El gobierno provincial aumentó un 800% el presupuesto para asistir a personas con discapacidad 

El presupuesto de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad pasó de $87 millones en 2020, a $760 millones para el 2023. Además, el área anunció el lanzamiento del Programa de Promoción de la Autonomía Personal para Personas con Discapacidad, único en el país. 

Provincial12/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Perotti discapacidad

El gobierno de Omar Perotti fortaleció desde comienzos de la gestión la asistencia y atención a las Personas con Discapacidad que viven en el territorio santafesino.

Prueba de ello son los datos sobre la inversión destinada a los distintos programas que se llevan a cabo en el área, como nunca antes había ocurrido en la historia de la provincia. El presupuesto total de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad pasó de $87 millones en 2020, a $760 millones para 2023.

Por ejemplo, también se multiplicó por ocho el Presupuesto del Programa Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación a favor de las Personas con Discapacidad (Ley N°24.901) para garantizar la universalidad de la atención de las personas con discapacidad y brindar una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos, para personas con discapacidad sin cobertura social. 

WhatsApp Image 2022-12-11 at 21.16.36

En ese sentido, de $69 millones destinados en 2020, se amplió a $187 millones en 2022, y está previsto un presupuesto de $576 millones en 2023.

En otro de los ítems, se cuadruplicó la inversión prevista para el Programa de Ayudas Técnicas para Personas con Discapacidad, que tiene como objetivo proveer de elementos ortopédicos, audífonos, prótesis y ortesis, a personas con discapacidad sin obra social.

En este caso se pasó de $36 millones de pesos en 2020, a $96 millones en 2022, y están previstos $131 millones para el 2023.

WhatsApp Image 2022-12-11 at 21.16.37

Una verdadera igualdad de oportunidades

Sobre este tema, el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad de la provincia, Patricio Huerga, sostuvo que “estamos satisfechos de la evolución del presupuesto de discapacidad de la provincia de Santa Fe. Nosotros principalmente nos ocupamos de las personas con discapacidad que no tienen ninguna cobertura social, no tienen obra social, ni jubilaciones ni pensiones”.

Además, Huerga agregó que “nos parece realmente importante la evolución del presupuesto, porque en definitiva ahí se ve el interés que tiene el estado en la temática de la Discapacidad”. 

Por último, el funcionario recordó otros programas que contempla el área de apoyo emprendimientos productivos que también vieron incrementados sus fondos en los últimos años de manera significativa. Ellos son:

-Programa de Apoyo Institucional a Emprendimientos Productivos: se sextuplicó el presupuesto otorgando apoyo financiero a organismos no gubernamentales, talleres protegidos de producción, cooperativas de trabajo y ONGs sin fines de lucro, que realicen actividades de producción incluyendo personas con discapacidad. Los fondos previstos pasaron de $150.000 en el 2019, a $ 500.000 en el 2022, y a $875.000 en el 2023, para cada proyecto.

-Programa de Apoyo Económico Personal para Emprendimientos Productivos:  se sextuplicó la asistencia para los emprendimientos productivos otorgando apoyo financiero a emprendedores para promocionar su inclusión laboral sea iniciándola y/o fortaleciendo su emprendimiento (individual o asociativo). En este caso se pasó de $50.000 en el 2019, a $ 200.000 en el 2022, y se elevó a $ 350.000 en el 2023, para cada proyecto.

Perotti discapacidad

Un programa inédito en el país

Este año, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebró el pasado 3 de diciembre, la Subsecretaría de Inclusión anunció el lanzamiento del Programa de Promoción de la Autonomía Personal para Personas con Discapacidad, que tiene dos Sub-Programas, uno de Asistencia Personal, Domiciliaria, Terapéutica y de Acompañamiento Escolar; y otro de Asistencia Habitacional (en hospedaje o pensión como recurso para cubrir necesidades habitacionales). Para esto se invertirán $80 millones durante el 2023.

Pensión no contributiva para una persona con discapacidad. Esta por invalidez, es una pensión para personas que acrediten una disminución del 76% o más en su capacidad laboral. Su pago mensual equivale al 70% de la jubilación mínima.

En la provincia de Santa Fe, se superó las 12.000 personas beneficiadas en lo que va de la gestión. En el período 2016-2019 se entregaron alrededor de 4.000 pensiones, en los últimos tres años (2020-2022) se entregaron más de 12.000 pensiones.

grupo despertar mural

Datos del Censo

Según el Censo del año 2010, existen en la provincia alrededor de 400.000 personas con discapacidad, ratificado por el Estudio Nacional sobre el Perfil de las Personas con Discapacidad, (resultados definitivos 2018-INDEC), en donde se estima que el 10,2 % de la población nacional tiene algún tipo de discapacidad.

De ese total, unas 120.000 personas en la provincia tienen su CUD, Certificado Único de Discapacidad. Además, funcionan en el territorio santafesino 51 Juntas Evaluadoras de Personas que quieren obtener el Certificado.
También hay 270 Instituciones Categorizadas (Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos, Centros de Formación Laboral, Centros de Rehabilitación) que atienden una población aproximada de 10.000 personas con discapacidad.

Con relación a la infraestructura, hay 206 Escuelas Especiales con, aproximadamente 9.000 alumnos, 31 Hogares en donde viven alrededor de 1.500 residentes con discapacidad, y 14 Talleres Protegidos de Producción con aproximadamente 900 trabajadores con discapacidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.09.17

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de muncipios en Santa Fe

La Lupa Medios
Política26/11/2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.