Villa Gobernador Gálvez: "Todos las chicas y chicos en la escuela aprendiendo"

La municipalidad firmó el convenio con la provincia para desarrollar el programa. El acto tuvo lugar en las instalaciones del Acuario Río Paraná y contó con la presencia del Gobernador Omar Perotti, la Ministra de Educación, Adriana Cantero, el intendente Alberto Ricci y demás autoridades municipales y comunales del sur santafesino.

Villa Gdor. Gálvez18/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
convenio todos los chicos y chicas en la escuela aprendiendo (2) (1)

El intendente Alberto Ricci representó a la ciudad de Villa Gobernador Gálvez en el acto de firma de convenio con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para los nuevos desafíos para “Todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo”.

Con respecto al tema, el intendente Alberto Ricci, señaló: “Es fundamental poder trabajar mancomunadamente con el Ministerio de Educación de la Provincia y los gobiernos locales. En nuestro caso ya lo venimos haciendo desde hace tiempo, a través del Fondo de Asistencia Educativo hemos establecido una buena relación con todos los directivos de las escuelas y esto nos va a permitir obtener los datos de los chicos que han dejado las escuelas e ir a buscarlos a sus casas para que vuelvan a estudiar”.

convenio todos los chicos y chicas en la escuela aprendiendo (4)

“Desde el municipio venimos trabajando con un programa que se llama ‘Club de Tareas’ que es para fortalecer el aprendizaje de las chicas y chicos que durante este contexto de pandemia han tenido inconvenientes los meses que no pudieron asistir a clases. Allí notamos las falencias que estamos teniendo en el sistema educativo, porque en la virtualidad fue complejo ya que muchas familias todavía no tienen acceso a internet y esto ocasionó retrasos; por eso celebramos esta propuesta de trabajar coordinadamente en materia de educación”, agregó Ricci.

En su discurso, el gobernador Perotti remarcó que “hoy volvemos a reunirnos con otra expectativa y otra coyuntura en la realidad, con el desafío de enfrentar la presencialidad, porque desde aquel febrero de 2020 hasta hoy, nos ha pasado una pandemia en el medio”.

Luego, mencionó que “desde el gobierno provincial podemos hacer grandes esfuerzos, podemos destinar muchos recursos, escribir muchos programas, diseñarlos, mostrarlos, pero tenemos que atacar las causas de por qué no se está en la escuela; y las causas nos llevan a las cercanías y en las cercanía están los gobiernos locales” reflexionó Perotti.

“Esta es una decisión a la que solamente llegamos allí, si podemos coordinar nuestras acciones para golpear esa puerta y para invitarlos a ser parte de un cambio que nos tiene que garantizar lo estratégico de esta provincia, que es la mejor formación de nuestra gente”, añadió el gobernador.

Del mismo modo, Perotti destacó que “el mayor orgullo de todos nosotros tiene que ser que mi pueblo, mi ciudad, tenga escolaridad plena; que con orgullo pueda decir que no hay un solo chico, una sola chica desde los 4 años que no esté en la escuela, porque eso nos va a dar las mejores herramientas para el desarrollo y para más seguridad”.

Asimismo, el mandatario provincial indicó que “tenemos el trabajo de cruzar los datos y la información que van a tener detallada de los que terminaron la Primaria y no están anotados en la Secundaria. Van a estar recibiendo el detalle hasta mediados de febrero de quiénes todavía no están anotados”, lo que “nos permite salir antes del primer día de clases, ganar unos días en ir a hablar con esa familia, lo que es fundamental”.

Finalmente, el gobernador Perotti concluyó: “Es muy importante que podamos hacer ese enorme esfuerzo para poder tener escolaridad plena en toda la provincia -prosiguió Perotti-, y eso se logra si cada uno de nosotros en su lugar, en su pueblo y ciudad, ponemos lo mejor y lo tomamos como un valor estratégico y común para Santa Fe”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.