El gobierno provincial convocó a una nueva mesa de dialogo con la justica Federal de Rosario

El secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, y el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, adelantaron que, además, se reunirán con representantes del Ministerio Público Fiscal de la Nación y con la Cámara de Casación Penal.

Provincial07/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Somaglia Lagna
Somaglia y Lagna encabezaron el encuentro  

El gobierno de la provincia convocó este lunes a una nueva mesa de diálogo con las máximas autoridades de la Justicia Federal de Rosario, con el objetivo de continuar analizando los acontecimientos ocurridos vinculados con el narcotráfico, las investigaciones federales y causas en curso. El encuentro fue encabezado por el secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, y el ministro de Seguridad, Jorge Lagna.

En la oportunidad, Somaglia aseguró que “es la continuación de otras tantas reuniones que venimos haciendo desde el año pasado, planteando las inquietudes que tiene el gobierno de la provincia acerca de cómo se enfrentan las investigaciones vinculadas al narcotráfico, porque tales vinculaciones resultan competencia y responsabilidad de la Justicia Federal. Ellos nos han manifestado el déficit de instrumental y de personal que padecen, que es de exclusiva designación de los estamentos nacionales”.

Y agregó: “De nuestra parte, le hemos brindado la colaboración y sabemos que tanto el Ministerio Público de la Acusación provincial, como la fuerza de seguridad de Santa Fe, están aprestos para colaborar con ellos”.

A continuación, informó que, en el transcurso de esta semana, junto con el ministro Lagna, se reunirán con representantes del Ministerio Público Fiscal de la Nación y con la Cámara de Casación Penal. “Vamos a transmitir las inquietudes de Santa Fe acerca de pronunciamientos judiciales que creemos deben ser más duros en relación a la prisión preventiva”, dijo.

En esa línea, indicó que también se solicitará que se brinden para Rosario “los recursos humanos que están faltando, empleados y fiscales” e “instrumental, como desgrabadores de teléfonos celulares, drones para allanamientos y, por sobre todas las cosas, pulseras y tobilleras, que es un modo de controlar a aquellos que son dispuestos a prisiones domiciliarias”.

UN FLAGELO NACIONAL
Por otro lado, el funcionario se refirió a la complejidad de delitos vinculados con el narcotráfico: “El narcotráfico en sí tiene que atenderlo la Nación y nosotros estamos abocados a ello. Muestra de esto es que, en noviembre del año pasado, las autoridades de la Corte nacional estuvieron presentes, por lo tanto, el llamado de atención es realmente atendido. Pero no alcanza con las palabras, sino que tenemos que pasar a los hechos”.

Finalmente, remarcó la de necesidad de que “el Estado Nacional en su conjunto, en los tres poderes” comprenda que “las cuestiones que está viviendo Rosario en particular y la provincia en general, no es exclusivo de esta provincia, ni de Rosario, sino que es un flagelo nacional”.

PRESENTES EN LA REUNION
En representación de Justicia Federal, estuvieron presentes la secretaria de la Cámara Federal De Apelaciones, Elida Vidal; el vicepresidente de la Cámara Federal de Apelaciones Rosario, José Toledo; el vicepresidente 1° de la Cámara Federal de Apelaciones Rosario, Aníbal Pineda; la fiscal Adriana Saccone, Fiscalía 3 Ministerio Público ante los Juzgados Federales de Rosario; el fiscal general Fernando Arrigo, Fiscalía 2 Ministerio Público ante los Juzgados Federales de Rosario; el juez Marcelo Bailaque, Juzgado Nº4 de Primera Instancia en Rosario; el juez Carlos Vera Barros, Juzgado Federal Nº3 de Primera Instancia en Rosario; y el fiscal Franco Benetti, Fiscalía 2 Ministerio Público ante los Juzgados Federales de Rosario.

lagnaLa Provincia intervino en la investigación por pacientes internados por consumo de droga

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.