El senador Traferri recorrió instituciones de Carcarañá y entregó aportes a la comuna de Pujato

El legislador del NES tuvo una intensa agenda. Conversó con Madres Kabronas, visitó el Centro de Jubilados y Pensionados, la Escuela Agro técnica 486 y la casa de Lalcec.

Provincial17/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-03-16 at 14.11.18

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri visitó ayer escuelas e instituciones de la ciudad de Carcarañá, donde se reunió con su intendente Miguel Ángel Vázquez. También estuvo en Pujato, donde entregó al presidente comunal Daniel Quacquarini un aporte económico que será destinado a la compra de kits educativos.

El primer encuentro del legislador fue con la organización Madres Kabronas. En el marco del “Día Nacional de la Accesibilidad”, conversó con su referente Mónica Álvarez, sobre problemas de accesibilidad y acordaron trabajar en un proyecto conjunto para terminar con las barreras y limitaciones físicas para las personas con discapacidad.

Posteriormente, Traferri se reunió con Vázquez, quien le comentó que en breve se pondrá en marcha el Centro de Monitoreo Municipal con 64 cámaras (domos, detección de patentes y cámaras de alta definición), con inversión plena de la gestión. Actualmente hay 8 personas capacitándose para trabajar en ese sistema.

El intendente también contó que, gracias a los recursos de la Ley de Obras Menores, una norma de Traferri, en 2021 recibieron casi 20 millones de pesos con los que se pudieron adquirir 1.600 luces LED y comprar más de 60 cámaras de seguridad. Actualmente, la Municipalidad se encuentra solicitando al Poder Ejecutivo provincial más personal policial y móviles.

Por su parte, Traferri insistió con la necesidad de contar con un Centro Departamental para el tratamiento de personas con problemas de adicciones, ya que “aquellos chicos que no encuentran contención son presa fácil de la narcocriminalidad”.

Luego de la reunión, el senador y el intendente visitaron el Centro de Jubilados y Pensionados de Carcarañá, donde el presidente de la Comisión, Elso Guercetti, les informó de los proyectos edilicios, entre ellos mejorar el ingreso a su sede y acondicionar las salas donde desarrollan las actividades sociales. “Estamos muy contentos por la presencia del senador y desde ya siempre es muy bien recibida toda la ayuda que nos llegue para continuar mejorando nuestro Centro”, indicó el referente de los adultos mayores. El legislador, en tanto, se comprometió a continuar brindando su apoyo para realizar las tareas necesarias, entre las que se encuentran mejorar el ingreso al edificio del Centro.

Más tarde recorrieron la Escuela Agro técnica N° 486, en compañía de su director, Nelson Tapia, y la vicedirectora, Jorgelina Zabaleta, quienes señalaron que el establecimiento necesita más aulas para poder funcionar correctamente. En ese sentido, Traferri se comprometió a encarar gestiones para conseguir los espacios que se necesitan.

Antes de dejar Carcarañá, el senador justicialista pasó a ver los avances de la casa propia que la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec) Carcarañá está construyendo. Allí conversó con su referente, Luis Vigano, y se puso a disposición para todo lo que pueda aportar desde su rol.

Por la tarde, Traferri se trasladó hasta Pujato, donde fue recibido por el presidente comunal, a quien entregó un aporte económico, que Quacquarini destinará a la compra de material educativo para los niños y niñas. “Es nuestro granito de arena para garantizar que los chicos y chicas tengan los elementos necesarios para estudiar”, insistió el senador, quien también destacó: “A pesar de que Daniel y yo seamos de distintos signos políticos, lo importante es que trabajemos juntos en pos de lo que necesita la sociedad. La grieta puede ser funcional para algunos a nivel nacional, pero la gente espera de nosotros que trabajemos juntos por ellos, y es lo que estamos haciendo”.

WhatsApp Image 2022-03-16 at 14.12.35

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.09.17

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de muncipios en Santa Fe

La Lupa Medios
Política26/11/2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.