Autorizaron un 60 por ciento de aumento en la tarifa de agua

La medida se implementará en tres etapas para disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual.

Provincial11/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
assa-pago

A través de la Resolución N° 104/2022, el gobierno provincial autorizó la actualización del cuadro tarifario solicitado por Aguas Santafesinas SA (Assa), que se aplicará de manera desdoblada.

La medida establece la actualización en tres etapas para disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual.

La resolución, en su artículo 2°, autoriza la adecuación de los precios y valores tarifarios aplicando un ajuste del factor denominado “k” según lo estipulado en el régimen tarifario, manteniéndose el sistema de subsidios vigentes”.

Este sistema de subsidios “favorece a los usuarios necesitados de ayuda estatal en tanto se ha diagramado según rangos o categorías de usuarios elaboradas de acuerdo a pautas igualitarias de consumo, de manera de no afectar con incrementos tarifarios a los sectores que no pueden afrontarlo”.

La resolución reconoce además que “los incrementos de costo producto de la inflación acumulada y las modificaciones en el tipo de cambio repercuten negativamente en el servicio público”.

Se destacó también cuál ha sido la evolución en materia de obras e inversiones del servicio en los distintos distritos durante 2020/21 así como los costos derivados de la atención de la bajante extraordinaria del río Paraná.

Asimismo, instruye a la empresa a considerar las recomendaciones efectuadas por el Ente Regulador de los Servicios Sanitarios (ENRESS) respecto a: cumplir con el programa de instalación de caudalímetros en cumplimiento del Plan de Micromedición, colocación por parte de la prestadora en el caso de propiedad horizontal de un único medidor para todas las cuentas de conformidad con los respectivos reglamentos y acorde a la normativa aplicable, y a intensificar las campañas sobre el valor del agua como recurso escaso, fortaleciendo la educación y concientización de los usuarios en el cuidado de la misma.

TRES TRAMOS
Se instruye a Aguas Santafesinas para que el incremento aprobado se aplique de forma desdoblada en tres tramos del 30%, 20% y 10% respectivamente.

Los mismos se verán reflejados respectivamente en la facturación de los bimestres 2°/2022, 5°/2022 y 6°/2022.

En la ciudad de Rosario, los vencimientos de facturas se darán en los meses de marzo (2° bimestre), setiembre (3° bimestre) y noviembre respectivamente (6° bimestre).

En el caso de la ciudad de Santa Fe y distritos, los vencimientos operarán en los meses de abril, octubre y diciembre para los bimestres indicados.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.