
El operativo se llevó adelante en distintos barrios de San Lorenzo, donde se identificaron 117 personas, 53 automóviles y 61 motos.
El operativo se llevó adelante en distintos barrios de San Lorenzo, donde se identificaron 117 personas, 53 automóviles y 61 motos.
El servicio de saturación se realizó principalmente en los barrios Capitán Bermúdez, Escalada, Felisa, Mitre y Supe, desde donde se viene solicitando más visibilidad policial. Durante el operativo se detuvo a un sujeto con pedido de captura.
Los mismos estuvieron supervisados por el intendente Alberto Ricci; el Comisario Mayor Víctor Chanenko, que se desempaña como Dir. Gral. De la Agencia Regional Federal Litoral de la Policía Federal; y el Comisario Salvador Alegre, Jefe de la División de la Unidad Operativa Federal en Rosario de la Policía Federal.
Se identificaron un total de 136 personas, procediendo al secuestro de 4 vehículos y 14 motos por distintas infracciones.
Se realizaron en diferentes puntos de la ciudad de San Lorenzo, donde colaboraron distintas fuerzas de la URXVII. Dejaron como resultados 4 demorados, 2 por resistencia y lesiones a la autoridad, 1 automóvil secuestrado y 12 motocicletas remitidas al corralón municipal por distintas infracciones.
Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento.
El presidente argentino partirá por la tarde rumbo a Washington en un viaje relámpago. Mantendrá un encuentro bilateral con su par norteamericano y participará de actividades protocolares antes de regresar a la Argentina mañana por la noche.
El Gobierno de Santa Fe confirmó que descontará el día no trabajado por el paro nacional docente. Quienes concurran a las escuelas deberán registrar su asistencia en el portal “Mi Legajo” para mantener el beneficio de Asistencia Perfecta.
Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.
Se trata de Francisco Kern, quien integró el equipo argentino pre junior que obtuvo el título mundial en el certamen realizado en la ciudad de Porec.