Tres argentinos fueron liberados tras el acuerdo que puso fin al conflicto en Medio Oriente

La Oficina del Presidente celebró la liberación de los 20 rehenes, entre ellos Ariel y David Cunio y Eitan Horn, y destacó el papel del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la resolución del conflicto.

Internacionales13/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
Milei Israel

El Gobierno nacional difundió este lunes un comunicado en el que celebra la liberación de los 20 rehenes que permanecían en cautiverio desde los ataques del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

Entre los liberados se encuentran tres argentinos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn quienes pasaron más de 700 días como rehenes en la Franja de Gaza.

“El presidente Javier Milei rinde honor a la valentía y resiliencia de los rehenes que lograron sobrevivir a un cautiverio tan inhumano como prolongado”, señala el comunicado.

El texto también resalta que la memoria del sufrimiento de las víctimas “debe impulsar un compromiso renovado con la defensa de la paz en la región” y celebra que, tras dos años de conflicto, “las partes finalmente hayan podido alcanzar un acuerdo para pacificar la Franja de Gaza”.

Por último, el presidente Milei manifestó su gratitud al mandatario estadounidense, destacando su “extraordinario liderazgo y coraje para poner fin a la guerra”, y expresó su esperanza en que se concrete la restitución del cuerpo de Lior Rudaeff, para que su familia “pueda despedirlo en paz”.

Te puede interesar
Milei y Trump

Javier Milei y Donald Trump se reunieron en Nueva York

Lucas Bigil
Internacionales23/09/2025

El presidente argentino estuvo acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein, mientras que del lado estadounidense participaron Marco Rubio, secretario de Estado; y Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.