Día del Trabajador Deportivo y Civil

Cada 5 de febrero se celebra en Argentina el Día del Trabajador Deportivo y Civil: una jornada en reconocimiento a aquellas personas que dedican su labor para que las instituciones puedan desarrollar sus objetivos deportivos.

Efeméride05/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-02-05 at 07.58.40

Los clubes, y sobre todo los de las ciudades alejadas de las grandes urbes, saben de personas que a lo largo de su historia, colocándose la camiseta institucional, quienes colaboran y hacen más fácil las actividades cotidianas, brindándose con entusiasmo y dedicación. Ante encuentros de fútbol es común ver a media mañana los domingos, preferentemente a voluntarios, socios, o directivos de clubes, incluidos sus presidentes, que ordenan y hasta demarcan el césped para los encuentros deportivos.

En dicha fecha se procura recordar esta tarea de aporte incondicional de estos servidores de instituciones que ponen su grano de arena constantemente para que las cosas marchen en el interés colectivo.

¿Quién estableció el Día del Trabajador Deportivo y Civil?

La Comisión Directiva de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) estableció al 5 de febrero como el “Día del Trabajador de Entidades Deportivas y Civiles”. En dicha fecha se da asueto al personal, y, cuando éste coincida con feriados nacionales, sábados y domingos, la celebración se efectuará el primer día hábil siguiente.

El “Día del Trabajador de Entidades Deportivas y Civiles” se celebra cada 5 de febrero, fecha en la que todo el personal de las diferentes entidades civiles sin fines de lucro, entidades de derecho público no estatal, colegios de profesionales, estudios, consultoras, embajadas, representaciones diplomáticas y las entidades sociales en general, celebran su día.

La entidad gremial que representa a este sector es la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), fundada el 19 de julio de 1946. Su personería jurídica data desde 1956 y su nuevo estatuto fue aprobado por el Ministerio de Trabajo en 2007. En la actualidad, este sindicato cuenta con más de 112 mil afiliados y 49 seccionales y delegaciones en toda Argentina.

Con este día se busca hacer un reconocimiento a aquellas personas que brindan su actividad día a día para que las instituciones puedan desarrollar sus objetivos, sobre todo deportivos.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-03 at 10.45.49

Tercer carril: Un hombre murió atropellado por un camión

La Lupa Medios
Policiales03/05/2025

Sucedió este viernes por la noche, a la altura del kilómetro 12 de la autopista Rosario - Santa Fe, a la altura de Fray Luis Beltrán, mano hacia Rosario. Allí y por causas a establecer un camión atropelló a un peatón, quien lamentablemente perdió la vida en el acto, informaron fuentes policiales.

iglesia

La Iglesia rechaza la baja de la edad de punibilidad: “Encerrar a un chico no resuelve el problema de raíz”

La Lupa Medios
Actualidad05/05/2025

En vísperas del tratamiento en comisiones del proyecto que propone reducir de 16 a 14 años la edad de punibilidad, la Iglesia Católica Argentina expresó su rechazo a la iniciativa. "No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz", afirmó monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social.