencia del programa. Aquí se incluye carnicerías, minimercados y comercios que se estén inscriptos en el IVA como Mipyme. Pero quedarán excluidos hipermercados y supermercados de cadenas y el tope del reintegro, que se acreditará en 48 horas, será de $2.000 por mes.

carnes

Para que se puedan adherir la mayor cantidad de carnicerías, ofrecerán la cuenta Comercios de Banco Nación 100% bonificada durante 12 meses para que las carnicerías puedan cobrar con tarjeta de débito y crédito.

Por otra parte, se anunciaron un conjunto de beneficios fiscales para comerciantes, entre los que se destacan el diferimiento del pago de obligaciones impositivas de control de Afip con vencimiento hasta el 31/12/2023.

Entre ellas, se destacan el diferimiento de 90 días del pago del impuesto integrado -componente impositivo para carnicerías sujetas al Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes. En tanto, para las responsables inscriptas en el IVA habrá un diferimiento de 90 días del pago del saldo de la declaración jurada del IVA que corresponda.

También la suspensión hasta el 31/12/2023 de la exclusión de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y/o Baja Automática.

Productores y sequía

También se incluyó al productor ganadero afectado por la sequía en este paquete de medidas, que así cubre toda la cadena.

Serán subsidios por hasta el 40% del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlot. Cada productor podrá ingresar hasta 100 animales al programa oficial, el cual solo podrá tener como destino al consumo en el mercado interno. El programa prevé una duración de 4 meses y tendrá un costo fiscal será de $14.900 millones.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
jubilados

El Gobierno oficializó un bono de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran a través de ANSES

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA06/05/2025

El Gobierno nacional formalizó este lunes el pago de un bono extraordinario de $70.000 destinado a jubilados y pensionados, que será otorgado durante mayo a beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas gestionadas por la ANSES. La medida fue oficializada mediante el Decreto 298/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Caputo

El Gobierno eliminará retenciones al 88% de los productos industriales

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA01/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno eliminará los derechos de exportación para el 88% de los productos industriales exportables. La medida, que beneficiará a 4.411 posiciones arancelarias, será oficializada en los próximos días mediante un decreto y busca mejorar la competitividad de la industria nacional en los mercados globales.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

Lo más visto
Puerto reconocimiento deportistas

Puerto San Martín: Reconocimiento a deportistas destacados de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 08/05/2025

Con un desayuno preparado en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, agasajaron a David Perazzo por su desempeño el Desafío de Mountain Bike Río Pinto; por gimnasia artística a Díaz Agostina, Ibe Diamela, Almada Julieta, Gómez Delfina, Moya Jazmín quienes alcanzaron competir a nivel nacional y estarán participando en el torneo local; por canotaje a Quiroga Benjamín, Osan Gabriel, Rodríguez Jair, Lanche Ignacio, Ganuza Marcos, quienes obtuvieron los primeros puestos en la Regata Santafesina en la ciudad de San Lorenzo.

robo comercio y privacion de libertad empleada

Delincuente detenido por robar en un comercio y encerrar a la empleada

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

El hecho ocurrió en horas de la noche del jueves, cuando el sospechoso ingresó a una granja de Maestro Barragan al 100 de Fray Luis Bletrán y, tras pedir algo a la empleada, le ordenó que se encerrara en el baño. Luego de un tiempo, la trabajadora salió y notó que la caja registradora había sido abierta y que faltaba dinero en efectivo.