Día Mundial del Piano

El Día Mundial del Piano se celebra el día 88 de cada año, un número simbólico que representa la cantidad de teclas que tiene este instrumento.

Efeméride29/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
piano-keyboard-1

El piano es un instrumento que tuvo sus orígenes a partir de otros instrumentos musicales que se inventaron hace miles de años. A partir del siglo XVIII fue desarrollado tal y como lo conocemos ahora gracias a Bartolomeo Cristofori.

Antes de que existiera el piano ya se habían inventado muchos instrumentos de cuerda como la cítara, el monocordio, la zanfona, el escaque, hasta llegar al clavicordio, el cual tiene un gran parecido al piano contemporáneo.

Distintos tipos de piano
En el mundo de la música podemos encontrar tres tipos diferentes de piano como son:

  • Piano de cola: Es el más grande y éste a su vez se divide en el llamado piano mignon, piano cuarto de cola, media cola y el de gran cola.
  • Piano vertical: Es el más utilizado por los músicos, ya que ocupa menos. Existen otras variantes como el piano vertical espineta, el de consola, el de estudio y el vertical antiguo.
  • Piano electrónico: Es la versión más moderna y permite producir sonidos de otros instrumentos musicales.

Los mejores cinco pianistas del mundo
A través de la historia, el mundo ha podido disfrutar de la magia de grandes pianistas que marcaron un antes y un después en el fascinante mundo de la música. Aquí te dejamos una lista de los cinco mejores pianistas de todos los tiempos:

  • Ludwig Van Beethoven (1770-1827): Un verdadero genio, que nació para brindarle al mundo su gran talento a la hora de tocar el piano. Podía componer e interpretar melodías con gran virtuosismo y era capaz de embrujar al espectador con cada una de sus notas.
  • Frédéric Chopin (1810-1849): Considerado el compositor más importante de Polonia y uno de los más famosos hasta el día de hoy. Con un estilo propio, Chopin fue un músico que se caracterizó por crear obras llenas de gracia, estilo y mucha originalidad.
  • Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791): Un músico prodigioso desde su más tierna infancia. Capaz de componer sus propias sinfonías, siendo "Concierto para Piano no. 21" una de las mundialmente conocidas.
  • Franz Liszt (1811-1886): De origen húngaro, este virtuoso compositor y pianista está considerado como uno de los grandes del siglo XIX. Gozó de gran popularidad y fama, comparada a la que tuvo Chopin.
  • Clara Schumann (1819-1896): Pero el mundo del piano no sólo ha sido privilegio de los hombres, también han existido grandes compositoras como Clara Schumann, esposa del también reconocido pianista alemán Robert Schumann. Con un talento excepcional para escribir composiciones sublimes, que llevadas al piano, provocaban una verdadera fascinación.
Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-28 at 18.13.37

Piden cadena de oración para un joven que sufrió un grave choque en moto

La Lupa Medios
Policiales28/04/2025

El fuerte siniestro vial tuvo lugar este domingo, en calle sarmiento e Iirigoyen en San Lorenzo, donde colisionaron una Honda Tornado 250 y un automóvil Ford Ka. Los ocupantes del rodado menor fueron identificados como Tomás Montiel de 19 años, quien sufrió un traumatismo encéfalo craneano grave (TEC grave) y fue derivado de urgencia al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.