
Una jueza de Estados Unidos ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, dictó la medida en el marco de un juicio por la expropiación de la petrolera argentina.
La donación y trasplante de órganos, tejidos y células registra signos de recuperación en todo el mundo, con un aumento global del 13,6%, mientras que en Argentina se alcanzaron los niveles de actividad de la prepandemia, aseguraron especialistas de referencia internacional en la 22° Reunión de la Red/Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplante (Rcidt), que comenzó este jueves en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
INTERNACIONAL09/09/2022La donación y trasplante de órganos, tejidos y células registra signos de recuperación en todo el mundo, con un aumento global del 13,6%, mientras que en Argentina se alcanzaron los niveles de actividad de la prepandemia, aseguraron especialistas de referencia internacional en la 22° Reunión de la Red/Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplante (Rcidt), que comenzó este jueves en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
"Con mayor o menor rapidez en el tiempo, se ha venido recuperando la actividad prácticamente en todo el mundo", aseguró a Télam el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), Carlos Soratti.
"Nosotros también estamos en estos momentos en niveles de actividad de donación y trasplante de la prepandemia", dijo este médico especialista en Terapia Intensiva.
La apertura del evento estuvo a cargo del secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Collia; la consultora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Sonia Quesada; la directora de la Organización de Trasplante de España (ONT) y presidenta de la Rcidt, Beatriz Domínguez-Gil, y el presidente del Incucai y vicepresidente de la Rcidt, Carlos Soratti.
Sobre los desafíos actuales, el viceministro de Salud, Alejando Collia, indicó que "la estrategia es disminuir la lista de espera y hay acciones previas para que no se acumulen pacientes en la lista de espera".
En este sentido, sostuvo que "también hay una cuestión que tiene que ver con la prevención y el cuidado para que no se llegue a la necesidad de un trasplante". Y aseguró que "este tipo de reuniones internacionales con la Red Iberoamericana generan mucho intercambio de lo que le pasa a cada uno de los países para tomar decisiones e innovar en los caminos de reducción de la lista de espera".
Sobre este punto, Soratti agregó que el objetivo, ahora, "es poder dar respuesta a la demanda de trasplante que siempre es creciente porque las enfermedades que generan indicación de trasplante son las enfermedades no trasmisibles, que son las que van creciendo como forma de enfermar y morir de las sociedades actuales".
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, dictó la medida en el marco de un juicio por la expropiación de la petrolera argentina.
Dos distritos de la provincia de Guizhou fueron los más afectados por las intensas lluvias, crecidas de ríos y derrumbes que obligaron a evacuar a miles de personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ejército estadounidense atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose de manera directa a la ofensiva israelí contra el programa atómico del país persa. La decisión representa un escalamiento significativo en la tensión regional y abre la puerta a posibles represalias por parte de Teherán, lo que podría desencadenar un conflicto de mayor alcance en Medio Oriente.
El ataque iraní incluyó un misil que impactó en el Ministerio de Defensa de Tel Aviv y dejó decenas de heridos, mientras Israel se mantiene en alerta máxima. Aún no hay información oficial del gobierno de Benjamin Netanyahu hasta el momento.
El presidente argentino y el primer Ministro israelí sellaron un acuerdo estratégico en Jerusalén para profundizar la cooperación en seguridad, lucha contra el antisemitismo y fortalecimiento de los valores democráticos.
Será en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio, con la participación de 32 equipos. River y Boca serán los únicos dos representantes argentinos.
Durante el encuentro, el presidente de la Nación pidió la libertad de los rehenes argentinos en Gaza, secuestrados por el grupo Hamas.
La periodista Lauren Tomasi, corresponsal del canal australiano 9News, fue alcanzada por una bala de goma disparada por la policía mientras cubría una protesta en el centro de Los Ángeles.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.
El Ministerio de Salud informó que más de 4.000 personas fueron intoxicadas en 2025. El monóxido no se puede ver ni oler, por lo que muchas veces no se detecta hasta que ya es tarde. Recomiendan ventilar los hogares y revisar los artefactos.
La Fiscalía presentó este lunes el requerimiento de elevación a juicio contra Facundo Quiroga, de 42 años, por el delito de abuso sexual con acceso carnal, y solicitó una pena de diez años de prisión efectiva.
Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.
Durante las mañanas, cuatro mujeres del Club de Leones recorren a pie el centro de la ciudad para repartir café caliente a personas que esperan al aire libre, ya sea frente al Hospital Granaderos a Caballo o en otros espacios públicos.