CASI UN FEMICIDIO POR DÍA: "no aparecemos muertas, nos matan"

Al menos 110 femicidios y 3 trans-travesticidios fueron cometidos durante el primer cuatrimestre del año en distintos puntos del país, lo que refleja un promedio de casi un asesinato motivado por cuestiones de género por día. Como consecuencia directa de los femicidios, 123 hijos e hijas se quedaron sin su madre, de los cuales el 65 por ciento son menores de edad.

Nacional16/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
multimedia.normal.a8d7134fb5ecdaf0.66656d69636964696f735f6e6f726d616c2e6a706567

Por su parte, cuatro observatorios sobre femicidios y travesticidios elaboraron durante los primeros cuatro meses de 2022 un recuento de los crímenes, con el fin de visibilizar los hechos de violencia de género ante la demora que conlleva el cálculo de las cifras oficiales anuales, las cuales son elaboradas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en base a los expedientes judiciales.

De esta forma, el Observatorio Lucía Pérez, MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana, La Casa del Encuentro y Ahora que sí nos ven (AQSNV) confeccionaron sus propias estadísticas, que difieren entre sí debido a los distintos protocolos que utilizan a la hora de obtener la información.

Por ejemplo, el Observatorio Lucía Pérez, que muestra de forma abierta en su sitio web los datos actualizados minuto a minuto sobre la cantidad de femicidios en Argentina, registró entre enero y abril del 2022 un total de 116 hechos, los cuales provocaron 92 niños y niñas se quedaran sin su madre.

Además, el observatorio, que lleva su nombre en homenaje a la adolescente de 16 años asesinada en la ciudad de Mar del Plata hace seis años, contabilizó hasta el último día de abril 88 tentativas de femicidios y 117 marchas "en contra la violencia patriarcal".

Mientras que AQSNV computó 104 femicidios en lo que va de 2022, en tanto MuMaLá dio cuenta de 88 asesinatos de ese tipo hasta el pasado 29 de abril.

De acuerdo al informe elaborado por La Casa del Encuentro sobre los hechos ocurridos entre el 1 de enero y el 30 de abril se registraron 113 femicidios y trans-travesticidios, de los cuales el 65 por ciento (73 casos) tuvo lugar en el domicilio de la víctima, a la vez que en el 58 por ciento (66) las mujeres fueron asesinadas por su pareja o expareja.

Si se tiene en cuenta la modalidad de hecho, 30 mujeres fueron asesinadas con un arma de fuego, 25 fueron apuñaladas y 18 golpeadas, mientras que en siete ocasiones se pudo advertir indicios de abuso sexual sobre la víctima.

Dentro de las características principales de las 113 víctimas, en lo que refiere al rango etario, 64 tenían entre 19 y 50 años, 34 superaban los 51 años, mientras que 12 no superaban la mayoría de edad.

A su vez, en 26 oportunidades las víctimas habían realizado una denuncia contra su agresor, de los cuales 4 femicidas tenían dictada una medida cautelar de prevención.

Además, 8 de las víctimas eran migrantes, 4 estaban embarazadas y otras 4 pertenecían a pueblos originarios.

El informe de La Casa del Encuentro también señaló que, como consecuencia directa de los femicidios, 123 hijos e hijas se quedaron sin su madre, de los cuales el 65 por ciento son menores de edad.

Con respecto a los femicidas, el informe reveló que 7 formaban parte de una fuerza de seguridad, mientras que 12 de los autores se suicidaron luego de cometer el hecho.

Por otro lado, el observatorio contabilizó 6 femicidios vinculados de varones en los dos meses que lleva el año, los cuales son definidos por La Casa del Encuentro como "los asesinatos de aquellas personas que fueron asesinadas por el femicida al intentar impedir el femicidio o estaban presentes en la escena del crimen" y como "aquellas personas con vínculo familiar o afectivo con la mujer, que fueron asesinadas por el femicida con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer".

En cuanto a los trans-travesticidios, durante los primeros 120 días del año La Casa del Encuentro registró tres casos: el último fue el de Fernanda López, una mujer travesti que murió el 30 de marzo tras ser apuñalada en la localidad entrerriana de Concordia.

Otro de los asesinatos fue el de Aldana Lorens, una mujer trans de 35 años que falleció luego de estar internada durante diez días en un hospital de la ciudad de Santa Fe tras recibir un golpe en la cabeza, por el que los investigadores señalan a uno de sus hermanos como el responsable.

Mientras que el otro caso ocurrió el 14 de enero en Béccar, donde una mujer trans de 46 años de apellido Giacobbi fue hallada en su domicilio asesinada de dos puñaladas.

A nivel general, los distritos con mayor índice de crímenes motivados por cuestiones de género fueron la provincia de Buenos Aires (29 casos), Santa Fe (21), Córdoba (10), Santiago del Estero (7) y Salta (6).

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

peaje autopista

El Gobierno anunció que todas las rutas nacionales tendrán peajes sin barreras

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

La medida busca agilizar el tránsito, reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad vial, eliminando las tradicionales cabinas de cobro. El nuevo sistema operará mediante lectura de patentes y dispositivos electrónicos instalados en los vehículos, similar al utilizado en algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Aunque aún no se definió la fecha exacta de implementación, el Gobierno aseguró que este cambio es parte de un plan integral de modernización vial.

VTV

El Gobierno anunció cambios en la Revisión Técnica Vehícular

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

Uno de los cambios más relevantes es la extensión de los plazos para la VTV en vehículos particulares. A partir de ahora, los autos 0 km deberán realizar su primera revisión a los 5 años , mientras que aquellos con más de 10 años de antigüedad deberán renovarla cada dos años. En el caso de los vehículos comerciales, el plazo de control se establece en dos años. Además, ya no será obligatorio realizar la VTV en dependencias estatales, sino que podrá hacerse en concesionarias y talleres particulares habilitados. Sin embargo, la implementación de estos cambios quedará a criterio de cada provincia.

peaje

El Gobierno iniciará la privatización del mantenimiento y la operación en más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales

La Lupa Medios
Nacional15/02/2025

En los próximos días, el Gobierno Nacional llevará adelante la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, en los términos de la Ley Nº 17.520. En este sentido, se delegará en el Ministerio de Economía la facultad para efectuar el llamado para dar inicio al proceso licitatorio por etapas de la Red Federal de Concesiones. La privatización por concesión permitirá realizar la extinción de los contratos de concesión vigentes y el posterior cierre de la empresa Corredores Viales S.A. Esta medida fomentará nuevas concesiones destinadas a capitales privados que permitirán generar un ahorro en los gastos del Tesoro Nacional.

Lo más visto