Di Stefano pide por el envío en tiempo y forma de los fondos a los comedores escolares

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución además, plantea la necesidad de mejorar la calidad de las raciones alimentarias.

Provincial11/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stefano presentó un nuevo proyecto donde solicita que el gobierno provincial efectuar las transferencias correspondientes a las raciones de comedores escolares y copa de leche dentro del mismo mes, y no uno o dos meses vencidos como sucede actualmente. Además, pide que el dinero vuelva a transferirse a las cooperadoras, y no a los directivos, y garantizar la calidad alimentaria.

“Vemos con suma preocupación que, en un contexto económico de alta inflación mensual, y de crisis, el Estado provincial, sin causa aparente, demora meses las transferencias de los fondos destinados a alimentar a los menores en situación de vulnerabilidad. Hemos accedido a información que evidencia que los gastos de lo que los niños y niñas consumieron en el junio se han efectuado recién en agosto, y que esto viene sucediendo desde inicios del ciclo escolar”, señaló la diputada.

“Esta medida administrativa va en detrimento de los niños y niñas, ya que, ante una demora sistemática en los pagos, es esperable que el proveedor se cubra de las demoras y del constante aumento de los costos que produce nuestra economía inflacionaria, aumentando los precios, en detrimento de la cantidad y calidad de los productos que llegan a los comedores”, lamentó.

Además, la legisladora explicó que previo a la pandemia, las cooperadoras administraban las partidas como un modo de garantizar la transparencia y la calidad del servicio, pero en la actualidad, los fondos se transfieren a los directores escolares. 

“Esa modificación se dio en el contexto de pandemia y de aislamiento preventivo obligatorio, con fin de minimizar la circulación de personas en establecimientos escolares. Pero hoy la situación sanitaria no es apremiante, y la sociedad ha vuelto a sus actividades de manera normal, sin embargo, el Estado no ha modificado la práctica de transferir los fondos al director”, reclamó la diputada del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro.

Te puede interesar
juegos online

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

La Lupa Medios
Provincial04/04/2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.03.24

Decisión sin precedentes: los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial28/03/2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos. “La medida será articulada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia. La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.