Apoyo provincial a Viviendas SOEA

En representación del SOEA, los Sres. Pablo Reguera y Jorge Theler participaron de una importante reunión con Silvina Frana, Ministra de Infraestructura, servicios públicos y hábitat de la provincia de Santa Fe.

Gremiales03/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
20220302-PABLO-REGUERA-saludado-por-la-Ministra-FRANA

Se encontraron durante la mañana del Miércoles 2 de Marzo en Rosario. Encabezaron las delegaciones gremiales Mauricio Brizuela Secretario General del SOEPU, Marcelo Vergara Secretario General Adjunto del SUPA y Pablo Reguera Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo.

El tema central de este encuentro, fue acordar con la provincia acciones conjuntas para lograr un plan de viviendas para los afiliados a estos sindicatos.

 Los gremios expusieron sus situaciones y lo que cada uno ya posee en cuanto terrenos, inicio de obras, y los trámites realizados.

Reguera explicó a la Ministra que el SOEA ya tiene un proyecto en marcha y se han completado algunas etapas. «Sabemos que lo esencial para poder hablar de viviendas es tener la tierra. Eso es lo principal y los aceiteros ya podemos disponer de 33 hectáreas propias del sindicato, en Timbúes. Y otras 2,5 hectáreas en San Jerónimo Sud. Los dos loteos son para viviendas, y serán los futuros barrios aceiteros en esas localidades» y destacó que «Ambos proyectos urbanísticos ya fueron presentados y aceptados en las dos comunas».

 

Reguera abundó detalles indicando que en Timbúes se sigue avanzando con las obras de infraestructura: «Ya se abrieron las calles, se instalaron las tuberías de cloacas y para luminarias, se están haciendo los cordones-cuneta, mientras la agrimensora sigue mojoneando los terrenos; ya marcó más de la mitad. Y al lado seguimos avanzando con el camping aceitero que tiene otras 16 hectáreas y que ya se podría inaugurar parcialmente».

 

Ante esto la Ministra Frana se mostró muy sorprendida y entusiasmada. Se comprometió a trabajar en conjunto con los gremios para acelerar todo lo posible los diversos trámites hasta que se inicie la construcción de las viviendas. Particularmente destacó el grado de avance que muestra el SOEA en Timbúes, donde se pueden construir 600 viviendas destinadas a los trabajadores aceiteros.

En tal sentido Reguera recordó que «Al principio sólo íbamos a entregar terrenos y cada afiliado haría su casa como pudiera. Luego fuimos por más y hace años vengo tocando todas las puertas posibles para conseguir créditos para vivienda. Lamentablemente durante el macrismo se frenó lo que fuera para sindicatos. Pero luego fuimos retomando el tema y nos vamos acercando».

Sobre esta reunión con la Ministra Frana expresó que: «Fue muy satisfactoria y estamos agradecidos. Nos abre toda la posibilidad de que la Provincia se ponga a la par nuestra, lo mismo que desde la Nación, para ayudarnos a conseguir la adjudicación de créditos para construir nuestros barrios aceiteros. Es una imagen, un sueño que quiero ver concretado antes de dejar el sindicato».

Los asistentes destacaron lo positivo que son estos encuentros colaborativos entre gremios, en los que se dialoga y se interactúa con funcionarios, encontrando modos de avanzar en soluciones a las necesidades y proyectos en desarrollo.

Te puede interesar
Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.