Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

Nacional-Economía26/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Banco Nación
Banco Nación San Lorenzo

Ahora los empleados públicos podrán optar entre ocho entidades bancarias para percibir sus sueldos, en una medida que busca eliminar privilegios y fomentar la libertad de elección.

Desde este mes, los empleados estatales argentinos ya no estarán obligados a cobrar sus sueldos en el Banco Nación. Con la implementación de esta nueva medida, podrán elegir entre varias entidades bancarias habilitadas, ampliando así sus opciones de administración financiera.

Los bancos habilitados son:

  • Banco Nación (sigue vigente, pero ya no exclusivo)
  • Banco Credicoop
  • Banco Patagonia
  • Banco Santander
  • Banco ICBC
  • Banco Galicia
  • Banco BBVA
  • Banco Macro
  • Banco Supervielle

Esta apertura forma parte de una serie de reformas iniciadas en agosto de 2024, cuando se derogaron decretos que favorecían a empresas públicas como Nación Seguros, YPF, Banco Nación y Optar en contrataciones estatales.

El pago de sueldos públicos formaba parte de esos beneficios exclusivos que ahora quedan eliminados.

¿Qué cambia para los estatales?

Los trabajadores del sector público ya no estarán “cautivos” de una única entidad. Podrán optar libremente por el banco que más les convenga en términos de beneficios, cercanía, costos de mantenimiento y servicios.

Desde el Gobierno destacan que esta medida busca devolverles a los ciudadanos la libertad de elegir, cortando así con monopolios estatales que limitaban las opciones financieras de los empleados públicos.

Te puede interesar
Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.