Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Banco Nación
Banco Nación San Lorenzo

Ahora los empleados públicos podrán optar entre ocho entidades bancarias para percibir sus sueldos, en una medida que busca eliminar privilegios y fomentar la libertad de elección.

Desde este mes, los empleados estatales argentinos ya no estarán obligados a cobrar sus sueldos en el Banco Nación. Con la implementación de esta nueva medida, podrán elegir entre varias entidades bancarias habilitadas, ampliando así sus opciones de administración financiera.

Los bancos habilitados son:

  • Banco Nación (sigue vigente, pero ya no exclusivo)
  • Banco Credicoop
  • Banco Patagonia
  • Banco Santander
  • Banco ICBC
  • Banco Galicia
  • Banco BBVA
  • Banco Macro
  • Banco Supervielle

Esta apertura forma parte de una serie de reformas iniciadas en agosto de 2024, cuando se derogaron decretos que favorecían a empresas públicas como Nación Seguros, YPF, Banco Nación y Optar en contrataciones estatales.

El pago de sueldos públicos formaba parte de esos beneficios exclusivos que ahora quedan eliminados.

¿Qué cambia para los estatales?

Los trabajadores del sector público ya no estarán “cautivos” de una única entidad. Podrán optar libremente por el banco que más les convenga en términos de beneficios, cercanía, costos de mantenimiento y servicios.

Desde el Gobierno destacan que esta medida busca devolverles a los ciudadanos la libertad de elegir, cortando así con monopolios estatales que limitaban las opciones financieras de los empleados públicos.

Te puede interesar
tarifas gasluz

El Gobierno aplicará nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad a partir de julio

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA30/06/2025

En plena temporada invernal, el Gobierno nacional volverá a aplicar aumentos en las tarifas de gas y electricidad para todos los usuarios del país. Así lo confirman las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, donde se detallan actualizaciones que comenzarán a regir a partir de julio. El objetivo, según la cartera energética, es garantizar la confiabilidad y sustentabilidad del sistema eléctrico, en el marco de la emergencia energética declarada por los Decretos 55/2023, 1023/2024 y 370/2025. Además, se busca avanzar hacia un modelo más competitivo y eficiente, conforme a los marcos regulatorios establecidos por las Leyes 15.336 y 24.065.

haberes

El Gobierno oficializó el nuevo salario mínimo: será de $317.800 desde julio y subirá a $322.000 en agosto

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA19/06/2025

El Gobierno nacional oficializó un nuevo valor para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que ascenderá a $317.800 a partir del 1° de julio. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 5/2025, tras el fracaso de las negociaciones entre el sector empresarial, los sindicatos y el Ejecutivo en el marco del Consejo del Salario.

ventas dia del padre

Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA16/06/2025

El ticket promedio alcanzó los $ 41.302, lo que representa un incremento nominal frente al año pasado, pero al descontar la inflación del período implica una caída real del 8,9% en el poder de compra de ese gasto respecto al 2024. Este dato se alinea con el comportamiento observado en la mayoría de los rubros, donde las ventas se concentraron en productos de menor valor y en artículos en promoción, priorizando el cuidado del gasto familiar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.