Apoyo provincial a Viviendas SOEA

En representación del SOEA, los Sres. Pablo Reguera y Jorge Theler participaron de una importante reunión con Silvina Frana, Ministra de Infraestructura, servicios públicos y hábitat de la provincia de Santa Fe.

Gremiales03/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
20220302-PABLO-REGUERA-saludado-por-la-Ministra-FRANA

Se encontraron durante la mañana del Miércoles 2 de Marzo en Rosario. Encabezaron las delegaciones gremiales Mauricio Brizuela Secretario General del SOEPU, Marcelo Vergara Secretario General Adjunto del SUPA y Pablo Reguera Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo.

El tema central de este encuentro, fue acordar con la provincia acciones conjuntas para lograr un plan de viviendas para los afiliados a estos sindicatos.

 Los gremios expusieron sus situaciones y lo que cada uno ya posee en cuanto terrenos, inicio de obras, y los trámites realizados.

Reguera explicó a la Ministra que el SOEA ya tiene un proyecto en marcha y se han completado algunas etapas. «Sabemos que lo esencial para poder hablar de viviendas es tener la tierra. Eso es lo principal y los aceiteros ya podemos disponer de 33 hectáreas propias del sindicato, en Timbúes. Y otras 2,5 hectáreas en San Jerónimo Sud. Los dos loteos son para viviendas, y serán los futuros barrios aceiteros en esas localidades» y destacó que «Ambos proyectos urbanísticos ya fueron presentados y aceptados en las dos comunas».

 

Reguera abundó detalles indicando que en Timbúes se sigue avanzando con las obras de infraestructura: «Ya se abrieron las calles, se instalaron las tuberías de cloacas y para luminarias, se están haciendo los cordones-cuneta, mientras la agrimensora sigue mojoneando los terrenos; ya marcó más de la mitad. Y al lado seguimos avanzando con el camping aceitero que tiene otras 16 hectáreas y que ya se podría inaugurar parcialmente».

 

Ante esto la Ministra Frana se mostró muy sorprendida y entusiasmada. Se comprometió a trabajar en conjunto con los gremios para acelerar todo lo posible los diversos trámites hasta que se inicie la construcción de las viviendas. Particularmente destacó el grado de avance que muestra el SOEA en Timbúes, donde se pueden construir 600 viviendas destinadas a los trabajadores aceiteros.

En tal sentido Reguera recordó que «Al principio sólo íbamos a entregar terrenos y cada afiliado haría su casa como pudiera. Luego fuimos por más y hace años vengo tocando todas las puertas posibles para conseguir créditos para vivienda. Lamentablemente durante el macrismo se frenó lo que fuera para sindicatos. Pero luego fuimos retomando el tema y nos vamos acercando».

Sobre esta reunión con la Ministra Frana expresó que: «Fue muy satisfactoria y estamos agradecidos. Nos abre toda la posibilidad de que la Provincia se ponga a la par nuestra, lo mismo que desde la Nación, para ayudarnos a conseguir la adjudicación de créditos para construir nuestros barrios aceiteros. Es una imagen, un sueño que quiero ver concretado antes de dejar el sindicato».

Los asistentes destacaron lo positivo que son estos encuentros colaborativos entre gremios, en los que se dialoga y se interactúa con funcionarios, encontrando modos de avanzar en soluciones a las necesidades y proyectos en desarrollo.

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.54.28

Motociclista herido tras un choque en la avenida Interurbana

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Según los primeros testimonios, una camioneta salía desde calle Facundo Quiroga cuando fue impactada por una motocicleta que circulaba de sur a norte. Tras el choque, el conductor del rodado menor fue despedido hacia el carril contrario y sufrió un fuerte golpe en una de sus piernas.