Operativos de saturación en Villa Gobernador Gálvez

Los mismos estuvieron supervisados por el intendente Alberto Ricci; el Comisario Mayor Víctor Chanenko, que se desempaña como Dir. Gral. De la Agencia Regional Federal Litoral de la Policía Federal; y el Comisario Salvador Alegre, Jefe de la División de la Unidad Operativa Federal en Rosario de la Policía Federal.

Villa Gdor. Gálvez23/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
operativo polcia federal  (7)

EL MUNICIPIO Y LA POLICÍA FEDERAL REALIZARON OPERATIVOS DE SATURACIÓN EN VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ

 operativo polcia federal  (12)

Las áreas de Control Municipal, conjuntamente a la Policía Federal, han realizado operativos de saturación en diferentes sectores de la ciudad durante la noche de ayer, miércoles 22 de junio, el más importante de ellos estuvo situado en Av. San Martín y Libertador que estuvo supervisado por el intendente Alberto Ricci; el Crio. Mayor Víctor Chanenko que se desempaña como Dir. Gral. De la Agencia Regional Federal Litoral de la Policía Federal; y el Crio. Salvador Alegre, Jefe de la División de la Unidad Operativa Federal en Rosario de la Policía Federal.

A estos operativos corresponde sumarle los que periódicamente se realizan desde la subsecretaría de Control y Convivencia Ciudadana, y los que se hacen conjuntamente a la Policía de la Provincia de Santa Fe, y últimamente con mayor frecuencia a Gendarmería Nacional.

“Quiero agradecer al Comisario mayor Víctor Chanenko y al Comisario Salvador Alegre por haber venido a nuestra ciudad y que se puedan desplegar este tipo de operativos; es fundamental continuar trabajando de forma articulada con todas las fuerzas y de forma mancomunada entre los Gobiernos Nacional, Provincial y Municipal para afrontar esta problemática tan compleja como es la inseguridad”, señaló el intendente Alberto Ricci.

Te puede interesar
Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.