
Se aprobó el nuevo cuadro tarifario solicitado por la Empresa Provincial de la Energía
La resolución ministerial dispuso un porcentaje promedio del 34,8%. La actualización se mantiene por debajo del incremento del índice de salarios acumulado.

La resolución ministerial dispuso un porcentaje promedio del 34,8%. La actualización se mantiene por debajo del incremento del índice de salarios acumulado.

El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, consideró que “es una muy buena decisión para ir hacia un esquema más equitativo y eficiente”, y destacó que “lo más importante es que cada ciudadano se inscriba”.

El Gobierno nacional llevará adelante a partir del martes tres audiencias públicas sucesivas para la definición de los nuevos precios. Se busca impulsar un esquema dirigido a "proteger aquellos sectores más vulnerables y con menor capacidad de pago", e incentivando a su vez la "adopción de medidas que promuevan al uso racional de los servicios y la reducción del impacto ambiental".

La medida se implementará en tres etapas para disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual.

Aquí las partidas de Aguas Santafesinas Sociedad Anónima en los presupuestos provinciales desde 2018 al 2022. El diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos del Frade, pidió "Valentía política, no aumentos de tarifas".

La audiencia se realizará el 7 de enero, a las 9 horas, de manera virtual a través de videoconferencia por medio de la plataforma Google Meet, con el objeto de escuchar y recabar las opiniones de los santafesinos y santafesinas que deseen expresarse sobre la propuesta de adecuación del cuadro tarifario efectuado por la Empresa Provincial.

El director de Vialidad provincial, Oscar Ceschi confirmó que el incremento será de un 20% que comenzará a aplicarse en las próximas horas.

Se trata de la resolución de la Audiencia Pública celebrada en abril de este año. La empresa señala que la vigencia del último tramo, impactará plenamente recién en enero del 2022.

La Empresa Provincial de la Energía aplicará en noviembre el último tramo del aumento escalonado que se había anunciado a principios de 2021.

Se vienen trabajos para mejorar el sistema eléctrico de cara al verano, aunque desde noviembre se aplicará un incremento en la tarifa que ya había sido anunciado en mayo. Aguas Santafesinas por ahora no trasladará sus mayores costos a las boletas

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

La víctima no fue identificada y se estima que llevaba entre 4 y 5 horas fallecida. La Fiscalía ordenó diversas medidas para esclarecer el hecho.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

El procedimiento fue realizado por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad. El detenido transportaba pastillas de éxtasis, LSD, ketamina, cristal y dinero en efectivo oculto en una camioneta. Quedó alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional V, a disposición de la Justicia Federal.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.