Los planes Ahora 12 continúan su tendencia de crecimiento en el consumo con tarjeta de crédito

Las compras con Ahora 12 representaron 24,92% de las transacciones con tarjeta de crédito en el segundo trimestre del año, un porcentual que había sido del 22,24% en el segundo semestre de 2021.

NACIONAL - ECONOMIA02/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
ahora-12-2021jpeg

Los planes Ahora 12 continúan su tendencia de crecimiento en el consumo con tarjeta de crédito, de acuerdo con la medición del segundo trimestre de 2022 realizada por Prisma Medios de Pago, que releva el uso que hacen los argentinos de las tarjetas de crédito, débito y prepagas.

"Los planes Ahora continúan su tendencia de crecimiento en la participación del consumo con tarjeta de crédito, siendo Ahora 3 y Ahora 6 los que vienen aumentando su participación en mayor medida", señaló Julián Ballarino, jefe de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago.

Las compras con Ahora 12 representaron 24,92% de las transacciones con tarjeta de crédito en el segundo trimestre del año, de acuerdo con el relevamiento, con una tendencia ascendente si se compara con el 24,60% alcanzado en primer trimestre de este año y el 22,24% del segundo trimestre de 2021.

En el período analizado, el 55,96% de las compras con tarjeta de crédito se realizaron en un pago, y el 19,12% fueron con otros planes de cuotas.

Dentro de la utilización del programa, los planes Ahora 3 y Ahora 6 siguen aumentando su participación del volumen operado, con un crecimiento interanual de 40,48% y 35,66%, respectivamente.

El más utilizado es el plan de 12 cuotas (41,57%), seguido por Ahora 6 (29,22%), Ahora 3 (21,64%), Ahora 18 (6,34%) y Ahora 24 (1,23%).

El uso de Ahora 18 cayó 53,77% interanual en el segundo trimestre.

  • En cuanto al consumo por tipo de tarjetas, las de crédito representaron en el segundo trimestre el 53,51% de las operaciones medidas por Prisma, las de débito 45,39% y las tarjetas prepagas 1,10%.

Ballarino señaló que "en el segundo trimestre de 2022 continúa el crecimiento interanual en la cantidad de transacciones con tarjetas de crédito y débito”, y puntualizó que “las de crédito crecen 10% y las de débito un 23%".

  • "Las compras con tarjeta de débito se mantienen por encima del 50% del volumen general de ese tipo de tarjetas por tercer trimestre consecutivo", agregó el ejecutivo.

Según el Índice Prisma Medios de Pago, los rubros que más crecieron interanualmente en transacciones con tarjetas fueron viajes, turismo y aerolíneas con 97%, restaurantes 63% y vestimenta con un 54%.



Te puede interesar
ventas

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA11/05/2025

En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

jubilados

El Gobierno oficializó un bono de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran a través de ANSES

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA06/05/2025

El Gobierno nacional formalizó este lunes el pago de un bono extraordinario de $70.000 destinado a jubilados y pensionados, que será otorgado durante mayo a beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas gestionadas por la ANSES. La medida fue oficializada mediante el Decreto 298/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Caputo

El Gobierno eliminará retenciones al 88% de los productos industriales

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA01/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno eliminará los derechos de exportación para el 88% de los productos industriales exportables. La medida, que beneficiará a 4.411 posiciones arancelarias, será oficializada en los próximos días mediante un decreto y busca mejorar la competitividad de la industria nacional en los mercados globales.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-16 at 15.27.17

Murió el jubilado que había sido atacado por dos mujeres durante un robo en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/05/2025

Juan César Acosta, de 76 años, falleció este lunes en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, a casi un mes de haber sido violentamente golpeado durante un asalto en su vivienda, ubicada en calle Hipólito Yrigoyen al 2200, en la ciudad de San Lorenzo. El hecho ocurrió el 14 de abril, cuando Acosta fue sorprendido en su domicilio y recibió un fuerte golpe en la cabeza con un objeto contundente, en el marco de un robo que ya cuenta con tres personas detenidas.

1000554963

Campaña de prevención de hipertensión arterial

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 12/05/2025

En el marco de conmemorarse el 17 de mayo el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concientización y los esfuerzos  para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión ya que constituye el factor de riesgo principal para un evento cardiovascular, cerebral y/o renal. En este sentido la secretaría de salud lleva a cabo, esta semana, una campaña de prevención y control en diferentes puntos de la ciudad y dependencias municipales, se realizan talleres en cada barrio, entrega de material gráfico con recomendaciones y realizar derivaciones de laboratorios  y evaluación cardiológica.